Hay un gran número de agricultores que se encuentran en la recolección de la aceituna, esto es debido a que los rendimientos están siendo muy variables y en algunas zonas están siendo buenos. Otro factor importante para decidirse a comenzar la recolección ha sido que la aceituna esta blanda, por lo que se desprende fácilmente del olivo. La aceituna tiene un color oscuro, hasta la plena madurez, en la que es casi negra (estado fenológico J).
Con la bajada de temperaturas de los últimos días se ha detenido la actividad de las plagas como la mosca del olivo y el prays, siendo sus capturas casi inexistentes, no haciendo necesaria la aplicación de ningún tipo de insecticida para su control.
No se recomienda el tratamiento con compuestos cúpricos para controlar el repilo, solo sería beneficiosa la aplicación para detener el crecimiento y proteger olivares jóvenes.
Hay que tener en cuenta cuando queremos comenzar la recolección para no tener problemas con los plazos de seguridad de los productos fitosanitarios.
Si desea más información sobre las distintas zonas de muestreo de la sierra visite nuestro BLOG, puede consultarlo en el siguiente ENLACE.