En Andalucía se está detectando la expansión del Pennisetum setaceum se trata de una especie exótica e invasora que puede introducirse en olivares y dehesas.
Por sus características biológicas y ecológicas puede constituir un grave problema en olivar, viñedos, cultivos leñosos en general, dehesas y pastizales.
Es una especie originaria del nordeste de África, que actualmente se encuentra en muchos lugares del mundo donde está originando graves problemas. En España se introdujo como planta ornamental por la belleza de sus inflorescencias.
La principal acción para evitar su expansión es la prevención, como es no utilizarla en jardinería ni en ramos secos, ya que produce una gran cantidad de semilla y puede propagarse.
Una vez la tengamos implantada en nuestro terreno es necesario arrancarla de raíz antes de que formen semillas.
Las panículas con semillas hay que introducirlas en una bolsa para evitar su propagación y quemarlas.
También se pueden utilizar herbicidas, siempre utilizando productos autorizados para tal fin.
Si ha observado alguna planta en nuestra zona debe de comunicarlo a los Servicios Técnicos de la Olivarera, ya que desde el Servicio de Sanidad Vegetal de la Consejería de Agricultura, pesca y Desarrollo Rural se ha pedido la colaboración para la erradicación de dicha especie.
Algunas fotos que pueden ayudarle a identificarla:
No debe de confundirse con plantas que son frecuentes en nuestro entorno y que no son peligrosas, como pueden ser:
Si tuviera duda a la hora de identificarlas o distinguirlas, pueden realizar una fotografía con su móvil y mandarla a los técnicos de Olipe Manolo Valero y Bartolomé Carrillo.