Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/customer/www/olipe.com/public_html/blogwp/wp-content/plugins/display-tweets-php/displaytweets.php on line 627
Tratamiento del Olivar | | Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico - Part 4

Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico

Tag archive

Tratamiento del Olivar - page 4

Todo lo referente al cuidado del olivar de los pedroches

Situación del Olivar Los Pedroches esta semana: ATRIA del 06 al 12 de noviembre de 2014

en TÉCNICOS por

Estamos teniendo un otoño lluvioso y con temperaturas suaves, lo cual ha provocado que la aceituna se otoñe. Los rendimientos actuales son interesantes para las fechas en las que nos encontramos, por lo que hay muchos agricultores que están comenzando la recolección. Además hay que tener en cuenta que la mayoría de la aceituna ha sido muy dañada por la mosca del olivo, encontrándose muy blanda y de fácil caída, por lo que si queremos obtener aceite de calidad y facilitar la cogida se tiene que recoger del vuelo. La aceituna ha alcanzado su tamaño definitivo, empieza a cambiar del color verde al morado, llegando en algunas zonas a estar casi madura (estado fenológico J).

Sigue leyendo

Situación del Olivar Los Pedroches esta semana: ATRIA del 30 de octubre al 05 de noviembre de 2014

en TÉCNICOS por

Empezamos a tener temperaturas propias del otoño, lo que va a provocar la detención del crecimiento de los olivos y la preparación de los mismos para soportar las bajas temperaturas. Los olivos están terminando de madurar las aceitunas, encontrándose en envero, por lo que en algunos olivares se están comenzando las labores de recolección. La aceituna ha alcanzado su tamaño definitivo, empieza a cambiar del color verde por el morado, llegando en algunas zonas a estar casi madura (estado fenológico J). Sigue leyendo

Los técnicos de Olipe os informan sobre la Gestión Integradas de Plagas

en TÉCNICOS por

Según el Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios, todos los agricultores deben de realizar una gestión integrada de plagas. En el caso de que tenga más de 5 hestareas de olivar y no realice agricultura ecológica o producción integrada, debe de acogerse a un asesor técnico el cual evaluará los distintos métodos que podrá aplicar para el control de las plagas, anteponiendo siempre los métodos biológicos, biotecnológicos, físicos y culturales a los métodos químicos, así como la época en que debe de aplicar dichos métodos de control. Dicho asesoramiento lo podrá obtener de los Servicios Técnicos de Olivarera los Pedroches SCA. Sigue leyendo

Situación del Olivar Los Pedroches esta semana: ATRIA del 23 al 29 de octubre de 2014

en TÉCNICOS por
ATRIAS Tratamiento Olivar de Sierra Ecológico Los Pedroches

Tenemos un periodo con temperaturas altas para las fechas en las que nos encontramos, llegando hasta los 32ºC. la semana pasada, lo que origina crecidas importantes de los brotes de los olivos, e incluso el desarrollo de plagas que no son acordes para las fechas en las que nos encontramos, como puede ser el desarrollo del algodoncillo. La aceituna ha alcanzado su tamaño definitivo, empieza a cambiar el color verde por el morado, llegando en algunas zonas a estar casi madura (estado fenológico entre I y J).

Sigue leyendo

Situación del Olivar Los Pedroches esta semana: ATRIA del 16 al 22 de octubre de 2014

en TÉCNICOS por
ATRIAS Tratamiento Olivar de Sierra Ecológico Los Pedroches

Tras varias semanas de fuertes lluvias ha venido un periódo con temperaturas entorno los 30ºC, lo que ha provocado que los brotes de los árboles hayan crecido como si de primavera se tratase, llegando a florecer algunas encinas. En un principio puede considerarse curioso, pero en breve las temperaturas descenderán y podrían causar daños en los brotes. Para evitar estos daños en el olivar es recomendable la aplicación de cobre que paralice el crecimiento de los olivos, y potasio que incrementa la resistencia al frio y el rendimiento graso de la aceituna. La aceituna ha alcanzado su tamaño definitivo y, por zonas, empieza a cambiar el color verde por el morado (estado fenológico I). Sigue leyendo

Situación del Olivar Los Pedroches esta semana: ATRIA del 09 al 15 de octubre de 2014

en TÉCNICOS por

Estamos teniendo un otoño lluvioso, lo que ha provocado que los olivos se hayan recuperado del verano tan seco que hemos sufrido. Con las condiciones tan favorables de lluvia y temperatura, las aceitunas están acumulando aceite, siendo interesante, debido a que el número de aceitunas de este año es inferior al de un año normal. La aceituna ha alcanzado su tamaño definitivo y, por zonas, empieza a cambiar el color verde por el morado (estado fenológico I). Sigue leyendo

