Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/customer/www/olipe.com/public_html/blogwp/wp-content/plugins/display-tweets-php/displaytweets.php on line 627
Aceite de Oliva Ecologico Virgen Extra | | Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico - Part 7

Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico

Tag archive

Aceite de Oliva Ecologico Virgen Extra - page 7

Todos los artículos referentes al sector del Aceite de Oliva Ecológico.

¿Incluyes Olipe en tu dieta mediterránea?

en CLIENTES DE OLIPE por

¿No sabes cómo llevar una dieta sana y equilibrada que te mantenga en un buen estado de salud? ¡Estás de suerte!

La dieta mediterránea, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO desde 2010, es una forma diferente de entender la vida y la alimentación.

Y… ¡está hecha para ti! Sigue leyendo

Cultura Ecológica Olivalle: ¿Qué es un Producto Ecológico?

en CLIENTES DE OLIPE por

Olipe os presenta un nuevo apartado dirigido a todas aquellas personas interesadas en conocer cómo deben ser etiquetados los alimentos ecológicos. A todos aquellos preocupados por conocer cómo deben ser identificados estos alimentos y así poder actuar de forma responsable en la petición de información sobre los mismos.

El etiquetado general de los alimentos es una materia compleja y el etiquetado de alimentos ecológicos aumenta este grado de complejidad, ya que los alimentos ecológicos deben cumplir la normativa general  de etiquetado más aquella que aquí se va a proceder a explicar. Sigue leyendo

Guía sobre Olivar de Montaña de Los Pedroches: La flora del Olivar. Parte II

en CLIENTES DE OLIPE por

Continuamos con el artículo publicado el 29 de abril nombrando las diferentes especies que podemos encontrar de flora en el olivar de la Sierra de Los Pedroches recogidas en esta sensacional Guía sobre Olivares de Montaña: Pendientes de Biodiversidad que WWF España y Olivarera Los Pedroches elaboraron.

Presentamos en esta guía una selección de especies de flora muy comunes en Los Pedroches, pero también en el resto de olivares de sierra españoles, animando a los productores en cuyas fincas no haya vegetación natural a recuperarla, respetando la vegetación espontánea o introduciendo especies autóctonas, como las que a continuación se detallan. No hay que olvidar que mantener los mosaicos en el paisaje contribuye a conservar la belleza del mismo y la identidad de la comarca. Sigue leyendo

Cultura Aceite Olipe ¿Cómo se conserva mejor el aceite?

en CLIENTES DE OLIPE por

Dentro de nuestro blog en el apartado de «Cultura Aceite Olipe» queremos informarles de como convervar mejor el aceite. Para que este no pierda sus propiedades hay que cuidarlo de la luz, calor y aire (oxigenación). El factor más importante es la luz, que degrada fácilmente a los aceites perdiendo rápidamente las propiedades. Sigue leyendo

Información Fitosanitaria del Olivar Los Pedroches: API del 16 de abril al 06 de mayo de 2015

en TÉCNICOS por

La mayoría de los olivos DE la comarca de los pedroches están comenzando la floración, encontrándose la mayoría de las estaciones entre los estados fenológicos D-3 y F (Botones florales hinchados y flores que comienzan a abrirse). Las zonas en las cuales ha comenzado la apertura de las flores son El Bollo y La Marmota, siendo inminente la apertura de los botones florales del resto de las estaciones de control en los próximos días. Sigue leyendo

Agricultura biodinámica: ¿Práctica con base o mera superstición?

en TÉCNICOS por

La agricultura biodinámica se practica en Alemania desde hace 90 años. Radical, controvertida y misteriosa, pero también buena para el medio ambiente.

Nada de químicos ni de grandes máquinas. Al fertilizar la tierra, Johannes Rodewyk sigue unas reglas estrictas, enterrando un puñado de estiércol de vaca hasta la pascua. Después, abonará la tierra con excrementos diluidos en agua: 50 gramos por hectárea. Además, dos caballos, un asno, cinco cerdos, un estanque y vacas y gallinas correteando libremente. Rodewyk no quiere saber nada de producción en masa y monocultivos. Desde este año tiene un certificado como granja biodinámica de Demeter, la asociación agrícola con líneas más duras de todo el mundo. Sigue leyendo

Ampliado el plazo para la presentación de la solicitud única de ayudas en 2015

en TÉCNICOS por

El Comité de Pagos Directos, reunido el pasado 23 de abril en Bruselas, ha dado su dictamen favorable al proyecto de Reglamento de la Comisión por el que se modifica, para el año 2015, la fecha de finalización del plazo de presentación de la Solicitud Única de Ayudas Directas de la PAC. Esta norma será publicada en breve en el Diario Oficial de la Unión Europea.  Sigue leyendo

Guía sobre Olivar de Montaña de Los Pedroches: La flora del Olivar. Parte I

en CLIENTES DE OLIPE por

Como ya comentabamos en el artículo publicado el 06 de abril, vamos a publicar, en varios articulos, esta sensacional Guía sobre Olivares de Montaña: Pendientes de Biodiversidad que, WWF España y Olivarera Los Pedroches elaboraron.

