Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/customer/www/olipe.com/public_html/blogwp/wp-content/plugins/display-tweets-php/displaytweets.php on line 627
Actualidad mercado ecológico | | Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico

Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico

Tag archive

Actualidad mercado ecológico

Publicaciones relacionadas con la actualidad del mercado ecológico.

Olivarera Los Pedroches participa en la acción comercial promovida por Extenda «Misión Inversa».

en CLIENTES DE OLIPE por
I Encuentro Internacional de Compradores de Alimentación y Bebidas Ecológicas Olivarera Los Pedroches Aceite ecologico Olivar de sierra los pedroches

Olivarera Los Pedroches, SCA ha participado en el «I Encuentro Internacional de Compradores de Alimentación y Bebidas Ecológicas» que se ha celebrado hoy en Córdoba, organizado por la Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.

Trata de una misión inversa de productos ecológicos en la que participan 43 empresas andaluzas y 25 importadores de once países que mantendrán reuniones bilaterales durante toda la jornada. La consejera delegada de Extenda, Vanessa Bernad, apoyará a las firmas de la comunidad en este evento.

Caballerizas Reales acogerá hoy el primer encuentro internacional sobre alimentación y bebidas ecológicas organizado por Extenda. Esta misión comercial, que tiene a Córdoba como la provincia andaluza con mayor número de firmas participantes (12), congregará a 25 compradores de 11 países y prevé la realización de 500 entrevistas bilaterales. Las doce empresas de producción ecológica proceden de sectores como el aceite de oliva, el vino, las hortícolas y otras producciones agroganaderas al reunir a Aloe del Genil, Finca Duernas, Bodegas Robles, La Abuela Carmen, Cortijo de Suerte Alta, Eco-despensa la Nuestra, Hispaloe, Legumbres Baena, Bodegas del Pino, Luque Ecológico, Olivarera Los Pedroches y Verde Miel. A éstas se unirán firmas de Sevilla (7), Málaga (6), Jaén (6), Granada (5), Almería (3), Cádiz (2) y Huelva (2).

Extenda precisó ayer que de los 25 operadores y distribuidores extranjeros invitados al encuentro, 6 proceden de Estados Unidos, 4 de Holanda, 2 de Emiratos Árabes Unidos, 2 de Francia, 2 de Italia, 2 de Polonia, 2 de Reino Unido, 2 de República Checa, 1 de Bélgica, 1 de Japón y 1 de Brasil. Esta acción comercial promovida por Extenda está cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea (Feder).

IMPORTANCIA DEL SECTOR / La provincia exportó durante el pasado año 916 millones de euros en alimentos y bebidas, con lo que se situó como la quinta provincia andaluza con mayor importancia exterior en este subsector tras crecer durante esta década un 46% sus ventas en otros países. Además, esta tendencia positiva se mantiene en el primer trimestre del año, en el que las empresas de la provincia pusieron en los mercados internacionales mercancías por valor de 329 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 54% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Solo Jaén creció más que Córdoba en Andalucía, sobre todo por el peso que están adquiriendo las ventas de aceite de oliva y los precios firmes que se mantienen durante este año. Así, el aceite de oliva es el producto que aporta más ingresos del capitulo de alimentos y bebidas en Córdoba, con 535 millones de euros en el 2016, representando el 58% del total. Después siguen las conservas hortofrutícolas, con 117 millones, las hortalizas frescas y congeladas, con 71 millones; las frutas frescas y congeladas, con 34 millones; preparaciones alimenticias diversas, con 29 millones y los productos cárnicos y transformados, con 23,3 millones.

 

Fuente: diariocordoba.com

Olivarera Los Pedroches dentro de las 23 firmas andaluzas en el primer evento de marca de distribución en Holanda.

en CLIENTES DE OLIPE por
Aceite de oliva virgen extra ecologico olivar de sierra los pedroches olivarera pozoblanco holanda marcas de disfribucion

Un total de 23 empresas andaluzas del sector agroalimentario participan, desde el pasado martes, en el principal punto de encuentro de la gran distribución europea, PLMA, que tiene lugar en Ámsterdam, Holanda. La Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, ha organizado la participación de la delegación de la comunidad que permanecerá en la feria hasta este miércoles. Sigue leyendo

Olipe ve futuro en el ecológico para conseguir los mercados importantes.

en PRODUCTOR por
Los mercados importantes estan en la actividad de lo ecologico aceite de oliva olipe olivalle olivar de sierra los pedroches2

«El presidente de la cooperativa, Juan Antonio Caballero, quiere exportar más envasados, pero sin intermediario».

