Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/customer/www/olipe.com/public_html/blogwp/wp-content/plugins/display-tweets-php/displaytweets.php on line 627
Actualidad mercado Aceite de Oliva | | Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico - Part 3

Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico

Tag archive

Actualidad mercado Aceite de Oliva - page 3

Publicaciones relacionadas con la actualidad del mercado del aceite de oliva.

Olipe os informa sobre la nueva Reforma de la PAC 2015: «Pago verde»

en TÉCNICOS por

Gracias a la Consejería de Agrícultura, Pesca y Desarrollo Rural, Olipe dispone de toda la información sobre esta reforma 2015 y, para ello, se publicarán varios artículos en las próximas semanas. No obstante, si se les plantean otras cuestiones, les ponemos a vuestra disposición este Blog de Olipe o en el perfil de facebook Aceite Ecológico para que nos escriban sus preguntas. Nuestro técnico Manuel Valero le resolverá todas sus cuestiones.

Con el objeto de alcanzar nuevos retos ligados a la mejora del comportamiento medioambiental del sector agrario y la prevención del cambio climático mediante prácticas sencillas, de carácter anual; la nueva PAC que se inicia en 2015 establece el “pago verde” o “greening” que es un pago anual por cada hectárea admisible vinculada a un derecho de pago básico siempre que se respeten determinadas prácticas beneficiosas para el clima y el medio ambiente y que son de obligatorio cumplimiento para el cobro de las ayudas directas. Sigue leyendo

Grandes fondos de inversión buscan en el olivar superintensivo la rentabilidad que no consiguen en la Bolsa

en CLIENTES DE OLIPE por

El olivo mejor que el parqué bursátil. El intensivo y el aceite de oliva se han convertido en el nuevo refugio de grandes inversores y fondos de inversión nacional e internacionales. La escasa rentabilidad ofrecida por los productos de ahorro conservadores como los depósitos a plazo, unido a los vaivenes de la Bolsa, han provocado que los grandes inversores nacionales e internacionales busquen alternativas de inversión. Y sobre todo, mejores revalorizaciones para su dinero. Y una de ellas está siendo la inversión en grandes proyectos de olivar intensivo y en seto en España, Portugal, Marruecos o países sudamericanos como Chile o Argentina. Sigue leyendo

Atención a los 10 cambios en el etiquetado de los alimentos

en CLIENTES DE OLIPE por

Esta normativa, que pretende hacer de la información de los productos algo más sencillo y legible para el consumidor, tiene como principal ventaja y novedad la obligación de incluir información nutricional en la mayoría de alimentos transformados.

El pasado sábado 13 entró en vigor el nuevo reglamento sobre información alimentaria y, con él, cambia la información que el consumidor recibe de los productos.

Sigue leyendo

El aceite de oliva lideró las exportaciones agroalimentarias en septiembre

en CLIENTES DE OLIPE por

Con 234 millones de euros, según el Informe mensual de Comercio Exterior.

A través del informe mensual de comercio exterior del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente se ha desvelado que durante el mes de septiembre de 2014 las exportaciones del sector agroalimentario y pesquero alcanzaron los 2.984 millones de euros, 6,7 por ciento más respecto al mismo mes del año anterior. Por su parte, las importaciones supusieron 2.753 millones de euros, con lo que se generó un saldo de 232 millones. Sigue leyendo

Genéticamente joven gracias a Olipe y Olivalle

en CLIENTES DE OLIPE por

Las verduras, el pescado, la fruta y el aceite de oliva ayudan a evitar el envejecimiento del ADN.

La dieta mediterránea es conocida por sus beneficios para la salud, pero una nueva investigación señala que incluso ayuda a mantener la juventud genética, informa hoy la revista médica British Medical Journal (BMJ).

Sigue leyendo

La producción mundial de aceite de oliva llegará a 2,3 MM de ton y el consumo a 2,8 MM de ton

en CLIENTES DE OLIPE por

El Consejo de Miembros del Consejo Oleícola Internacional (COI), celebró la pasada semana su 102º periodo de sesiones en la sede del COI, presidida por el representante de Turquía y la Unión Europea en la vicepresidencia. En estos días se celebraron las reuniones de las comisiones especializadas (económicas, técnicas, de promoción y financieros).

Sigue leyendo

Diferencias fiscales entre España e Italia en el aceite de oliva.

en CLIENTES DE OLIPE por
mapa_mundial_aceite_oliva

Estudian la clara desventaja en España.

Las medidas fiscales que aplican los gobiernos de España e Italia en el aceite de oliva tienen una importante repercusión en el consumo de este producto en cada mercado y que  sería necesario revisar, en el caso de España, para reducir el diferencial  y así poder posicionarnos en una misma línea de competitividad.

