Tras varios meses sin precipitaciones, los olivos de nuestra sierra presentan un aspecto pálido y con las aceitunas arrugadas en casi todas las zonas. Por lo cual los agricultores están expectantes al cielo, deseando que llueva y se rompan los tres meses que llevamos sin precipitaciones, que son los que han hecho que nuestros olivos se encuentren así.
Conforme pasan las semanas se va viendo como poco a poco se van incrementando las capturas en las trampas de muestreo, siendo las zonas en las cuales hay más presencia de mosca La Maña, Los Chispas, La Chorrilla y Valle Izquierdo, de todas ellas, la que tiene mayor número de aceituna picada es La Maña debido a que la aceituna todavía no se ha arrugado, por lo que en breve se tendrá que realizar el tratamiento de parcheo para poder controlarla. En olivar convencional y ecológico deben de estar ya colocadas las trampas OLIPE.
En olivares ecológicos que no tienen ovejas se está procediendo a eliminar las varetas de forma mecánica por medio de desbrozadoras y en los olivares convencionales además se pueden emplear productos destinados a eliminarlas cuando se encuentran pequeñas, como puede ser el MCPA con glifosato (mezcla para quemar las varetas).
Si desea más información sobre las distintas zonas de muestreo de la sierra visite nuestro BLOG, puede consultarlo en el siguiente ENLACE.