Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/customer/www/olipe.com/public_html/blogwp/wp-content/plugins/display-tweets-php/displaytweets.php on line 627
"Semana de la Reducción de Desperdicios" bajo el lema "Yo aprovecho, ¿y tú?" | | Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico

Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico

“Semana de la Reducción de Desperdicios” bajo el lema “Yo aprovecho, ¿y tú?”

en CLIENTES DE OLIPE por

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente inicia el próximo 8 de junio la “Semana de la Reducción de Desperdicios” bajo el lema “Yo aprovecho, ¿y tú?”. Se han previsto del 8 al 13 de junio diferentes acciones promocionales, destinadas a informar y concienciar a la población española sobre la importancia del buen aprovechamiento de los alimentos.

Cartel Campaña yo aprovecho y tu Aceite Ecologico Olivar de sierra Los Pedroches

La FAO estima que, a nivel mundial, se pierde o desperdicia 1/3 de la producción de alimentos.

En Europa1, según el estudio “Preparatory Study on food waste across EU 27”, realizado por BIO Intelligence Service, para la Comisión Europea, se estima que las pérdidas y desperdicio de alimentos alcanzan aproximadamente los 89 millones de toneladas de alimentos al año (179 kg/habitante), los cuales provienen en un:

  • 42% de los hogares, del cual el 60% sería evitable.
  • 39% de los procesos de fabricación, del cual la mayor parte se considera inevitable.
  • 5% de la distribución.
  • 14% de los servicios de restauración y catering.
España es el séptimo país que más comida desperdicia (7,7 millones de t), tras Reino Unido (14,4 millones de t), Alemania (10,4 millones de t), Holanda (9,5 millones de t) Francia (9,1 millones de t), Polonia (9,0 millones de t) e Italia (8,8 millones de t).2El desperdicio medio por hogar (2,7 personas de media) es de 1,3 kg/sem o 76 kg/año, lo que equivale a más de medio kg de alimentos por persona y semana. Los hogares españoles tiran en un año 1,5 millones de toneladas de alimentos que eran validos para el consumo3.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha puesto en marcha un plan de actuación, que se enmarca dentro de un compromiso europeo para paliar esta problemática. Ha desarrollado una estrategia de actuación y, desde el año pasado, lleva a cabo una Semana de la Reducción de Desperdicios con acciones dirigidas a sector, al consumidor y al público infantil.

Además, ha publicado dos guías para concienciar y prevenir el desperdicio alimentario. La primera, dirigida al consumidor, busca reducir el desperdicio alimentario en hogares a través de pautas de consumo y compra responsable, incluyendo consejos sobre conservación y gestión de los alimentos. La segunda, dirigida a centros educativos, propone una serie de fichas didácticas para luchar contra el desperdicio alimentario y concienciar al alumnado.

Por otra parte, el MAGRAMA ha actualizado el “Catálogo de iniciativas nacionales e internacionales sobre el desperdicio alimentario”.
Para más información: www.menosdesperdicio.es
A continuación os mostramos los 10 gestos para reducir el desperdicio de los alimentos:
Fuente 1: Magrama. “Estrategia Más Alimento, menos desperdicio. Programa para la reducción de las pérdidas y el desperdicio alimentario y la valorización de los alimentos desechados”. 2013.
Fuente 2: Comisión Europea, 2010. Preparatory Study on Food Waste Across EU 27.
Fuente3: Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios (HISPACOOP), “Estudio sobre el desperdicio de alimentos en los hogares”. Diciembre 2012.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo último de CLIENTES DE OLIPE

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
^ Subir