Sigue leyendo

El Aceite Oliva Virgen Extra tiene propiedades similares a las del Ibuprofeno.

en CLIENTES DE OLIPE por
El AOVE tiene propiedades similares a las del Ibuprofeno. Aceite Ecologico. Olivar de Sierra Los Pedroches. Olipe. Olivalle

Bajo el título “Oleocanthal: un descubrimiento apasionante”, la asociación QvExtra! Internacional, la Sociedad Andaluza del Oleocanthal y AEMO, en colaboración con la Diputación de Córdoba, han organizado un encuentro en la ciudad cordobesa en la que el doctor Gary Beauchamp ha explicado su descubrimiento sobre las propiedades del AOVE que resultan similares a las del Ibuprofeno. Hace una década, este científico norteamericano, gracias al picor en la garganta, descubría el porqué el AOVE es un alimento funcional tan beneficioso para la dieta, ya que entre los compuestos fenólicos de los AOVES hay una sustancia, el Oleocanthal, con un efecto similar al de los antiinflamatorios no esteroideos, que se utilizan comúnmente en medicina, pero sin los efectos secundarios de los fármacos. Sigue leyendo

Presidente de Olipe junto con CIT Los Pedroches realizan unas jornadas de trabajo y análisis del sector turístico

en CLIENTES DE OLIPE por
CIT Los Pedroches Jornadas DAFO Juan Antonio Caballero Olivarera Los Pedroches Olivar de Sierra Aceite Ecologico

Respuesta masiva y muy positiva en el encuentro de ayer organizado por el Centro de Iniciativas Empresariales y Turísticas (CIT) de Los Pedroches, en el parque San Martín de Añora.

A la convocatoria acudieron alcaldes y concejales de la mayoría de municipios, empresarios, asociaciones, técnicos de turismo, cooperativas y colectivos culturales, que durante cuatro horas trabajaron en grupo para realizar un análisis DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades) sobre el sector turístico del Valle de Los Pedroches. Sigue leyendo

Los 5 errores más comunes al utilizar el Aceite de Oliva.

en CLIENTES DE OLIPE por

La mayoría de españoles usamos a diario el aceite de oliva. Sabemos que es el tipo de aceite más saludable y nos encanta, pero apenas somos capaces de distinguir entre variedades y calidades y no siempre la utilizamos como es debido.

Hasta hace no mucho el aceite de oliva estaba reservado para aliñar ensaladas y apenas se usaba para guisar (y no digamos para freír), un terreno en el que triunfaba el más humilde aceite de girasol. Hoy en muchas casas se utiliza sólo el aceite de oliva, pero no siempre se saca todo el partido a este oro líquido. Hay cinco errores que solemos cometer al usar este aceite y haríamos bien en conocer para disfrutar por completo de todas sus bondades. Sigue leyendo

Las exportaciones de aceite de oliva alcanzan su máximo histórico con 1.110.800 toneladas, un 43% más que la media de las cuatro campañas anteriores

en CLIENTES DE OLIPE por

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y el sector oleícola han mantenido una reunión de la mesa sectorial del aceite de oliva y la aceituna de mesa para analizar la situación del mercado, a partir de los datos facilitados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) del final de la campaña oleícola 2013/2014. Sigue leyendo

La Junta de Andalucía estima una caída del 56% en la producción de Aceite de Oliva

en CLIENTES DE OLIPE por

En total España tendrá 784.000 toneladas, de las que 643.000 toneladas serán en Andalucía.

Esta mañana la titular de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, ha hecho público en Jaén su primer aforo de lo que será la nueva campaña 2014/15 en producción de aceite de oliva. Sigue leyendo

¿Adiós al campesinado? ¿Tenemos, pues, la comida garantizada?

en PRODUCTOR por

La agricultura ha dejado de ser desde hace años una actividad económica central. Ante un modelo agrario diseñado por y para el agronegocio, cada vez más campesinos se han visto obligados a cerrar sus explotaciones y abandonar el sector. Sin embargo nuestras necesidades alimentarias siguen allí. Sin campesinado, ¿quién nos dará de comer? Sigue leyendo

El mercado del aceite de oliva en origen “toma aire”, con precios sostenidos

en CLIENTES DE OLIPE por

Tras las importantes compras realizadas por Italia y operadores nacionales.

Tras la locura compradora y vendedora de las dos últimas semanas, el mercado del aceite de oliva, del 20 al 24 de enero, se ha tomado un cierto respiro, para tomar aire. Y es que al ritmo de compras de los operadores nacionales se unieron los agentes comerciales de Italia que han estado muy activos en días pasados, buscando sobre todo aceites de oliva de la máxima categoría, y arbequinos Premium. Sigue leyendo

La producción mundial de aceite de oliva alcanzará las 2,7 MM de toneladas esta campaña

en CLIENTES DE OLIPE por

Según el informe del Centro Internacional de Excelencia para Aceite de Oliva se mantiene el volumen total aunque con ligeros recortes en algunos países a causa de las heladas y falta de precipitaciones. Sigue leyendo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
^ Subir