Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/customer/www/olipe.com/public_html/blogwp/wp-content/plugins/display-tweets-php/displaytweets.php on line 627
WWF España y Olipe elaboran una Guía sobre Olivares de Montaña: Pendientes de Biodiversidad | | Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico

Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico

Portada Olivar de Montaña wwf

WWF España y Olipe elaboran una Guía sobre Olivares de Montaña: Pendientes de Biodiversidad

en CLIENTES DE OLIPE por

Pendientes de Biodiversidad:

Hace ya un par de años que la Asociación Ambiental WWF y Olipe se encontraron en el camino. WWF contaba con un proyecto del Ministerio de Agricultura sobre Sistemas de Alto Valor Ambiental en diferentes cultivos y actividades agrarias entre las que se encontraba el olivar de montaña. Buscar olivar de montaña, en sistemas ecológicos y con una organización en cooperativa y con actividades en este sentido hizo que de forma inexorable llegaran a Olipe. Ya conocíamos a WWF como entidad internacional, anteriormente Adena, la del Oso Panda como logo reconocible, y ellos nos conocían a nosotros de anteriores vistas y como referente del sector del aceite ecológico. La conexión fue inmediata y sus ganas de trabajar con nosotros en sus propósitos pronto se vio reflejada en firmar un convenio por el cual nos ayudaban a proyectos como la verificación de Huella de Carbono y Huella Hídrica. No quedó ahí la cosa que quisieron para este año 2015 ampliar convenio e impulsar estudios sobre el compost de alperujo y picado de restos de poda que actualmente estamos realizando.

Portada Olivar de Montaña wwf

Pero uno de los compromisos que más nos entusiasmaba era la realización de forma conjunta de esta guía de olivares de Montaña “pendientes de biodiversidad” que hoy ha sido presentada a nivel nacional por WWF y Olipe en sus respectivas webs. Una presentación esmerada mediante fichas explicativas y dibujos preciosos y nítidos realizados a mano nos trae esta Guía, pequeña para su fácil uso, pero grande en contenidos, en donde a través de sus 47 páginas de forma sencilla y clara no sólo se describan las buenas prácticas agrícolas que hacemos en nuestros olivares para conservar nuestro entorno, sino que es un manual para descubrir la rica biodiversidad que albergan los olivares de la sierra de Los Pedroches asociadas a las buenas prácticas de gestión.

Nuestra Flora, en árboles, setos y plantas, y Fauna, tanto en aves como reptiles, mamíferos, insectos, y más actores que conviven con nuestros olivares y olivareros en una armonía que confiere un valor excepcional a nuestra comarca.

Una vez más agradecemos a WWF su trabajo con y para nosotros, pero sobre todo por entender desde el primer momento que dentro de nuestra botella de Aceite de Oliva Virgen extra «Olipe y Olivalle» hay muchas más cosas que un aceite de calidad, hay vida, entusiasmo, esfuerzo, 800 familias y sobre todo respeto por nuestra sierra de los Pedroches… y esta guía sólo es un ejemplo de todo esto.

Guía sobre Olivares de Montaña: Pendientes de Biodiversidad

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo último de CLIENTES DE OLIPE

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
^ Subir