Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/customer/www/olipe.com/public_html/blogwp/wp-content/plugins/display-tweets-php/displaytweets.php on line 627
Cultura Olipe | | Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico

Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico

Tag archive

Cultura Olipe

Empresa social por la unión de socios para elaboración de aceite, pero con el compromiso de extender nuestra actividad y capacidad al resto de la sociedad. Cultura Olipe representa ese compromiso con nuestras gentes, colaborando, realizando y proyectando todo tipo de actividades que van alineadas con nuestra Misión y razón de ser.

Olivarera Los Pedroches y el Ayuntamiento de Pozoblanco presentan un libro y una pieza documental que profundizan en la cultura del olivar de sierra en Los Pedroches.

en PRODUCTOR por
Libro Cultura del Olivar de Sierra en los Pedroches Aceite Ecologico Olivalle (4)

El próximo 16 de marzo, el Ayuntamiento de Pozoblanco y la Cooperativa Olivarera Los Pedroches presentarán un libro que profundiza en uno de los pilares de la comarca, el olivar de sierra y la cultura que sustenta su historia desde diferentes perspectivas. Amparado en el trabajo realizado desde la Oficina de Patrimonio, el proyecto presenta dos vertientes, por un lado el libro “Cultura del Olivar de Sierra en Los Pedroches” y, por otro, una pieza documental que nace como complemento audiovisual a un libro que tiene el objetivo de dar su sitio a un eje fundamental de la historia de la comarca y a la vez convertirse en un referente para el estudio del patrimonio de Los Pedroches.

El proyecto, dirigido por Antonio Carrasco y Juan de la Cruz Cabrera, tiene su origen en la realización de un catálogo de las molinas o almazaras que han existido y han sido parte fundamental de la industria aceitunera de Los Pedroches. Una catalogación estructurada por las diferentes carreteras que la recorren y que permite descubrir el proceso de industrialización que sufrió nuestra sierra a finales del siglo XIX y principios del XX. Un paseo que permite ver la localización de cada una de las molinas, así como acercarse a su estructura y funcionamiento. La catalogación se sustenta, además, en un apartado fotográfico que ayuda a ese carácter divulgativo de la obra, pero también impulsa la calidad de la misma.

Ese es el núcleo central de un proyecto que ha conseguido reunir a casi una veintena de profesionales y escritores que se han acercado al medio natural, al paisaje de la sierra, a la historia del olivar de la sierra, al trabajo de las mujeres, a la evolución de la técnica en la industria olivarera española, al habla del olivar o a la arquitectura. Una serie de artículos que vienen a engrandecer una obra que “es la publicación sobre la historia cultural y social de la comarca con más valor de las que se han publicado hasta el momento por el Ayuntamiento de Pozoblanco”, en palabras de la concejala de Cultura, Rosario Rossi.

La presentación tendrá lugar el jueves 16 de marzo a partir de las 21:30 horas en el hall del Teatro “El Silo” y además de conocer el proyecto también se proyectará el documental que forma parte del mismo. Un paseo por nuestra sierra de la mano de quienes le han dado vida a lo largo de los años, una pieza que viaja sobre nuestro pasado, presente y futuro, y que ofrece imágenes de la sierra nunca antes vistas, centrándose en testimonios tanto de los propios colaboradores como de diversas personas que trabajaron en la sierra en algún momento de su vida.

Libro Cultura del Olivar de Sierra en los Pedroches Aceite Ecologico olivalle(2)

 

Olivarera Los Pedroches colabora con el magnífico programa Re-Muévete.

en CLIENTES DE OLIPE por

El Ayuntamiento de Pozoblanco presentó ayer el programa Re-Muévete, que contará con distintas jornadas educativas en las que se inculcarán hábitos deportivos y saludables a más de 1.200 niños de la ciudad. Re-Muévete está organizado por el Ayuntamiento de Pozoblanco y cuenta con el patrocinio y la colaboración de Covap y de la Cooperativa Olivarera de Los Pedroches (Olipe).

Sigue leyendo

Cultura Aceite Olipe: Recordamos cuestiones importantes sobre la cultura del aceite de oliva.

en CLIENTES DE OLIPE por

En nuestro Blog Olipe tenemos un apartado denominado «Cultura Olipe» que llevamos tiempo sin mencionar. Hoy queremos recordar con un breve resumen todo lo que hay que saber sobre el aceite de oliva.

¿Sabes qué significan las siglas AOVE? ¿Qué diferencia hay entre aceite de oliva y aceite de oliva virgen extra? ¿Por qué se dice primera presión en frío? ¿Qué es la acidez en el aceite? Te contamos 5 cosas que debes saber sobre este producto tan español, que para muchos es un desconocido. Sigue leyendo

“Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida… “

en CLIENTES DE OLIPE por

Cuando desde el IES Los Pedroches me comentaron la idea de solicitar ciclos formativos de grado medio en temas Agrarios, concretamente en Agroecología y Elaboración de Productos Alimenticios, me vino a la cabeza ésta cita de Pitágoras, filósofo además de matemático. Sigue leyendo

Parámetros a tener en cuenta para detectar un Aceite de Oliva Virgen Extra de Calidad.

en PRODUCTOR por

La acidez de un Aceite de Oliva Virgen es solo uno de los parámetros que marca la calidad del producto. Existen otros parámetros, que normalmente no son conocidos por el consumidor, que son, como mínimo, igual de importantes que la acidez. Sería interesante, antes de comprar un producto, conocer algo más sobre su «frescura», perfil organoléptico, variedad, fecha de consumo preferente, etc.

