Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/customer/www/olipe.com/public_html/blogwp/wp-content/plugins/display-tweets-php/displaytweets.php on line 627
Compromiso Medioambiental | | Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico - Part 4

Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico

Tag archive

Compromiso Medioambiental - page 4

Manual para realizar un buen manejo de su Olivar Ecológico: Cubiertas Vegetales I.

en TÉCNICOS por
Manejo del Olivar Ecologico Sierra Los Pedroches Aceite Olipe Olivalle

En el anterior artículo (Art. 25.05.2015) de este manual para realizar un buen manejo de su Olivar Ecológico comentabamos que hay tres técnicas que tienen un papel protagonista en el plan de manejo y fertilización del olivar. Hoy vamos a explicar en que consiste la primera de ellas: el uso de cubiertas vegetables y una de las diferentes cubiertas que nos podemos encontrar. Sigue leyendo

Guía sobre Olivar de Montaña de Los Pedroches: Aves del Olivar. Parte I

en CLIENTES DE OLIPE por

Como ya mencionamos en el artículo publicado el 20 de mayo, y siguiendo con esta guía del Olivar de Sierra Los Pedroches Olivares de Montaña: Pendientes de Biodiversidad que WWF España y Olivarera Los Pedroches elaboraron, hoy presentamos una selección de especies de aves presentes en nuestros olivares más valiosos. Entre todos los grupos zoológicos, las aves, por su movilidad y capacidad de aumentar el número de pollos y de intentos de cría en años de abundancia de insectos, son unas magníficas aliadas para el control biológico. Sigue leyendo

“Semana de la Reducción de Desperdicios” bajo el lema “Yo aprovecho, ¿y tú?”

en CLIENTES DE OLIPE por

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente inicia el próximo 8 de junio la “Semana de la Reducción de Desperdicios” bajo el lema “Yo aprovecho, ¿y tú?”. Se han previsto del 8 al 13 de junio diferentes acciones promocionales, destinadas a informar y concienciar a la población española sobre la importancia del buen aprovechamiento de los alimentos. Sigue leyendo

Manual de ayuda al agricultor para realizar un buen manejo de su Olivar Ecológico

en TÉCNICOS por

Nuestro amigo y antiguo compañero Juan Luís Sánchez Sánchez, asesor de la Dirección General de la Producción Ecológica de la Consejería de Agricultura y Pesca, nos ha facilitado una serie de información que irémos publicando semanalmente con el propósito de ayudar a nuestros socios a manejar mejor su olivar ecológico. Sigue leyendo

Guía sobre Olivar de Montaña de Los Pedroches: La flora del Olivar. Última parte

en CLIENTES DE OLIPE por
Cornicabra (Pistacia terebinthus) Acebuche (Olea europaea var. sylvestris) Olivar de Sierra Aceite Ecologico Olivarera Olipe Olivalle

Seguimos con el artículo publicado el 11 de mayo nombrando las diferentes especies que podemos encontrar de flora en el olivar de la Sierra de Los Pedroches recogidas en esta sensacional Guía sobre Olivares de Montaña: Pendientes de Biodiversidad que WWF España y Olivarera Los Pedroches elaboraron.

Con este artículo finalizamos esta parte de La Flora del Olivar. Una selección de especies de flora muy comunes en Los Pedroches, pero también en el resto de olivares de sierra españoles, animando a los productores en cuyas fincas no haya vegetación natural a recuperarla, respetando la vegetación espontánea o introduciendo especies autóctonas, como las que a continuación se detallan. No hay que olvidar que mantener los mosaicos en el paisaje contribuye a conservar la belleza del mismo y la identidad de la comarca. Sigue leyendo

Guía sobre Olivar de Montaña de Los Pedroches: La flora del Olivar. Parte II

en CLIENTES DE OLIPE por

Continuamos con el artículo publicado el 29 de abril nombrando las diferentes especies que podemos encontrar de flora en el olivar de la Sierra de Los Pedroches recogidas en esta sensacional Guía sobre Olivares de Montaña: Pendientes de Biodiversidad que WWF España y Olivarera Los Pedroches elaboraron.

Presentamos en esta guía una selección de especies de flora muy comunes en Los Pedroches, pero también en el resto de olivares de sierra españoles, animando a los productores en cuyas fincas no haya vegetación natural a recuperarla, respetando la vegetación espontánea o introduciendo especies autóctonas, como las que a continuación se detallan. No hay que olvidar que mantener los mosaicos en el paisaje contribuye a conservar la belleza del mismo y la identidad de la comarca. Sigue leyendo

Guía sobre Olivar de Montaña de Los Pedroches: La flora del Olivar. Parte I

en CLIENTES DE OLIPE por

Como ya comentabamos en el artículo publicado el 06 de abril, vamos a publicar, en varios articulos, esta sensacional Guía sobre Olivares de Montaña: Pendientes de Biodiversidad que, WWF España y Olivarera Los Pedroches elaboraron.

La existencia de retazos de vegetación natural cobra especial importancia en fincas agrarias. En el valle de Los Pedroches son habituales los olivares en los que setos, linderos, bosquetes isla o ribazos se han conservado para delimitar parcelas, caminos o para separar cursos de agua.

