Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/customer/www/olipe.com/public_html/blogwp/wp-content/plugins/display-tweets-php/displaytweets.php on line 627
Twitter | | Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico - Part 2

Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico

Tag archive

Twitter - page 2

Artículos que se pueden publicar en cualquier momento en twitter.

Guía sobre Olivar de Montaña de Los Pedroches: como mantener la biodiversidad.

en PRODUCTOR por

Finalizamos, con este artículo, esta guía del Olivar de Sierra Los Pedroches Olivares de Montaña: Pendientes de Biodiversidad que WWF España y Olivarera Los Pedroches elaboraron. En el anterior artículo, publicado el 13 de octubre, hablabamos de  las especies o grupos de especies de invertebrados especialmente relevantes para el control natural de las principales plagas de olivares: mosca del olivo, polilla del olivo o prays, cochinilla de la tizne, barrenillo del olivo, algodoncillo del olivar… Sigue leyendo

Pon Olipe y Olivalle en tu cocina: Tortilla de puerros y queso de cabra.

en CLIENTES DE OLIPE por

En el Blog de Olipe queremos ofrecerle una sección decdicada a la cocina. ¡Os animamos a cocinar con Olipe y Olivalle! Se trata de una serie de artículos donde os animámos a que participéis compartiendo vuestras recetas sanas y nutritivas elaboradas con Aceite de Oliva Virgen Extra. Hoy comenzamos con esta receta de tortilla de puerros y queso de cabra elaborada con puerros cocidos al vapor, queso de cabra y, como no, con Aceite de oliva Extra virgen Olipe/Olivalle. Como ya sabémos, el proceso de fritura cuando se realiza con aceite de oliva en lugar de otros aceites, no perjudican al organismo. (Más informacion en el artículo «Confie en Aceite de Oliva Virgen Extra Olipe/Olivalle para sus frituras»).

También se le añade una poquita de patata para equilibrar el conjunto, darle consistencia y volumen a la tortilla.

Sigue leyendo

Manual para realizar un buen manejo de su Olivar Ecológico: Plan de Fertilización.

en TÉCNICOS por

Seguimos con este manual para realizar un buen manejo de su Olivar Ecológico. En el anterior artículo les informamos sobre el compostaje que podemos obtener de la almazara. Hoy les informamos sobre el plan de fertilización del olivar.

La estabilidad en el nivel de fertilidad del olivar depende principalmente del manejo del suelo; manteniendo en el mismo un buen nivel de materia orgánica tendremos asegurada una buena productividad. Este objetivo lo lograremos mediante el uso de las cubiertas vegetales y el picado de residuos de poda y desvareto. Además, emplearemos preferentemente compost de alperujo, o estiércol o compost comercial, para complementar la fertilización, siempre en función de la capacidad productiva del olivar. Además hemos de saber que la normativa de ecológica impide más de 170 kg de nitrógeno por ha y año. Sigue leyendo

Guía sobre Olivar de Montaña de Los Pedroches: Invertebrados del Olivar

en PRODUCTOR por

Continuamos con esta guía del Olivar de Sierra Los Pedroches Olivares de Montaña: Pendientes de Biodiversidad que WWF España y Olivarera Los Pedroches elaboraron. En el anterior artículo, publicado el 29 de septiembre, hablabamos de los mamíferos, anfibios y reptiles que viven en los olivares. El capítulo de hoy va dedicado a las especies o grupos de especies de invertebrados especialmente relevantes para el control natural de las principales plagas de olivares: mosca del olivo, polilla del olivo o prays, cochinilla de la tizne, barrenillo del olivo, algodoncillo del olivar… Sigue leyendo

Entrevista de RTC sobre Agricultura Ecológica a Juan Antonio Caballero como representante de FEPECO y presidente de OLIPE.

en PRODUCTOR por

Ya podéis escuchar la entrevista que le realizó la radio RTC sobre Agricultura Ecológica, el 22 de septiembre del 2015, a Juan Antonio Caballero como representante de FEPECO (Empresas Asociadas a la Federación de Empresas con Productos Ecológicos de España) y  presidente de Olivarera Los Pedroches, SCA. Sigue leyendo

Manual para realizar un buen manejo de su Olivar Ecológico: Manejo de Cubiertas Vegetales II

en TÉCNICOS por

En el anterior artículo (Art.30.06.2015), sobre este manual para realizar un buen manejo de su Olivar Ecológico, publicamos que hay tres técnicas que tienen un papel protagonista en el plan de manejo y fertilización del olivar. Explicamos en que consisten las cubiertas vegetales silvestres como sembradas. Se explicó el manejo de dichas cubiertas si optamos por la compra de semillas. Hoy continuamos como suele hacerse el modo de control de la cubierta vegetal. Sigue leyendo

Guía sobre Olivar de Montaña de Los Pedroches: Otros vertebrados del Olivar. Última Parte

en PRODUCTOR por
wwf españa aceite ecologico

Seguimos con esta guía del Olivar de Sierra Los Pedroches Olivares de Montaña: Pendientes de Biodiversidad que WWF España y Olivarera Los Pedroches elaboraron. En el anterior artículo, publicado el 2 de septiembre hablabamos de los mamíferos, anfibios y reptiles que viven en los olivares, hoy continuamos y finalizamos con esta selección clave para conseguir el equilibrio ecológico en nuestros olivares. Sigue leyendo

Parámetros a tener en cuenta para detectar un Aceite de Oliva Virgen Extra de Calidad.

en PRODUCTOR por

La acidez de un Aceite de Oliva Virgen es solo uno de los parámetros que marca la calidad del producto. Existen otros parámetros, que normalmente no son conocidos por el consumidor, que son, como mínimo, igual de importantes que la acidez. Sería interesante, antes de comprar un producto, conocer algo más sobre su «frescura», perfil organoléptico, variedad, fecha de consumo preferente, etc.