¿Compraría usted un Aceite de Oliva Virgen Extra cuyo Índice de Peróxidos fuese 18 meqO2/Kg (Miliequivalente de oxigeno activo por kilo de grasa*)?

Sigue leyendo

Google desarrolla un proyecto para incentivar el uso de energías renovables.

en OLIPECONSUGENTE por
Este servicio ya está disponible en pequeñas zonas urbanas de Estados Unidos, como en la bahía de San Francisco, Fresno y Boston, pero la idea es extenderlo a más regiones, señala Google. Además,  la herramienta también tiene la potencialidad de ser un medio para contactar a instaladores con los usuarios finales.

Sigue leyendo

Cultura Aceite Olipe ¿Qué diferencia hay del aceite envasado en pet al vidrio o lata?

en CLIENTES DE OLIPE por
Envasado Olivarera Los Pedoches Olivar de SierraAceite Ecologico

Continuamos recordando artículos que anteriormente se publicaron en nuestro blog, dentro del apartado Cultura del Aceite de Oliva y nos parecen interesantes para el buen consumidor.

En Olivarera Los Pedroches SCA solemos utilizar lotes diferentes para las referencias de pet y lata o cristal. Los lotes son vírgenes extras, pero con ligeras diferencias en sabores y olores. Sigue leyendo

Cultura Aceite Olipe ¿Por qué no se indica en la etiqueta la acidez?

en CLIENTES DE OLIPE por
Acidez del aceite de oliva Aceite Ecológico Olivalle Olivarera Los Pedroches

El Reglamento Comunitario 640/2008 obligó a no incluir referencias sobre la acidez de un aceite en el etiquetado a no ser que se acompañe de otros parámetros físico-químicos de calidad, como el índice de peróxidos , K270, K232, y otros. De esta manera la acidez sola no debía de expresarse en la etiqueta. Sigue leyendo

Aceites de oliva no 100% zumo de la aceituna.

en CLIENTES DE OLIPE por

La semana pasada empezamos a recordar una serie de artículos relacionados con la cultura del aceite a través de los cuales os ayudamos a diferenciar los aceites de mayor calidad, los considerados VÍRGENES. Recordamos que los ACEITES VÍRGENES son aceites 100% zumo de la aceituna y lo comparábamos con el Zumo de Naranja exprimido en casa. Sigue leyendo

Que tienes que saber para comprar un buen Aceite de Oliva Virgen Extra

en CLIENTES DE OLIPE por
concurso_eslogan_olivarera_los_Pedroche_pozoblanco_aceite_ecologico_finalista_olivar_de_sierra

En los incios del Blog de Olipe publicamos varios artículos donde os explicábamos distintos conceptos muy importantes para decidir cual Aceite de Oliva meter en nuestra cesta de la compra.  Siendo conscientes que uno de los problemas más importantes que existe hoy en día es la falta de conocimiento de los consumidores con el aceite de oliva, vamos a recordar estos artículos que ya se publicaron pero que vienen muy bien para acertar en nuestra compra. ¿Qué es lo que tiene que poner en la etiqueta para consumir Aceite 100% de Oliva? Sigue leyendo

De la Aceituna a la Botella. «Así extraemos el Aceite de Oliva en la Molina». Video

en CLIENTES DE OLIPE por

Del bullicio y animación del patio se pasa a una restrictiva zona de fábrica en donde se produce la elaboración de nuestro apreciado producto, aceite de oliva virgen extra. Sigue leyendo

Juan Antonio Caballero nos enseña como es un dia en el patio de recepción de la aceituna.

en CLIENTES DE OLIPE por

Queremos mostrarles en una serie de vídeos dentro de nuestro Canal de Vídeos de Youtube,  nuestros procesos de elaboración, desde el olivo hasta nuestros más exigentes clientes. Tras los esquemas, me permito contarle un día de elaboración en nuestra cooperativa. Acompáñame! La elaboración comienza en el campo, en nuestros olivos. Allí a primeros o mediados de noviembre nuestros socios comienzan la ardua, y feliz, tarea de la recolección. Sigue leyendo

Isabel Gemio entrevista a nuestro presidente Juan Antonio Caballero

en PRODUCTOR por

El pasado domingo 14 de septiembre nuestro presidente Juan Antonio Caballero fue entrevistado por la periodista ISABEL GEMIO en su programa «TE DOY MI PALABRA» .

Programa completo. La entrevista a Juan Antonio comienza en el minuto 9 del programa.

Resumen de la 6ª Almanzara flamenca de Pozoblanco en Olipe

en OLIPECONSUGENTE por

De rotundo éxito se puede calificar el Festival de Verano denominado Sexta Almazara Flamenca de Pozoblanco, que en esta ocasión le tocó presentar este espectáculo a nuestro socio y componente de la Junta Directiva D. Eduardo Lucena Alba, que hizo una magistral presentación, amena, escueta y concisa; tal como requería la ocasión, debido a que actuaron muchos artistas y no era cuestión de dilatarse haciendo presentaciones de mucho contenido. Por consiguiente felicito a Eduardo y a tod@s l@s artistas que actuaron, porque estuvieron tod@s geniales. Sigue leyendo

6ª Almazara Flamenca de Pozoblanco en OLIPE

en OLIPECONSUGENTE por
FECHA: Sábado día 26 de Julio de 2014.
HORA: A las 22’00 horas.
LUGAR: Patio de la Cooperativa Olivarera Los Pedroches de Pozoblanco.
Un año más tenemos el gusto de participar en la 6ª Almazara Flamenca en nuestra localidad de Pozoblanco. Nuestro amigos de la Peña Cultural Flamenca «Agustín Fernández» son los que han organizado nuevamente un magnífico festival.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
^ Subir