Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/customer/www/olipe.com/public_html/blogwp/wp-content/plugins/display-tweets-php/displaytweets.php on line 627
Normas de Campaña Recolección 2013/2014 | | Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico

Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico

Asamblea General Aceite Ecológico Olivarera Los Pedroches

Normas de Campaña Recolección 2013/2014

en PRODUCTOR por

CON EL FIN DE QUE LA CAMPAÑA DE RECOGIDA DE ACEITUNAS SEA PARA TODOS LO MÁS FÁCIL POSIBLE, ROGAMOS LEAN DETENIDAMENTE EL SIGUIENTE ESCRITO.

NORMAS DE CAMPAÑA RECOLECCIÓN 2013/2014

1.- COMUNICADOS A LOS SOCIOS.- En el patio de limpieza se han colocado unos tablones de anuncios en los que se publicarán el horario de recogida de aceitunas, los datos de las últimas entregas de aceituna, kilos, rendimiento, y término municipal, y otros asuntos de interés durante la campaña.

AUTORIZACIONES. Se podrá solicitar Autorización para la descarga en otro  tramo horario con Antelación (nunca el mismo día), siempre con motivos justificados. Las Autorizaciones serán más restrictivas esta campaña.

2.- ENTREGA DE ACEITUNA.-

A) SACOS A UTILIZAR: No se admitirá aceituna que venga en sacos que no sean alimentarios. Por tanto NO se permitirá la descarga de aceitunas en sacos de Pienso , abonos o de otra índole que no sean alimentarios.  La aceituna es una fruta y con tal debe tratarse con el fin de poder obtener un aceite de la máxima calidad.

B) CONDICIONES DE LA ACEITUNA: La aceituna procedente del suelo debe venir en unas adecuadas condiciones de limpieza(sin piedras, pasto y barro), con el fin de evitar largas esperas, roturas de maquinaria y mejorar la calidad del aceite.

C) HORARIO: El horario de recepción de aceituna se irá modificando conforme sea oportuno, según la entrada de aceituna y las necesidades de la fábrica. Por eso es importante mantenerse informado, sobre todo al inicio de la campaña y cuando la recolección va disminuyendo, normalmente la primera semana de enero.

D) ENTRADA DE ACEITUNA.

La organización de entrada de aceitunas será la siguiente:

–  TARDES: TRANSPORTE PRIVADO. Hasta las 20:00 horas

– MAÑANAS: TRASPORTE PÚBLICO (CAMIONES): Hasta las 13 horas.

– Los horarios de Inicio serán Modificados durante la campaña en función de entradas.

– Por las Mañanas, la línea nº2 de Convencional se abrirá para este uso a partir de las 11:00. Hasta esa hora se utilizará como línea ecológica. Esto sólo le afecta a Transporte Público

–  LOS MIÉRCOLES NO SE RECOGEN ACEITUNAS POR MANTENIMIENTO.

E)     NUMERO PARA LA ENTREGA:

1.- Los números de los turnos se entregarán cuando el vehículo que trae las aceitunas esté ya en la cola de espera. Está prohibido recoger un número antes de la llegada del vehículo a las instalaciones de la Cooperativa.

2.- El turno para entregar las aceitunas, cuando los portones estén cerrados, se dará al vehículo que está fuera de los portones, empezando por los que están en la zona de los aparcamientos, con el fin de no bloquear la entrada a la Cooperativa.

3.- Cuando, habiendo cogido número de turno, el socio decida marcharse sin descargar la aceituna, ese número de turno no se lo podrá dar a otro socio; debe devolverlo al basculista para que éste proceda a su anulación.

F)     BONIFICACIÓN Y PENALIZACIÓN POR FECHAS

1.- Se hará una bonificación a aquellas aceitunas que se entreguen hasta el domingo día 1 de diciembre. Dicha bonificación será de 0,024 € (4 Ptas.) por kilo de aceituna, tanto para Aceituna Ecológica como Convencional.

2.- Las Penalizaciones se aplicarán a las aceitunas que se entreguen con posterioridad al 19 de enero para Ecológico y 2 de febrero para Convencionales, siendo las penalizaciones de 0,018 € (3 Ptas.).

E)    DESCARGA DE ACEITUNA Y COMPROBACION DE DATOS:

1.- El número debe ser entregado al basculista antes de vaciarse la aceituna, y el socio o transportista debe esperar la orden del basculista para vaciarlas, una vez que se haya comprobado que la compuerta esta cerrada y la cinta parada. Será responsabilidad del socio en caso de que vacíe las aceitunas si la compuerta está abierta aunque le haya dado la orden el basculista debido a que este tiene mala visibilidad de las compuertas.

2.- Cuando en un mismo vehículo se trae aceituna de varios socios, este hecho hay que comunicarlo al basculista antes de descargar la aceituna, indicándole qué porcentaje le corresponde a cada uno de ellos.

3.- Al momento de recoger el ticket de la pesada deben comprobar bien los datos que figuren en el mismo, para subsanar posibles errores de nombre, número de socio, término municipal, tipo de aceituna etc.

En virtud de la normativa vigente está prohibido  fumar en toda la Cooperativa como centro de trabajo, afectando  también a la zona de tolvas de recepción y a todas las personas que se encuentren en ellas.

3.- NORMAS RELATIVAS A LOS VEHICULOS:

1.- Estacionamiento junto a las tolvas.- Antes de comenzar cada día la recogida, ningún vehículo puede colocarse en las tolvas de recepción. Deben esperar hasta que el basculista se encuentre preparado para comenzar y dé los números de los turnos.

2.- Estacionamiento en el patio.- Con el fin de facilitar el paso a la Cooperativa no se podrán bloquear los accesos a la báscula, el surtidor de gasoil y el acceso al patio posterior de la Cooperativa donde deben pasar los camiones del orujo y otros vehículos, por lo que queda prohibido estacionar los coches y remolques en el paso adoquinado desde la báscula hasta el surtidor y desde el surtidor hasta la parte posterior de la Cooperativa. En todo caso, el socio deberá atender las indicaciones que, en caso necesario, darán puntualmente las personas responsables del patio de entrada.

4.- MUESTRAS Y ANÁLISIS DE LA ACEITUNA:

1.- Conservación de muestras.- Las muestras de aceituna permanecerán en la Cooperativa durante como máximo diez días desde su entrega para posibles repeticiones.

2.- Repetición de análisis.- En caso de querer repetir un análisis, deberá cumplimentar antes de los diez días un documento en la oficina solicitando el tipo de análisis a realizar. El coste de la repetición es de 3 € (TRES EUROS) más IVA. que será descontado de la liquidación del socio que lo haya solicitado. El resultado que se tendrá por definitivo se estudiará de forma coherente.

3.- Comunicación de resultados.- Los datos de los análisis estarán a disposición de los socios en las oficinas de la Cooperativa y en el tablón de anuncios del patio de recepción. Estos datos no se darán por teléfono, salvo a aquellos socios que residan fuera del Valle de los Pedroches. También informarles que pueden ver sus resultados por internet en www.olipe.com para esto es necesario que soliciten una contraseña en las oficinas de la cooperativa.

5.- LOS ASEOS situados junto al patio de entrega deberán utilizarse adecuadamente, de manera que se mantengan siempre en buen estado de conservación y limpieza.

El socio que incumpla alguna de estar normas incurrirá en la pertinente responsabilidad, que le será exigida conforme a los Estatutos. El socio será responsable del incumplimiento en que pueda incurrir el transportista que le presta el servicio. Por ello, rogamos den traslado de estas normas a su transportista.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo último de PRODUCTOR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
^ Subir