Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/customer/www/olipe.com/public_html/blogwp/wp-content/plugins/display-tweets-php/displaytweets.php on line 627
Las marcas blancas copan el 68% del mercado del aceite de oliva y arrinconan a las primeras marcas. | | Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico

Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico

Las marcas blancas copan el 68% del mercado del aceite de oliva y arrinconan a las primeras marcas.

en CLIENTES DE OLIPE por

Las marcas blancas y de distribución siempre se han sabido mover en entornos de precios altos y bajos en origen del aceite de oliva. Aunque el descenso del consumo también les afecta cuando los precios de los aceites de oliva superan ampliamente la barrera de los 3 euros litros, más lo padecen las marcas tradicionales.

Marcas blancas Aceite Ecologico Olivar de sierra Los Pedroches Olipe Olivalle Olivarera

Los resultados que acaba de presentar Deoleo el último día de febrero son el mejor ejemplo. Según su comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, el descenso del consumo de aceites de oliva en España habría sido del 7,7%, menor del previsto en un principio si tenemos en cuenta los altos precios durante todo el segundo semestre del año.

Pero el dato más llamativo de los aportados por Deoleo en el mercado español es que las marcas de distribución han alcanzado en el año el 68% del mercado. Es decir, de cada diez botellas de aceite de oliva que se han vendido en super e hiper, casi 7 llevaban el nombre de las marcas de Mercadona, Lidl, DIA, Carrefour o El Corte Inglés entre otras.

Esta situación explicaría que pese al fuerte esfuerzo inversor en promoción, publicidad y ubicación en lineales que deben realizar las grandes envasadoras, los resultados económicos no hayan sido buenos. En su comunicación, incluso Deoleo habla de “significativas pérdidas” al referirse al mercado español.

Las tensiones y complicaciones a la que se han visto y se ven sometidas todavía los departamentos de compras y ventas de las grandes envasadoras en este entorno de precio altos en origen quedan muy reflejada en los márgenes comerciales del producto. Lo compran caro pero no lo pueden vender mucho más caro porque no se vende. “El deterioro del margen bruto, como consecuencia de la imposibilidad de trasladar de manera inmediata la subida de precios de la materia prima a los precios de cesión, fue del 13% en 2015, con una diferencia cercana a los 10 puntos porcentuales entre el incremento del precio unitario de coste y el de venta”. Las cuentas no salen.

Fuente: revistaalcuza.com

Lo último de CLIENTES DE OLIPE

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
^ Subir