Tras las últimas lluvias se han mantenido temperaturas suaves, provocando que los olivos comiencen a hacer una pequeña crecida y las aceitunas engorden, lo cual está haciendo que la presencia de aceituna en estos sea mayor de lo que se esperaba. La aceituna esta alcanzando su tamaño normal y, por zonas, empieza a cambiar el color verde por el morado, el cual se va extendiendo hasta tener todo el fruto el mismo color (estado fenológico I).
En todas las zonas existe presencia de picada de mosca y cada semana que pasa se están incrementando más dichos valores, por lo que se recomienda tratamiento en todas las zonas mediante parcheo con productos apropiados tanto para olivar convencional como ecológicos. En olivar convencional y ecológico deben de estar ya colocadas las trampas olipe.
En las condiciones que nos encontramos de temperaturas suaves y alta humedad, son idóneas para la propagación de hongos como el repilo, siendo el causante de la caída de la hoja y pérdida de producción. Debido a esto, se recomienda el tratamiento con compuestos cúpricos para prevenirlo y en caso de olivar convencional además podemos emplear productos sistémicos que curan las hojas afectadas.
Si desea más información sobre las distintas zonas de muestreo de la sierra visite nuestro BLOG, puede consultarlo en el siguiente ENLACE.