La existencia de retazos de vegetación natural cobra especial importancia en fincas agrarias. En el valle de Los Pedroches son habituales los olivares en los que setos, linderos, bosquetes isla o ribazos se han conservado para delimitar parcelas, caminos o para separar cursos de agua.

Los setos aportan numerosos beneficios a la naturaleza. Contribuyen a la mitigación del cambio climático a través del secuestro de carbono, proporcionan refugio y alimento a especies de interés y extraen fertilizantes de las capas más profundas del suelo, disminuyendo la contaminación de las aguas. Sigue leyendo

El diario económico eleconomista.es menciona nuestra labor comercial por internet.

en CLIENTES DE OLIPE por
productos_organicos_olivalle_aceite_ecologico_olivar_sierra_los_pedroches

El primer portal económico de España el economista.es nos menciona hoy en un artículo dando a conocer nuesta labor comercial a través de la web Olipe, para llevar nuestro Aceite Ecológico Olivalle a nivel nacional e internacional.

Son muchos los motivos que han llevado a la sociedad actual a preguntarse de dónde viene lo que se come, cómo se producen los objetos de uso cotidiano o por qué utilizar cosméticos que más bien parecen medicinas. Así, el surgimiento y proliferación de nuevas enfermedades, la preocupación ante las consecuencias de descuidar el medioambiente y la necesidad de consumir de manera más cívica, han hecho que los llamados productos bio sean cada vez más reclamados por el consumidor. Sigue leyendo

Olivalle, de nuevo, en la Fiesta de la Primavera de la Ecoescuela del IES López Neyra

en CLIENTES DE OLIPE por
Fiesta Primavera Ecoescuela del IES Lopez Neyra Olivarera Los Pedroches Olivar de Sierra Aceite Ecológico Olipe Olivalle

Como ya está siendo tradicional, se celebró en este curso 14/15 la Fiesta de la Primavera, promovida por la Ecoescuela del IES López Neyra con objeto de difundir este proyecto, sensibilizar a la comunidad educativa en los valores medioambientales y mejorar nuestras conductas respecto a ellos.

Sigue leyendo

Cultura Aceite Olipe, ¿Cuál es la variedad de aceituna que predomina en la Sierra de Los Pedroches?

en CLIENTES DE OLIPE por
Aceitunas de la Sierra de los Pedroches. Aceite Ecológico

Hoy, dentro de «Cultura Aceite Olipe», queremos informarles de la variedad predominante en los olivares de la Sierra de los Pedroches de donde proviene la totalidad de la aceituna de la que elaboramos Olipe y Olivalle, es de la variedad “Nevadillo Blanco”. Es una subvariedad de la Picual, adaptada a zonas de sierra con suelos menos profundos y fértiles y climas fríos. Sigue leyendo

Información Fitosanitaria del Olivar Los Pedroches: API del 26 de marzo al 08 de abril de 2015

en TÉCNICOS por

Los olivos en Los Pedroches se encuentran en la mayoría de las estaciones de control, en el estado fenológico C (Formación de la flor). Las zonas en las cuales se encuentran los olivos más desarrollados son las de El Bollo y la Fabrica el Chato. Sigue leyendo

Cultura Aceite Olipe ¿Cuál es la diferencia entre el aceite ecológico y el convencional?

en CLIENTES DE OLIPE por

Como ya sabéis, dentro de nuestro blog tenemos un apartado denominado «Cultura Aceite Olipe», donde queremos recordarles la diferencia entre aceite ecólogico y aceite convencional. El diferencial de ecológico radica en el sistema de producción, es decir en el campo y en el manejo hacia los olivos en relación con su entorno.

Sigue leyendo

Guía sobre Olivar de Montaña de Los Pedroches: pendientes de Biodiversidad. Introducción.

en CLIENTES DE OLIPE por

Como ya comentabamos en el artículo publicado el 25 de marzo, WWF España y Olivarera Los Pedroches elaboraron una Guía sobre Olivares de Montaña: Pendientes de Biodiversidad, en las próximas semanas iremos publicando, en varios artículos, esta sensacional guía para que todos la disfrutemos y entendamos que dentro de una botella de Aceite de Oliva Virgen extra «Olipe y Olivalle» hay muchas más cosas que un aceite de calidad. Sigue leyendo

Rafa Nadal, embajador internacional del Aceite de Oliva

en CLIENTES DE OLIPE por

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha presentado este lunes al tenista español Rafael Nadal como embajador y protagonista de la campaña de promoción de alimentos de España en los mercados internacionales.

La campaña, bajo el lema ‘Nacidos en España, admirados en el mundo‘,  se realizará de manera conjunta entre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y las Organizaciones Profesionales de los sectores con mayor presencia en el exterior: el vino, el aceite de oliva, las aceitunas de mesa y el cerdo ibérico. Sigue leyendo

1 5 6 7 8 9 20

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
^ Subir