Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/customer/www/olipe.com/public_html/blogwp/wp-content/plugins/display-tweets-php/displaytweets.php on line 627
Olipe y su compromiso medioambiental. | | Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico

Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico

Olipe y su compromiso medioambiental.

en PRODUCTOR por

De manera progresiva, las organizaciones, independientemente de su actividad, tamaño o ubicación geográfica, tienen que cumplir con un mayor número de exigencias ambientales impuestas por la Administración, los clientes y la sociedad en general. Por ello, resulta imprescindible el uso de herramientas que integren el medio ambiente en la gestión global de la empresa.

ISO 14001 fue publicada inicialmente en 1996, revisada en el 2004 y actualmente se encuentra, de nuevo, en proceso de revisión. La norma ISO 14001 es el esquema más reconocido y utilizado del mundo para sistemas de gestión ambiental. Es genérica, aplicable a organizaciones de cualquier índole, grande o pequeña, y de cualquier sector de negocios. ISO 14001 se basa en dos conceptos de mejora continua y conformidad reglamentaria.

La implantación de un Sistema de Gestión Ambiental de acuerdo a la norma UNE-EN ISO 14001 ofrece la posibilidad de sistematizar, de manera sencilla, la identificación y evaluación de los aspectos ambientales que se generan en cada una de las actividades que desarrolla la organización y que pueden provocar un impacto ambiental en el entorno, para el subsiguiente control operacional de las mismas, además de promover la protección ambiental y la prevención de la contaminación, desde un punto de vista de equilibrio con los factores socioeconómicos.

La certificación ambiental permite demostrar a terceros (clientes, Administración y sociedad en general) que la organización trabaja activamente en la minimización de los impactos ambientales de sus procesos, productos y servicios, posicionándose como una organización socialmente responsable, diferenciándose de la competencia y reforzando, de manera positiva, la imagen de ésta.

Económicamente, además de potenciar la innovación y la productividad, las organizaciones tendrán la posibilidad de reducir costes de la gestión de residuos o primas de seguros, optimización de los principales consumos asociados a la actividad, eliminar barreras a la exportación, reducir el riesgo de litigios y sanciones, tener mayor acceso a subvenciones y otras líneas de financiación preferentes.

gestion_ambiental_olipe_olivalle_aceite_ecologico_pedrochesCreciendo más verde gradualmente

La norma exige que las organizaciones identifiquen todos los impactos ambientales y aspectos relacionados. Además, exige que se definan objetivos ambientales y se implementen acciones para la mejora del desempeño a fin de perfeccionar los procesos en áreas prioritarias con aspectos significativos.

ISO 14001 establece una buena práctica para la gestión proactiva del impacto ambiental de su organización. Cuando se cuenta con un sistema de gestión ambiental certificado según la norma ISO 14001, se va mucho más allá de la simple conformidad. Su enfoque se convierte en la mejora continua.

Elementos de la norma

Contiene los elementos centrales de un sistema de gestión ambiental eficaz. Se puede aplicar tanto a los sectores de servicios como a los manufactureros. Los principales elementos de la norma ISO 14001:2004 son:

  • La política ambiental;
  • La planificación;
  • La implementación y el funcionamiento;
  • La comprobación y la acción correctiva;
  • La revisión de la gestión.

Resultados esperados de la Certificación ISO 14001

Para un alcance de certificación definido, la obtención del certificado de sistema de gestión ambiental permite demostrar a la organización que está gestionando sus interacciones con el medioambiente y demostrar su compromiso en cuanto a:

  1. Prevención de la contaminación
  2. Cumplimiento de los requisitos legales aplicables y otros requisitos que la organización suscriba
  3. Mejora continua de su sistema de gestión ambiental como medio de consecución de la mejora de su desempeño ambiental.

La nueva ISO 14001:2015

Actualmente la ISO 14001 está en un periodo de revisión. Ya se pueden ver los cambios en el borrador de la nueva versión ISO 14001:2015, entre los que se observan modificaciones en la estructura y contenido que favorece la integración entre sistemas de gestión.

Asesoramiento externo

Para el adecuado diseño e implantación de un Sistema de Gestión Ambiental es conveniente el contar con la ayuda de expertos profesionales en la materia que permitan un adecuado dimensionamiento y formalización del mismo, cara a dotar al mismo de las herramientas justas y necesarias para poder demostrar el cumplimiento de los requisitos inherentes al proceso y formalizar un eficaz y adecuado Sistema de Gestión. Olivarera Los Pedroches ha contado para ello con la ayuda profesional de Adesur Consultores, S.L., consultora cordobesa muy arraigada en la comarca con 15 años de experiencia en desarrollo de Sistemas de Gestión.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo último de PRODUCTOR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
^ Subir