El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente va a realizar una serie de acciones de información y promoción al consumo de alimentos ecológicos durante la “Semana de los Alimentos Ecológicos” entre los días 22 y 27 de septiembre, dirigida a los medios de comunicación, escolares, profesionales de la hostelería y la restauración, distribución y consumidor final. El objetivo es promocionar estos productos debido a su importancia dentro de una dieta variada y equilibrada, y difundir sus bondades entre la población para aumentar el conocimiento de los mismos y su consumo.
Descubre los alimentos ecológicos
En Europa, según un estudio publicado en 2013 de la European Comission, Facts and figures on organic agriculture in the European Union, el sector de los alimentos ecológicos está en auge y ha crecido rápidamente en los últimos años, a un ritmo de 500.000 hectáreas cada año, y en 2011 contaba con una superficie de producción ecológica de 9,6 millones de hectáreas.
- Más de 186.000 granjas europeas se dedican a la producción de alimentos ecológicos.
- En el 2011, más de 270.000 operadores ecológicos (productores, procesadores, distribuidores e importadores) fueron registrados en la UE-27, de los cuales 50.000 eran productores agrícolas. España en el 2012 contaba con 34.277 operadores ecológicos por actividad.
- En términos absolutos, España ocupa el primer país por superficie de producción ecológica de la UE, siendo en el 2012 de 1,7 millones de hectáreas. La producción ecológica española, junto con la de Italia y Alemania, supone entorno al 40% de la producción ecológica de la UE.
- España destinó 174.005 hectáreas de superficie a la producción ecológica de cereales para la producción de grano, 168.039 ha para olivar ecológico, 98.272 ha a la producción ecológica de frutos secos y 81.262 ha para cultivar viñedos ecológicos.
Este aumento en el interés por los productos ecológicos, tanto de productores como de consumidores, se ha visto incentivado por ayudas a la producción concedidas por distintos organismos como la Unión Europea y por el impulso que se ha dado a la producción ecológica a través de medidas de Promoción Alimentaria.
Los alimentos ecológicos en España
Nuestro país reúne unas condiciones óptimas para el desarrollo de este tipo de producción, por su climatología, su variedad de culturas y ámbitos agrarios y ganaderos y de los sistemas extensivos de cultivos, que dotan de gran calidad a nuestra producción ecológica, muy demandada en el mercado exterior. Hay un incremento constante de empresas impulsoras de esta industria, demostrándose que el sistema de producción ecológico, enfocado a revalorizar la calidad de los productos, supone un interesante nicho de mercado.
AGENDA:
• Martes 23, empresa Conservas Cachopo, dirigido a gerentes de compras de hipermercados, grandes superficies, mercados, asociaciones de consumidores y blogueros. Recorrido guiado a la empresa de producción ecológica, con ponencia y debate posterior sobre la situación de la comercialización de los alimentos ecológicos.
• Martes 23, acto institucional en la Sede del MAGRAMA, dirigido a profesionales de la restauración, escuelas y asociaciones de hostelería y restauración, sector y blogueros. Se trata de la jornada de presentación de la Semana en la que se desarrollarán ponencias sobre temas relevantes de marketing y distribución de los alimentos ecológicos, y se proporcionarán recetas de gran sabor elaboradas exclusivamente con alimentos ecológicos.
• Miércoles 24, Mercado de la Paz, Madrid, dirigido a periodistas, revistas especializadas en alimentación y blogueros. Acto de información sobre el mercado y las perspectivas futuras de mercado de los productos ecológicos.
• Jueves 25, Vivero Escuela Río Guadarrama, Madrid, escolares de primaria visitarán las instalaciones del centro. Allí se les impartirá una charla sobre las cualidades de los alimentos ecológicos y las características de su producción.
• Jueves 25 a sábado 27, promoción en hipermercados y supermercados en las ciudades de Madrid, Barcelona, Ciudad Real, Córdoba y Pamplona.
• Sábado 27, de 13.00 a 15.00 h, tendrá lugar un acto lúdico informativo en la Plaza Mayor de Madrid, dirigido al consumidor final, donde los visitantes podrán disfrutar de la exposición de un huerto ecológico de 50 m².
• Lunes 22 a sábado 27, acciones en restaurantes adheridos a la Semana. Acción informativa y promocional de la Semana a través de webs y blogs de gastronomía y alimentación.
En los diversos actos se entregará un folleto con consejos de compra y consumo, y un póster temático.
También se hará envío al sector, administraciones, distribución, canal Horeca, caterings, colectivos, etc., de Newsletters sobre la Semana con información y enlaces a los materiales promocionales editados.
Del 17 de septiembre al 3 de octubre se llevarán a cabo acciones en redes sociales.
Puedes consultar a continuación los materiales promocionales de la campaña:
Cartel de la “Semana de los Alimentos Ecológicos”
Tríptico informativo “Semana de los Alimentos Ecológicos”