¿Compraría usted un Aceite de Oliva Virgen Extra cuyo Índice de Peróxidos fuese 18 meqO2/Kg (Miliequivalente de oxigeno activo por kilo de grasa*)?

Sigue leyendo

El cultivo ecológico de cereal en regiones semiáridas es más productivo.

en TÉCNICOS por

Tras más de 15 años de análisis, investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han demostrado en ambientes semiáridos que, en términos de eficiencia energética, la agricultura ecológica es más productiva que los sistemas en los que se utilizan productos agroquímicos. Asimismo han comprobado que la rotación del cultivo de cereales con plantas leguminosas es, frente al monocultivo, la forma más eficiente de cultivar en estas regiones.

Sigue leyendo

Guía sobre Olivar de Montaña de Los Pedroches: Otros vertebrados del Olivar. Parte I

en PRODUCTOR por
wwf españa aceite ecologico

Continuamos con esta guía del Olivar de Sierra Los Pedroches Olivares de Montaña: Pendientes de Biodiversidad que WWF España y Olivarera Los Pedroches elaboraron. En el último artículo publicado el 23 de junio finalizamos ese capítulo dedicado a una selección de especies de aves que viven en nuestros olivares más valiosos.

Los mamíferos, anfibios y reptiles que viven en los olivares se dejan ver mucho menos que las aves o los insectos, pero no por ello son menos importantes. Presentamos a continuación una selección clave para conseguir el equilibrio ecológico en nuestros olivares. Sigue leyendo

Los 6 motivos por los que deberías introducir el aceite de oliva virgen extra en tu dieta.

en CLIENTES DE OLIPE por

Es bien sabido que el virgen extra es el más sano, beneficioso y rico de los aceite de oliva. Sin embargo, actualmente este tipo de aceite escasea en las estanterías de los supermercados de nuestro país. España, principal zona productora de aceite de oliva del mundo y exportadora de una gran parte de su producción, ha sufrido este año 2014/2015 una mala cosecha de aceitunas, lo que ha repercutido de forma directa sobre la producción de aceite de oliva, generando esta temporada 836.000 toneladas de aceite frente a los casi 1,8 millones del año anterior.

Convencidos de que su producto, 100% natural y muy alto en antioxidantes, es sinónimo de salud, os indicamos 6 buenas razones para consumir aceite de oliva virgen extra.

Sigue leyendo

Manual para realizar un buen manejo de su Olivar Ecológico: Compostaje de Almazara

en TÉCNICOS por
Cultivo Ecologico del Olivar Sierra Los Pedroches Aceite Ecologico Olipe Olivalle

Seguimos con este manual para realizar un buen manejo de su Olivar Ecológico y obtener un buen plan de manejo y fertilización de su olivar ecológico. Hoy les informamos sobre el compostaje que podemos obtener de la almazara. Olivarera Los Pedroches dispone de su propia planta de compostaje.

El aceite, principal producto de gran parte de la superficie dedicada a olivar, no exporta apenas nutrientes del suelo a que está constituido básicamente por carbono, hidrógeno y oxígeno. Ello posibilita al olivar de aceite cerrar los ciclos de nutrientes con recursos propios en gran medida. Sigue leyendo

Hojas de olivo ecológico, con más propiedades que el té verde.

en CLIENTES DE OLIPE por

En Oriente conservan secretos desconocidos por la medicina occidental y que podrían evitarnos el consumo de muchos medicamentos de síntesis, a la vez que sus efectos secundarios.

Verdad es que muchos productos de la dieta japonesa han demostrado sus beneficios en numerosos estudios científicos, pero no es menos verdad que podrían aplicarse con el mismo rigor a productos de nuestro país que, sin embargo, desdeñamos.

Los científicos han probado por largo tiempo el extracto de hoja de olivo por sus propiedades beneficiosas y han encontrado que es eficaz contra las enfermedades.

Sigue leyendo

Las cinco claves necesarias para conseguir una fritura saludable.

en CLIENTES DE OLIPE por
aceite_oliva_virgen_extra_olipe_crista_1l_ramas_olivo

Freír es cocer. Es la primera definición que sirve de base para explicar que las recetas que incluyen esta técnica culinaria pueden ser saludables. Así lo asegura en su libro ‘Las 5 w de la fritura saludable’, Alfonso Díaz, ingeniero, gastrónomo y desarrollador de productos alimentarios de innovación.

Sigue leyendo

A cada pan, su aceite de oliva virgen extra.

en CLIENTES DE OLIPE por

Aceite de Oliva Virgen Extra y pan, dos de los pilares de la Dieta Mediterránea. Al igual que ocurre con el olivo, del que podemos encontrar más de 260 variedades distintas y sus correspondientes vírgenes extra, el pan también ha multiplicado la oferta en los últimos años.
Cada vez son más los puntos de venta que han ampliado su oferta y una de las mejores formas de apreciar todas las propiedades de ambos alimentos es seguir las indicaciones del Embajador de los Aceites de Oliva, Juan Pozuelo. Sigue leyendo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
^ Subir