Situación del Olivar Los Pedroches esta semana: ATRIA del 02 al 08 de octubre de 2014

en TÉCNICOS por
ATRIAS Tratamiento Olivar de Sierra Ecológico Los Pedroches

Tras las últimas lluvias se han mantenido temperaturas suaves, provocando que los olivos comiencen a hacer una pequeña crecida y las aceitunas engorden, lo cual está haciendo que la presencia de aceituna en estos sea mayor de lo que se esperaba. La aceituna esta alcanzando su tamaño normal y, por zonas, empieza a cambiar el color verde por el morado, el cual se va extendiendo hasta tener todo el fruto el mismo color (estado fenológico I). Sigue leyendo

Entrevista a Manolo Valero, Técnico de Olipe, encargado de las Jornadas Técnicas de Olivar

en TÉCNICOS por

Hoy comienzan las XIV Jornadas Técnicas de Olivar de Olivarera Los Pedroches. Se dará lugar en el Salón de Actos del Recinto Ferial de Pozoblanco a las 20:00h.

Todas las charlas las pondremos en nuestro  Canal de Olipe en YouTube.

En la inauguración, tendremos el placer de contar con Felipe Fuentelsaz Santos de WWF España y Juan Antonio Caballero, presidente de Olipe.

Las ponencias que están programadas para el día de hoy son las de: Sigue leyendo

Situación del Olivar Los Pedroches esta semana: ATRIA del 11 al 17 de septiembre de 2014

en PRODUCTOR por

En todas las zonas existe presencia de mosca y cada semana que pasa se incrementan más los valores de capturas en las trampas. Esto es debido a que tras la bajada de temperaturas comienzan a incrementar su actividad, para en breve empezar a realizar las puestas de los huevos en las aceitunas, por lo que se recomienda tratamiento en la mayoría de las zonas. Sigue leyendo

Situación del Olivar Los Pedroches esta semana: ATRIA del 28 de agosto al 03 de septiembre de 2014

en TÉCNICOS por

Los olivares de nuestra sierra se encuentran en una situación crítica, tras el escaso cuajado primaveral y tras varios meses sin llover, lo que ha provocado que las estimaciones de la cosecha sean cada vez más pesimistas. La aceituna ha estado casi todo el verano con un buen aspecto, pero al no producirse precipitaciones la tierra está muy seca y como consecuencia la aceituna se ha arrugado, estando los olivareros a la espera de que se produzcan las primeras precipitaciones. Sigue leyendo

Situación del Olivar Los Pedroches esta semana: ATRIA del 21 al 27 de agosto de 2014

en TÉCNICOS por

Tras varios meses sin precipitaciones, los olivos de nuestra sierra presentan un aspecto pálido y con las aceitunas arrugadas en casi todas las zonas. Por lo cual los agricultores están expectantes al cielo, deseando que llueva y se rompan los tres meses que llevamos sin precipitaciones, que son los que han hecho que nuestros olivos se encuentren así.

Sigue leyendo

Situación del Olivar Los Pedroches esta semana: ATRIA del 14 al 20 de agosto de 2014

en TÉCNICOS por

Los olivos de la comarca de los Pedroches se encuentran en la fase de endurecimiento del hueso. En los últimos meses no se han producido precipitaciones en la sierra,lo cual ha provocado el arrugado de la aceituna y el retorcimiento de las hojas, síntoma claro de falta de agua. Sigue leyendo

Situación del Olivar Los Pedroches esta semana: ATRIA del 31 de julio al 6 de agosto de 2014

en TÉCNICOS por

Los olivos de la comarca de los Pedroches se encuentran en la fase de endurecimiento del hueso, en la actualidad presentan un aspecto bueno, pero la falta de lluvia desde hace unos meses y unido a las altas temperaturas, han provocado el arrugado de la aceituna y el retorcimiento de las hojas. Sigue leyendo

Aprovechamiento y reciclaje de los subproductos de Olivarera Los Pedroches.

en TÉCNICOS por

Investigadores del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Agroalimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa), con sede en Geolit, han demostrado que la utilización de fertilizantes orgánicos compuestos por alperujo (Fig. 1), es decir, subproductos obtenidos de la limpieza y de la molturación de la aceituna de la cual se extrae el aceite de oliva virgen, mejora la fertilidad del suelo y a su vez la producción de aceite por hectárea. Sigue leyendo

Situación del Olivar Los Pedroches esta semana: ATRIA del 24 al 30 de julio de 2014

en TÉCNICOS por

Los olivos de la comarca de los Pedroches se encuentran en la fase de endurecimiento del hueso. Las zonas de muestreo, los olivos están empezando a presentar aceitunas arrugadas y hojas retorcidas, lo cual nos indica deficiencia de agua, esto es debido a las altas temperaturas y a la falta de precipitaciones, características típicas de nuestros veranos. Debido a que el cuaje de las flores fue menor por las altas temperaturas, los olivos presentan menor número de aceitunas, pero de mayor tamaño. Sigue leyendo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
^ Subir