La Cooperativa Olivarera Los Pedroches de Pozoblanco (Olipe) cerró una buena campaña mientras que sigue apostando por su diferenciación a través de la producción ecológica. Con casi 900 socios como respaldo, esta cooperativa busca siempre nuevas líneas de mercado de las que habla su presidente, Juan Antonio Caballero.

El pasado año molturó 13.814.000 kilos de aceitunas, de los que el 75% de fue para producción ecológica y el 25 restante, para convencional, explicó a este periódico.

En su opinión, el sector ecológico «está en alza», especialmente en Europa. Eso supone para Olipe «una oportunidad para competir con el olivar de la Campiña», que tiene costes de produción menores y más ayudas de la Administración. «Tenemos una comercialización directa desde la propia sociedad y eso te hace que tengas que cuidar mucho los aceites, ya que luego tienes que salir al mercado y el ecológico es mucho más exigente».

Para Caballero, «los mercados importantes están en el ecológico», y de eso saben en Olipe, ya que exportan envasado a Japón, donde cada vez tienen más mercado, y Estados Unidos. Precisamente, las exportaciones de envasado son vitales para la cooperativa pozoalbense, «aunque nuestra mentalidad es la de ir al consumidor», ya que en la actualiodad se vende de forma indirecta.

Su idea inmediata es acudir a una feria de marcas blancas, «que creemos que puede ser un mercado interesante, porque cumplimos con el concepto de trazabilidad y seguridad que están buscando».

A continuación, artículo completo:

 

Fuente: sevilla.abc.es

Más investigación en producción ecológica para mejorar el futuro de la agricultura en Europa.

en PRODUCTOR por
flor abeja aceite ecologico olivar de sierra los pedroches olipe olivalle olivarera

Según un nuevo estudio presentado en el Parlamento Europeo el aumento de la inversión en investigación para la agricultura ecológica ayudará a dar respuesta a muchas cuestiones ambientales y sociales de los sistemas agrícolas en Europa. Sigue leyendo

Comida ecológica para los comedores escolares.

en CLIENTES DE OLIPE por
La dieta mediterranea para niños Aceite Ecologico Olivar de sierra Los Pedroches Olivarera Olipe Olivalle

Obesidad, comida rápida, pesticidas, fertilizantes, productos transgénicos…Todas estas palabras, tan propias de nuestra época, son las que intenta eliminar de la dieta la entidad sin ánimo de lucro Fundación Hogar del Empleado (Fuhem), que apuesta por la agroecología y la educación en los valores de la sostenibilidad. Sigue leyendo

El aceite de oliva es uno de los productos ecológicos con más demanda.

en CLIENTES DE OLIPE por
Aceite Ecologico Olivalle Olivar de sierra Los Pedroches Olipe Olivarera

Según los datos del Barómetro de Percepción y Consumo de los Alimentos Ecológicos 2015, recién presentado en Barcelona, la mitad de la población catalana consume este tipo de productos, aunque la frecuencia es muy variable. Por productos, el aceite se encuentra entre los principales, por detrás de la verdura / legumbres, fruta, huevos, leche y derivados lácteos, carne, pan, cereales y pasta. Sigue leyendo

Todo lo que debes saber acerca del precio de los productos Ecológicos.

en CLIENTES DE OLIPE por
productos bio olivar de sierra Los Pedroches Aceite ecologico olipe Olivalle Olivarera

Llevar una alimentación saludable, que además implique respeto por el medio ambiente, para muchos es ya un estilo de vida más que asumido. Pero lo cierto es que en nuestro en país, aún existe parte de la población reticente al patrón de consumo ecológico, bien por desconocimiento del mercado o bien por la idea equivocada, que los productos bio son más caros que los producidos por agricultura convencional. Sigue leyendo

Aceite de Oliva Ecológico OLIVALLE en Biofach 2016 Nüremberg (Alemania).

