Olipe participa en Reflejos de Pozoblanco en Córdoba.

en OLIPECONSUGENTE por

Programa de Actos 

Viernes, 8 de marzo de 2013.
  – 10:30 a 21:30 h.: Facultad de Filosofía y Letras. Exposiciones de Pintura y Fotografía.

 

  – 10:30 a 21:30 h.: Plaza del Cardenal Salazar. Exposición de Productos Típicos de Pozoblanco.

  – 10:30 h.: Aula Magna Facultad de Filosofía y Letras. Inauguración del Programa Reflejos de Pozoblanco.

 

Intervienen: Autoridades municipales, provinciales y universitarias.

  – 11:00 h.: Aula Magna Facultad de Filosofía y Letras. Diálogos con la Cultura: Proyectos Culturales de Pozoblanco.

 

Intervienen: Emilio Cabrera Muñoz, Coordinador Gral. de la Edición de las Obras Completas de Ginés de Sepúlveda. José Mª Sánchez Fernández, Director del Festival de Música Tradicional Folkpozoblanco. Manuel Marín García, Director del Festival de Jóvenes Artistas Emergentes Periscopia. Mª Angélica Cabello Cordero, Directora de la Biblioteca Pública Municipal y Salón del Libro. Juan Bautista Carpio Dueñas, Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Pozoblanco. Presenta y Modera: Eulalio Fernández Sánchez, Decano de la Facultad de Filosofía y Letras.


  – 12:15 h.: Aula Magna Facultad de Filosofía y Letras. Mesa Redonda sobre el Sector Agroalimentario.

 

Intervienen: Pablo Carrillo Herrero, Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Pozoblanco. Ricardo Delgado Vizcaíno, Presidente de la Cooperativa del Valle de los Pedroches (COVAP). Antonio Jesús Torralbo Buenestado, Presidente de la Denominación de Origen de los Pedroches. Juan Antonio Cabellero Jiménez, Presidente de la Cooperativa Olivarera de Pozoblanco (OLIPE) Antonio García Muñoz, Presidente de la Asociación de Empresarios de Pozoblanco (ADEPO). Javier Trueba de la Infiesta, Director General del Centro de Investigación y Calidad Agroalimentaria de los Pedroches. Presenta y modera: José Carlos Gómez Villamandos, Vicerrector Coordinador de la Escuela Internacional de Doctorado en Agroalimentación, UCO. La Mesa Redonda se emitirá en directo en el programa Hoy por Hoy, de la Cadena SER.

 

 

  – 20:30 h.: Recorrido por la Judería desde la Plaza del Cardenal Salazar.

 

Actuación de la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo del Perdón.

 

 

 


 

 

 

Sábado, 9 de marzo de 2013.

 

 

  – 11:00 a 21:30 h.: Facultad de Filosofía y Letras. Exposiciones de Pintura y Fotografía.

 

 

  – 11:00 a 21:30 h.: Plaza del Cardenal Salazar. Exposición de Productos Típicos de Pozoblanco.

 

 

  – 13:00 h.: Plaza del Cardenal Salazar. Actuación de Flamenco: Antonio de Pozoblanco, al cante. Rafael Trenas, a la guitarra.

 

 

  – 14:00 h.: Calles de la Judería y Pl. del Cardenal Salazar. Actuación de Faneguería. Jotas de Los Pedroches.

 

 

  – 20:00 h.: Calles de la Judería y Pl. del Cardenal Salazar. Actuación de la Peña Marcos Redondo: Cantos de Pasión.

 

 

 

 

 

  Domingo, 10 de marzo de 2013.


 – 11:00 a 16:00 h.: Facultad Filosofía y Letras. Exposiciones de Pintura y Fotografía.

 

 

 – 11:00 a 16:00 h.: Plaza del Cardenal Salazar. Exposición de Productos Típicos de Pozoblanco.

 

 

 – 13:00 h.: Plaza del Cardenal Salazar. Actuación de Aliara. Música tradicional de los Pedroches.

 

 

 – 14:00 h.: Plaza del Cardenal Salazar. Demostración de corte de jamón y degustación. Patrocinado por COVAP.

 

 

 

 

 

 
Las actuaciones previstas en la Plaza del Cardenal Salazar se celebrarían en el Salón de Actos de la Facultad si el tiempo impidiera hacerlo en el exterior.

 

Durante toda la semana, los restaurantes de la Judería adheridos ofrecerán al mediodía y por la noche un “Menú de Pozoblanco” diseñado por Mesón Restaurante “La Cepa” y Restobar “La Casona de la Abuela”.


 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.