En todas las zonas existe presencia de mosca y cada semana que pasa se incrementan más los valores de capturas en las trampas. Esto es debido a que tras la bajada de temperaturas comienzan a incrementar su actividad, para en breve empezar a realizar las puestas de los huevos en las aceitunas, por lo que se recomienda tratamiento en la mayoría de las zonas.
En las distintas estaciones de muestreo hay aceitunas arrugadas, las cuales no son picadas por las moscas del olivo, pero según las previsiones meteorológicas, se van a producir precipitaciones en los días sucesivos, esto provocara que las aceitunas se hinchen y comiencen a ser picadas, por lo que se recomienda que se preparen los productos para el tratamiento de parcheo para olivar convencional como ecológico. En el olivar convencional y ecológico deben de estar ya colocadas las trampas Olipe.
Si desea más información sobre las distintas zonas de muestreo de la sierra visite nuestro BLOG, puede consultarlo en el siguiente ENLACE.