Es momento de comer más fruta, disfruta del melocotón, la nectarina, la paraguaya, la fresquilla, el albaricoque, la cereza, la ciruela, el melón y la sandía a cualquier hora del día solas, peladas o con piel, en ensalada con aceite Olipe u Olivalle, macedonias, cócteles y mermeladas. Como aperitivo, en postres , helados, sorbetes… Son formas para poder incluir en tu dieta diaria estos alimentos tan ricos y sanos.
Su excelente calidad, su aroma y su sabor refrescante alivian la sed de forma nutritiva y saludable. Aprovecha sus vitaminas, minerales, fibra y agua.
¿Sabías que…?
Todas las frutas dulces con hueso pertenecen a la familia de las «Rosáceas» y al género «Prunus», lo que varía es la especie.
El mecolotonero es un árbol pequeño que parece un arbusto de 2 a 5 metros, con tronco liso, tiene hojas lisas y verdes y no es muy fronsoso. La nectarina, la fresquilla y la paraguaya son variedades del melocotón. En el mundo se cultivan más de 2000 variedades.
El albaricoquero es un árbol más bien pequeño, entre 4 ó 6 metros de altura, muy productivo, con su cima redondeada y una corteza rojiza. Su flor es precoz y su fruto es una drupa casi redonda y con un surco.
El cerezo es un árbol que puede alcanzar hasta 20 metros de altura. Parece que procede del Mar Negro y el Mar Caspio. Los romanos llamaron a esta fruta «cerasus» de donde derivaría la actual «cereza».
El ciruelo es un árbol que florece muy pronto con una altura de 5 m y tronco rústico. En España existen más de 200 variedades de ciruelas, pero las más consumidas en nuestro país son las amarillas y las rojas (las más dulces), las negras (ideales para cocinar) y las verdes o «claudias».
El melón y la sandía pertenecen a la familia de las curcubitáceas.
La melonera y la sandiera, son plantas herbáceas de tallo rastrero, provisto de zarcillos y hojas. Su fruto: el melón y la sandía, se caracteriza por su fuerte corteza y exquisita pulpa. El mejor momento para saborear estas frutas es en verano pero en invierno disponemos de la variedad tendral o melón de invierno.
Propiedades Nutricionales
Todas estas frutas tienen:
- Aporte calórico muy bajo.
- Elevada cantidad de agua.
- Alto contenido en fibra.
- Fuente de vitamina A, vitamina C o ácido ascórbico.
- Ricas en elementos minerales como potasio y magnesio.
- Discretas cantidades de calcio y yodo.
Desde Olipe, conscientes de la importacia del sector agrícola, queremos dar todo nuestro apoyo a los agricultores de España afectados por el veto ruso.
Fuente: alimentacion.es