Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/customer/www/olipe.com/public_html/blogwp/wp-content/plugins/display-tweets-php/displaytweets.php on line 627
Las variedades tradicionales y el germoplasma locales son esenciales para mantener la agrobiodiversidad en la producción ecológica. | | Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico

Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico

Las variedades tradicionales y el germoplasma locales son esenciales para mantener la agrobiodiversidad en la producción ecológica.

en PRODUCTOR por

Es necesario simplificar los procedimientos que faciliten y promuevan su uso en la producción ecológica, algo que no ocurre en la actualidad.

Estas fueron las principales conclusiones de las XXIII Jornadas Técnicas que la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE), ha dedicado  las variedades y razas y la importancia del germoplasma local en la producción ecológica, en Ciudad Real, en las que han participado más de un centenar de profesionales de toda España, siendo uno de los participes Juan Antonio Caballero,presidente de Olipe. Reunidos en la Escuela de Ingenieros Agrónomos del Campus de Ciudad Real de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en colaboración con la Diputación de Ciudad Real, los pasados días 24 y 25 de septiembre.

germoplasma agrobiodiversidad aceite ecologico olivar de sierra los pedroches olivarera olipe olivalle

En dichas Jornadas se han expuesto unos 47 trabajos y han intervenido más de 30 expertos en mesas de trabajo, talleres y seminarios con el propósito de analizar el valor y uso que se hace del germoplasma local en la producción, un pilar fundamental en la producción agraria ecológica.

Se ha denunciado las dificultades existentes para poder usar este tipo de variedades y se ha puesto en valor su importancia, para llegar este tipo de producción, tanto para el productor, como para el consumidor. España, a diferencia de otros países europeos, cuenta con una importante riqueza en este tipo de variedades que debe ser aprovechando para promover la biodiversidad que haga que los problemas de producción se reduzcan, por conferir resistencia a las plagas y enfermedades y por adaptarse mejor a este tipo de producción y a situaciones edafoclimáticas mas complicadas.

Por la capacidad de resiliencia que confieren estas variedades, es necesario, no sólo conservarlas, sino fomentar su uso en la producción, rescatar el conocimiento asociado y favorecer su conocimiento y consumo, que es la mejor manera de que no se pierdan estas variedades

Las conclusiones de las Jornadas realizan recomendaciones para incrementar el empleo de estas variedades y razas en la agricultura producción ecológica y proponen medidas concretas para que se promueva su uso por los agricultores.

Mas info: seae@agroecologia.net

Fuente: agroecologia.net

Lo último de PRODUCTOR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
^ Subir