en CLIENTES DE OLIPE por

Olivarera Los Pedroches S.C.A. estará presente la semana que viene en la próxima edición de la feria BIOFACH en Alemania. Invitamos a todo aquel que quiera conocer algo más de cerca la feria visitando el siguiente enlace: http://www.biofach.de/en/ Sigue leyendo

Alimentos ecológicos: ¿Por qué no consumimos más?

en CLIENTES DE OLIPE por

Los alimentos de agricultura y ganadería ecológica se obtienen con técnicas respetuosas con el medioambiente y con la salud de los consumidores. España es líder en producción ecológica, pero está a la cola a la hora de consumir estos productos más sanos y sabrosos.

Alimentos ecológicos, biológicos, orgánicos…Mensajes en las etiquetas de los alimentos que se asocian a una producción alejada de agentes químicos y contaminantes y que deben llevar el sello de calidad que lo certifica. Sigue leyendo

La superficie ecológica en Andalucía aumenta un 12,2% en 2015, hasta las 957.600 hectáreas.

en CLIENTES DE OLIPE por
ATRIAS Tratamiento Olivar de Sierra Ecológico Los Pedroches

La superficie ecológica en Andalucía ha aumentado un 12,2 por ciento en 2015 y ha alcanzado las 957.600,15 hectáreas frente a las 853.494,24 del año pasado, según las estadísticas provisionales de la producción ecológica de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural. Sigue leyendo

Se celebra en Pozoblanco el concurso Internacional de AOVE Ecológico Ecotrama.

en CLIENTES DE OLIPE por
premios ecotrama aceite ecologico olivar de sierra los pedroches olipe olivalle olivarera

El Concurso Internacional de Aceites de Oliva Virgen Extra Ecológicos, Ecotrama, celebrará el próximo 20 de febrero su decimoquinta edición en el Monasterio de Pedrique, de Pozoblanco. Este certamen, organizado por la Diputación de Córdoba y la Asociación Valor Ecológico, Ecovalia, volverá a reunir a un elenco de catadores de prestigio internacional y amplia trayectoria profesional. Esta mañana se ha presentado en la Diputación de Córdoba. Sigue leyendo

Cultura Ecológica Olivalle: Normas generales de etiquetado en Producción Ecológica

en CLIENTES DE OLIPE por

Siempre que los productos hayan cumplido con las normas de producción ecológicas que les afectan, tendrán derecho a usar las menciones reservadas a tal efecto.

De forma general, el etiquetado de productos ecológicos: Sigue leyendo

Un estudio apunta que el menú ecológico en colegios costaría 27 céntimos más al día.

en CLIENTES DE OLIPE por

La Reserva de la Biosfera ha puesto en marcha un plan piloto en La Coruña para analizar la viabilidad de implantar progresivamente el menú ecológico en los centros escolares. La iniciativa forma parte del plan alimentario de la Reserva de la Biosfera y dispone del apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente. Sigue leyendo

La agricultura “BIO” más rentable.

en CLIENTES DE OLIPE por
Agricultura Bio Aceite Ecologico Olivar de Sierra Los Pedroches Olivalle

Un estudio publicado por «Proceedings of the National Academy os Sciences» confirma la teoría de que la agricultura ecológica es más rentable para los productores que la convencional. También corrobora que esta rentabilidad mayor es una de las principales causas de su expansión.  Sigue leyendo

La venta global de productos orgánicos crece un 157% en 10 años.

en CLIENTES DE OLIPE por

Los avances en la producción ecológica de alimentos son notables en la última década. El incremento de la cantidad de mercancías orgánicas y de los productores dedicados a este sector ha provocado, entre otros causantes, que la venta mundial de comida y bebida orgánicas haya crecido un 157% desde 2004.

Estos datos, recogidos en el último estudio de FiBL e IFOAM sobre las estadísticas y tendencias de la agricultura mundial de 2015, también revelan que en 2013 las ventas de alimentos ecológicos se situaron en 72 mil millones de dólares. Estados Unidos fue el país con más ventas habiendo recogido 24 mil millones de euros, seguido por Alemania (7,5 mil millones de euros), Francia (4,3 mil millones de euros) y China (2,4 mil millones de euros).

Sigue leyendo

1 2 3 6

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
^ Subir