Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/customer/www/olipe.com/public_html/blogwp/wp-content/plugins/display-tweets-php/displaytweets.php on line 627
Planta de Compostaje | | Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico

Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico

Tag archive

Planta de Compostaje

Diferencias entre el compost vegetal de alperujo «Organolipe», abonos orgánicos y abonos organominerales.

en TÉCNICOS por

El compost cumple una función primordial para la obtención y mantenimiento de la fertilidad y productividad, debido a que interviene sobre la articulación de las partículas del suelo promoviendo una mejor estructura, aireación y drenaje. Sigue leyendo

Fertiliza tus olivos, huertos y árboles frutales con «ORGANOLIPE»

en TÉCNICOS por

Olivarera los Pedroches presenta su compost de alperujo «ORGANOLIPE» en sacos de 20 kg para facilitar su manejo en nuestra Sierra.

Los efectos de la aplicación del compost de alperujo han sido probados y contrastados en plantaciones de olivar tradicional de la variedad picual y muestran una mejora en los suelos en los que se ha utilizado, mayor calidad de nutrientes necesarios para el olivar (nitrógeno, fósforo, potasio y materia orgánica) que la superficie agrícola abonada tradicionalmente con fertilizantes químicos de síntesis.

Sigue leyendo

Aprovechamiento y reciclaje de los subproductos de Olivarera Los Pedroches.

en TÉCNICOS por

Investigadores del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Agroalimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa), con sede en Geolit, han demostrado que la utilización de fertilizantes orgánicos compuestos por alperujo (Fig. 1), es decir, subproductos obtenidos de la limpieza y de la molturación de la aceituna de la cual se extrae el aceite de oliva virgen, mejora la fertilidad del suelo y a su vez la producción de aceite por hectárea. Sigue leyendo

Motivos por los cuales Olipe creo su planta de compostaje.

en TÉCNICOS por

Desde la antigüedad los agricultores de diferentes países han observado que en los lugares donde se concentraba la materia orgánica descompuesta,  denominado «compost», se producía un desarrollo espectacular de las plantas, por lo que comenzaron a recoger los restos de los cultivos y los estiércoles que se encontraban en las camas de los animales, para obtener  un compuesto negruzco con unas buenas características para la fertilización de los cultivos.

Sigue leyendo

Los técnicos de Olipe te ayudan a detectar la carencia de Fósforo en tu olivo.

en TÉCNICOS por
Olivarera Los Pedroches S.C.A.

La semana pasada comenzamos una serie de artículos destinados a detectar las carencias de minerales en nuestro olivar, en ese primer artículo os informamos de los síntomas y tratamientos posibles por la carencia de Nitrógeno. Hoy vamos a explicarles la Carencia de Fósforo. Sigue leyendo

Los técnicos de Olipe te ayudan a detectar las carencias de tu olivo.

en PRODUCTOR por

En la antigüedad la nutrición vegetal se realizaba a base de materia orgánica (estiércol), debido al efecto que tiene sobre el crecimiento de las plantas. En el siglo XX se descubrió que las plantas necesitaban nitrógeno, fósforo y potasio, junto con otros nutrientes que se requerían en pequeñas cantidades. Debido a que la falta de alguno de estos componentes provocaba que la planta no pudiese completar su ciclo vital (Boro, calcio, magnesio…). Sigue leyendo

Comenzamos a fabricar compostaje en la planta de Olipe

en TÉCNICOS por

Se ha comenzado la campaña de recepción de aceituna, lo cual esta generando el alperujo necesario para poder crear Compost de alperujo en nuestra planta de compostaje ubicada en las antiguas alpechineras. Sigue leyendo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
^ Subir