Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/customer/www/olipe.com/public_html/blogwp/wp-content/plugins/display-tweets-php/displaytweets.php on line 627
Un estudio apunta que el menú ecológico en colegios costaría 27 céntimos más al día. | | Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico

Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico

Un estudio apunta que el menú ecológico en colegios costaría 27 céntimos más al día.

en CLIENTES DE OLIPE por

La Reserva de la Biosfera ha puesto en marcha un plan piloto en La Coruña para analizar la viabilidad de implantar progresivamente el menú ecológico en los centros escolares. La iniciativa forma parte del plan alimentario de la Reserva de la Biosfera y dispone del apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente.

Menu ecologico colegios olivar de sierra los pedroches aceite ecologico

La experiencia estuvo precedida de un análisis de la oferta de productos ecológicos en As Mariñas y Terras do Mandeo que arrojó como resultado que actualmente existe solo un pequeño productor de carne y diez de huerta ecológica en la reserva. La superficie de tierra dedicada a esa finalidad es de 124.000 metros cuadrados.

El plan piloto se llevó a cabo en tres colegios con comedores gestionados por la Xunta, los de Curtis, Carral y Cambre, y arrojó como resultado que servir menús ecológicos costaría al día aproximadamente 27 céntimos más que el convencional (de 1,76 euros por comensal a 2,03) ya que el desembolso a mayores se vería en parte compensado por el ahorro en pagar el transporte y a los intermediarios al adquirir la materia prima a los productores de la zona.

La Reserva de la Biosfera admite que a día de hoy es inviable implantar el menú ecológico en las escuelas debido a la ausencia de la producción precisa en la comarca para atender la demanda. La entidad estima que para conseguir alimentar a mil niños con productos de huerta ecológicos sería preciso duplicar la superficie de producción actual.

Otras dificultades a las que habría que hacer frente son las derivadas de la estacionalidad de la producción, la escasa planificación de los cultivos, la dispersión de las huertas y el escaso asociacionismo de los productores, según explicaba ayer una de las responsables de esta experiencia piloto, Beatriz Suárez, a consulta de este medio.

Pese a las dificultades encontradas en la puesta en marcha de esta experiencia, los técnicos del GDR y la Reserva de la Biosfera apelan a las posibilidades de una iniciativa que fomentaría hábitos alimentarios saludables entre los escolares, al acostumbrarlos desde pequeños consumir alimentos producidos sin aditivos ni pesticidas, y que favorecería la apuesta por el sector primario y un modelo de producción más sostenible, basado en canales cortos de comercialización.

Para conseguir implantar progresivamente el menú ecológico en las escuelas, los técnicos consideran preciso el apoyo económico de la Administración, mejorar la coordinación entre los productores para evitar los desplazamientos excesivos, ampliar el abanico de oferta y aumentar la producción de huerta para adaptarla a las necesidades del mercado. Padres, escolares y docentes se mostraron satisfechos con la iniciativa.

 

Fuente: laopinioncoruna.es

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo último de CLIENTES DE OLIPE

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
^ Subir