Los setos aportan numerosos beneficios a la naturaleza. Contribuyen a la mitigación del cambio climático a través del secuestro de carbono, proporcionan refugio y alimento a especies de interés y extraen fertilizantes de las capas más profundas del suelo, disminuyendo la contaminación de las aguas. Sigue leyendo

Control de leña de poda del Olivo para prevención de la propagación del «Barrenillo» o «Palomilla»

en TÉCNICOS por

El barrenillo del olivo (Phloeotribus scaraboides Bern) es una plaga presente en todos los olivares; aunque su incidencia es generalmente baja, puede causar daños importantes en aquellos olivos que se encuentran cercanos a zonas donde se almacena leña procedente de la poda del olivar. Sigue leyendo

El diario económico eleconomista.es menciona nuestra labor comercial por internet.

en CLIENTES DE OLIPE por
productos_organicos_olivalle_aceite_ecologico_olivar_sierra_los_pedroches

El primer portal económico de España el economista.es nos menciona hoy en un artículo dando a conocer nuesta labor comercial a través de la web Olipe, para llevar nuestro Aceite Ecológico Olivalle a nivel nacional e internacional.

Son muchos los motivos que han llevado a la sociedad actual a preguntarse de dónde viene lo que se come, cómo se producen los objetos de uso cotidiano o por qué utilizar cosméticos que más bien parecen medicinas. Así, el surgimiento y proliferación de nuevas enfermedades, la preocupación ante las consecuencias de descuidar el medioambiente y la necesidad de consumir de manera más cívica, han hecho que los llamados productos bio sean cada vez más reclamados por el consumidor. Sigue leyendo

Olivalle, de nuevo, en la Fiesta de la Primavera de la Ecoescuela del IES López Neyra

en CLIENTES DE OLIPE por
Fiesta Primavera Ecoescuela del IES Lopez Neyra Olivarera Los Pedroches Olivar de Sierra Aceite Ecológico Olipe Olivalle

Como ya está siendo tradicional, se celebró en este curso 14/15 la Fiesta de la Primavera, promovida por la Ecoescuela del IES López Neyra con objeto de difundir este proyecto, sensibilizar a la comunidad educativa en los valores medioambientales y mejorar nuestras conductas respecto a ellos.

Sigue leyendo

Guía sobre Olivar de Montaña de Los Pedroches: pendientes de Biodiversidad. Introducción.

en CLIENTES DE OLIPE por

Como ya comentabamos en el artículo publicado el 25 de marzo, WWF España y Olivarera Los Pedroches elaboraron una Guía sobre Olivares de Montaña: Pendientes de Biodiversidad, en las próximas semanas iremos publicando, en varios artículos, esta sensacional guía para que todos la disfrutemos y entendamos que dentro de una botella de Aceite de Oliva Virgen extra «Olipe y Olivalle» hay muchas más cosas que un aceite de calidad. Sigue leyendo

WWF España y Olipe elaboran una Guía sobre Olivares de Montaña: Pendientes de Biodiversidad

en CLIENTES DE OLIPE por
Portada Olivar de Montaña wwf

Pendientes de Biodiversidad:

Hace ya un par de años que la Asociación Ambiental WWF y Olipe se encontraron en el camino. WWF contaba con un proyecto del Ministerio de Agricultura sobre Sistemas de Alto Valor Ambiental en diferentes cultivos y actividades agrarias entre las que se encontraba el olivar de montaña. Buscar olivar de montaña, en sistemas ecológicos y con una organización en cooperativa y con actividades en este sentido hizo que de forma inexorable llegaran a Olipe. Sigue leyendo

Olipe y su compromiso medioambiental.

en PRODUCTOR por

De manera progresiva, las organizaciones, independientemente de su actividad, tamaño o ubicación geográfica, tienen que cumplir con un mayor número de exigencias ambientales impuestas por la Administración, los clientes y la sociedad en general. Por ello, resulta imprescindible el uso de herramientas que integren el medio ambiente en la gestión global de la empresa.

Sigue leyendo

Olivarera Los Pedroches apuesta por la calidad.

en PRODUCTOR por
sistema_calidad_olipe_olivalle_aceite_ecologico_pedroches_Olivar_sierra
Olipe cuenta con los mejores certificaciones a nivel mundial. Los controles de calidad no se aplican únicamente al producto final, sino que se realiza a lo largo de todo el proceso de producción. Es decir, desde la recepción de las aceitunas hasta que se envasa el aceite de oliva virgen extra en las botellas, listo para que el cliente lo consuma.
Gracias a estas certificaciones, Olivarera Los Pedroches consigue, desde mejorar la seguridad y trazabilidad de los producto hasta verificar que se trata de una producción ecológica. Garantizan que los productos obtenidos son de gran calidad y que los métodos de elaboración del aceite oliva ecológico son los que exige la normativa.
Queremos informarles de las certificaciones con las que Olivarera Los Pedroches cuenta, para ello se publicarán varios artículos durante las siguientes semanas explicándoles en que consiste cada uno y así mostrarles todo lo que hay detrás de las botellas de Olipe y Olivalle.

«La Familia» como eje principal de la Agricultura en la Sierra del Valle de los Pedroches.

en PRODUCTOR por

Ya que estamos terminando el Año Internacional de la Agricultura Familiar 2014 queremos dedicar este artículo aprovechando unas imágenes que el socio Domingo Risquez Moreno (nº de socio 946) nos ha mandado. En ellas podemos apreciar a tres generaciones recogiendo aceitunas en plena campaña 2014/2015  y así darle la importancia que se merece a todas las familias que están vinculadas a estas cooperativa.

Una fuerte tradición que forja una vinculación entre todos los miembros de la familia ha sido la clave para garantizar un relevo generacional en el mantenimiento de un sistema productivo con dificultades naturales, pero muy respetuoso con el patrimonio mediambiental.

Son los jóvenes los que toman el testigo. Con la resposabilidad de garantizar el olivar de sierra. Una actividad que es clave para que nuestra riqueza se reparta entre el resto de familias de esta comarca de Los Pedroches por la cantidad de emplo que puede generar.

Sigue leyendo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
^ Subir