Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/customer/www/olipe.com/public_html/blogwp/wp-content/plugins/display-tweets-php/displaytweets.php on line 627
Se publica un artículo de nuestro blog en la revista «Pozoblanco Saludable» | | Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico

Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico

Se publica un artículo de nuestro blog en la revista «Pozoblanco Saludable»

en CLIENTES DE OLIPE por

En la revista nº 36 · 2014 de «Pozoblanco Saludable» se ha publicado el resumen de varios artículos del Blog de Olipe, titulado Consumir en clave local.

A continuación les mostramos dicho artículo:Revista Pozoblanco Saludable Nº36 2014 Olivarera Los Pedroches Olivar de Sierra Aceite Ecológico Olipe Olivalle

Consumir productos de las tiendas de los Pedroches como en el «Mercado de Abastos» es beneficioso para la economía local. Un euro gastado en productos de nuestros pueblos genera el doble para nuestra economía.

Los productos locales son más frescos y de temporada. Los productos que son transportados largas distancias pueden llegar a estar semanas en congeladores. Sin embargo, al comprar local obtenemos un alimento cosechado en el momento óptimo de maduración, conservando muchos más de sus nutrientes, su sabor y consiguiendo que dure más tiempo en la nevera. Además, comprar a los productores te pone en contacto con las estaciones del año, aprendiendo a diferenciar cuando es el mejor momento para consumir cada producto.

Reducimos las emisiones de gases contaminantes y reduces el embalaje. El transporte de los productos desde lugares lejanos provoca elevadas emisiones de CO2, lo que contribuye al cambio climático. ¿Sabías que cuando consumes productos de las grandes superficies estás consumiendo productos transportados con una media de recorrido de 4000 km? También aprovechamos para reutilizar bolsas, cajas,…y no malgastar embalajes innecesarios como pasa en las grandes superficies donde muchos productos frescos ya vienen embasados.

Apoyo a los agricultores y ganaderos. Con ingresos dignos los agricultores y ganaderos locales permanecerán y utilizarán sus recursos generando riqueza y empleo para su comunidad.

Conocemos de dónde vienen los alimentos que consumimos. Además de resultar reconfortante saber de dónde viene lo que comemos, el agricultor nos pueda dar toda la información del producto: los cultivos y las variedades que producen, prácticas empleadas, etc.

La comida local es variada. En muchas ocasiones, son los pequeños agricultores los que mantienen vivas algunas variedades de frutas y hortalizas que de otra manera desaparecerían.

Impedimos los oligopolios. El 80% de los productos que se distribuyen en toda España es controlado únicamente por cinco empresas, las cuales hacen y deshacen a su antojo en lo que a precios finales se refiere y en cuánto se produce y cómo. Apoyando a los pequeños productores, luchamos contra ese oligopolio y ejercemos nuestro derecho a una soberanía alimentaria.

Apoyo al empleo sostenible. Con ingresos, los agricultores y ganaderos permanecerán y utilizarán las tierras para producir alimentos, dando trabajo a muchas familias. A medida que crecen, tendrán que emplear a más gente local. Ellos también van a comprar a proveedores locales y aumentar aún más el valor de su euro localmente gastado. En definitiva, ayudamos a preservar e incluso a crear empleo sostenible en nuestra tierra.

Conservación del paisaje y la biodiversidad. La agricultura ecológica promueve la conservación y el respeto por las variedades autóctonas, lo que contribuye muy positivamente a la creación y mantenimiento de paisajes variados y en el equilibrio medioambiental. Además, al consumir localmente encontrarás productos y variedades que normalmente no se encuentran en los supermercados.

Comprar directamente al productor es educar. Al comprar en el mercado del agricultor o en la propia finca, puedes preguntarle acerca de su cultivo, propiedades, trucos para cocinarlo, etc. Para los más pequeños puede ser emocionante ver cómo crecen los alimentos que comen, conocer su ciclo vital y su entorno. En definitiva, se recuperan los vínculos de los consumidores con la tierra y las personas que la trabajan.

Los productos ecológicos son más saludables para el consumidor y el medio ambiente, ya que no contienen aditivos químicos perjudiciales ni pesticidas y suponen un importante ahorro en las emisiones de CO2. Por tanto, evitamos el daño que se produce al medio ambiente por el transporte, uso de fertilizantes y pesticidas, etc.

Conocer y valorar las variedades de fruta, verdura, productos cárnicos, etc. de cada zona favorece su gastronomía regional convirtiéndola en un activo cultural diferenciador y único. Por todos estos motivos los mercados de proximidad generan innumerables beneficios para todos, por lo que te animamos a comprar local, directamente a los agricultores de tu zona. Ayúdanos a consumir sano.

Revista Pozoblanco Saludable Nº36 2014 Olivarera Los Pedroches Olivar de Sierra Aceite Ecológico Olipe Olivalle

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo último de CLIENTES DE OLIPE

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
^ Subir