Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/customer/www/olipe.com/public_html/blogwp/wp-content/plugins/display-tweets-php/displaytweets.php on line 627
Cultura Aceite de Oliva | | Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico - Part 3

Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico

Tag archive

Cultura Aceite de Oliva - page 3

Todo lo relacionado con la cultura de aceite de Oliva.

Cultura Aceite Olipe, ¿Cuál es la variedad de aceituna que predomina en la Sierra de Los Pedroches?

en CLIENTES DE OLIPE por

La variedad predominante en los olivares de la Sierra de los Pedroches de donde proviene la totalidad de la aceituna de la que elaboramos Olipe y Olivalle es de la variedad “Nevadillo Blanco”. Es una subvariedad de la Picual, adaptada a zonas de sierra con suelos menos profundos y fértiles y climas fríos. Sigue leyendo

Paseo emocional. Por Juan Bosco Castilla.

en PRODUCTOR por

El pasado sábado, viendo Facebook me encontré un estupendo artículo de nuestro paisano Juan Bosco Castilla, como responsable de la web de Olipe y luchando por llevar nuestro eslogan «NO SOLO PRODUCIMOS ACEITE DE OLIVA» a cualquier parte del mundo quiero hacer extensible este artículo por la similitud que tiene con nuestro eslogan. Siempre hemos ofrecido nuestra botella de aceite no solo con el magnífico oro liquido que contiene, sino con todo lo que nos rodea: esfuerzo, respeto, familia, ecológico, cooperativismo,  calidad, compromiso, que están reflejados dentro de nuestra web y en estas palabras… Sigue leyendo

Cultura Aceite Olipe ¿Cuál es la diferencia entre el aceite ecológico y el convencional?

en CLIENTES DE OLIPE por

El diferencial de ecológico radica en el sistema de producción, es decir en el campo y en el manejo hacia los olivos en relación con su entorno.

Sigue leyendo

Todo el sector aplaude el fin de las aceiteras rellenables en bares y restaurantes.

en CLIENTES DE OLIPE por

El Consejo de Ministros aprobó el pasado 15 de noviembre un Real Decreto que pone el punto y final al uso de aceiteras rellenables en los canales de la restauración y la hostelería. Así, el Gobierno acaba de dar satisfacción a una histórica aspiración del sector del aceite de oliva español y que desde la Interprofesional del Aceite de Oliva han celebrado. Sigue leyendo

Que no te engañen cuando compras aceite de oliva. Aceites No Vírgenes.

en CLIENTES DE OLIPE por

La semana pasada empezamos una serie de  artículos relacionados con la cultura del aceite a través de los cuales os ayudaremos a diferenciar los aceites de mayor calidad, los considerados VÍRGENES. Recordamos que los ACEITES VÍRGENES son aceites 100% zumo de la aceituna y lo comparábamos con el Zumo de Naranja exprimido en casa. Sigue leyendo

Que no te engañen cuando compras aceite de oliva. Aceites Vírgenes.

en CLIENTES DE OLIPE por
aceite_oliva_virgen_extra_olipe

Uno de los problemas mas importantes que existe hoy en día es la falta de conocimiento de los consumidores con el aceite de oliva. En esta sección os vamos a explicar varios conceptos que hay que tener en cuenta antes de meter la botella de aceite en nuestra cesta de la compra. Que es lo que tiene que poner en la etiqueta para consumir Aceite 100% de Oliva.

Dentro de los distintos tipos de aceites vamos a empezar con los mejores aceites. A partir de aquí ya entenderemos mejor otros aspectos. Sigue leyendo

Video. Situación actual de la aceituna en el Olivar de los Pedroches.

en TÉCNICOS por

La aceituna de la Sierra de los Pedroches se encuentra en estado de envero.

ENVERO: “Período de maduración de la aceituna que pasa del verde al negro, con diversos tonos”. Sigue leyendo

El Aceite de Oliva ha muerto… para dar paso a su nueva denominación Los Aceites de Oliva

en CLIENTES DE OLIPE por

A partir del próximo día 7 de noviembre, el Aceite de Oliva dejará de ser una definición habitual para dar paso a convertirse en ‘Los Aceites de Oliva’. Este cambio, menor pero muy significativo, será gracias a un programa de tres años para que el consumidor descubra la variedad del olivar. Una iniciativa del sector, del MAGRAMA y de la Unión Europea para que se le ponga su “apellido” a los Aceites de Oliva: arbequina, cornicabra, hojiblanca y picual. Sigue leyendo

Cultura Aceite Olipe ¿Por qué no se indica en la etiqueta la acidez?

en CLIENTES DE OLIPE por
Acidez del aceite de oliva Aceite Ecológico Olivalle Olivarera Los Pedroches

El Reglamento Comunitario 640/2008 obligó a no incluir referencias sobre la acidez de un aceite en el etiquetado a no ser que se acompañe de otros parámetros físico-químicos de calidad, como el índice de peróxidos , K270, K232, y otros. De esta manera la acidez sola no debía de expresarse en la etiqueta. Sigue leyendo

Arias Cañete y la consejera andaluza pactan crear una marca de calidad para el aceite de oliva español

en CLIENTES DE OLIPE por
Arias Cañete y la consejera andaluza Olivarera Los Pedroches Olivalle Olipe

Tanto el Gobierno central, a través del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, como la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, consideran conveniente la creación de una marca de calidad para el aceite de oliva. Sigue leyendo

Un nuevo proyecto europeo descubre más bondades sobre el aceite de oliva

en CLIENTES DE OLIPE por
El efecto del consumo de aceite de oliva sobre la oxidación en la población europea Olivarera Los Pedroches Olivalle Olipe

Hasta ahora se ha sabido que el aceite de oliva es un ingrediente natural y saludable fundamental en la dieta mediterránea. Sus efectos protectores contra enfermedades asociadas al estrés oxidativo como las cardiovasculares, las neurodegenerativas o el cáncer se atribuían hasta ahora a su alto contenido de ácidos grasos monoinsaturados. Sigue leyendo

El consumo per cápita de aceite de oliva en los hogares se sitúa en 9 litros/año

en CLIENTES DE OLIPE por
Consumo de aceite de oliva Olipe - Olivalle Olivarera Los Pedroches

Mientras que el consumo de aceitunas de mesa se incrementa un 7,8%, en el periodo agosto 2012-julio 2013.

 El consumo de aceites en los hogares españoles sigue mostrando el efecto de la crisis económica y la subida de precios del aceite de oliva frente a otros aceites vegetales como el girasol, tal y como se refleja en el último informe elaborado por el Ministerio de Agricultura (Magrama) en el periodo agosto 2012-julio 2013, donde se pone de manifiesto una caída de la demanda de aceite de oliva por parte de los hogares de un 5,7%, con un volumen de 414,7 millones de litros, lo que supone un consumo per cápita de 9 litros/año.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
^ Subir