Los olivos de la comarca de los Pedroches se encuentran en el periodo de engorde de la aceituna, pero en algunas estaciones de muestreo se está deteniendo debido a que está comenzando la fase de endurecimiento de hueso (Se nota la dificultad para cortar la aceituna). Las zonas de muestreo que se encuentran en los estados de desarrollo más adelantados son las de la Maña, Los Chivatiles, Los Chispas, El Bollo y El Mahago.
Los olivos en nuestra sierra presentan en general un buen crecimiento de los brotes, esto es debido a las precipitaciones y temperaturas suaves, además de los tratamientos y abonado de los mismos. No hay que olvidar que estos brotes son imprescindibles para que tengamos una buena cosecha el año que viene, debido a que en ellos se producirá la floración.
Una vez que se termina el crecimiento de primavera se produce la muda natural de la hoja vieja, estas amarilleces suelen ser frecuentes en el mes de junio. Esta caída de hojas no se debe confundir con enfermedades como el repilo, muy frecuente en nuestra comarca.
El prays ha terminado de realizar puestas y algunas larvas se han introducido en la aceituna donde completara su desarrollo hasta el mes de septiembre cuando saldrá y producirá la caída de la aceituna.
La mosca del olivo presenta unas poblaciones muy bajas, pero es conveniente que se vayan colocando las botellas para trampeo en los olivares tanto para olivar ecológico como para convencional.
En los olivares convencionales se está procediendo a eliminar las varetas de forma química por medio de MCPA más glifosato (mezcla para quemar las varetas), es necesario poseer carne de aplicador para la adquisición y aplicación del mismo.
Si desea más información sobre las distintas zonas de muestreo de la sierra visite nuestro BLOG, puede consultarlo en el siguiente ENLACE.