Ayer salto la noticia de las modificaciones de la propuesta de las primas a la Producción ecológica en el PDR (Plan de Desarrollo Regional). Unos cambios que afectan a varios cultivos entre ellos el olivar ecológico, pasando de los 148 €/Ha iniciales que se proponían a 248 €/Ha en esta nueva propuesta. Además también se hace referencia a un complemento para cubiertas en pendiente de 115 €/Ha, que afectará a la mayoría de nuestros olivares de sierra y pudiendo llegar de esa manera a primas de hasta 363 €/Ha.
Mucho ha sido el trabajo y el esfuerzo que desde nuestra Cooperativa hemos hecho junto con el sector para la difícil tarea de que desde la Consejería se hiciese una modificación del PDR. Y no, no es fácil mover un documento ya mandado a la Comisión europea y que suponga una nueva revisión y nuevos trabajos por parte de los servicios técnicos de la Consejería. Pero lo hemos conseguido…
Desde la mayoría de las Cooperativas de la comarca planteamos mediante diferentes medios y formas la injusticia que suponía el documento inicial, no cabía escusas para justificar una disminución de hasta el 60 % respecto a marcos anteriores. Desde Olipe preparamos una batería de argumentos tantos técnicos como políticos para justificar una prima adecuada a las necesidades del sector del olivar ecológico. Argumentos técnicos en base al lucro cesante y sobre todo a poner sobre la mesa los costes directos que les suponen a los agricultores practicar una producción ecológica y que no querían tener en cuenta los técnicos de la Consejería.
Pero más importante han sido los argumentos políticos que les hemos trasladado directamente a la Consejería y las diferentes entidades que tienen capacidad de interlocución y que desde el primer momento estaban de nuestro lado. No se entiende como Andalucía siendo líder nacional y referente europeo en producción ecológica y a la vez teniendo el olivo como sector prioritario en políticas agrarias, el olivar ecológico se podía quedar descolgado en el apoyo mediante las primas. Más aún cuando los vecinos de Castilla La Mancha y Extremadura tenían unas primas muy superiores.
Y sí, al final podemos celebrar que el manifiesto de las Cooperativas, su traslado a la Consejería a través de Ecovalia, las reuniones con dirigentes políticos parlamentarios que provocan la intervención de preguntas a la consejera en un ámbito político como el Parlamento Andaluz, las reuniones en Sevilla con el portavoz de Agricultura del PSOE y parlamentarios, las reuniones con la Federación de Cooperativas y su enlace con la Consejera, las reuniones con Sindicatos Agrarios como Asaja,… Todo ha hecho que estas organizaciones y el ámbito político se pusieran en alerta por nuestras demandas y todos y cada uno ejercieran la presión para llegar a esta modificación que regulariza y normaliza la situación.
Era difícil, pero han cedido y han rectificado. Al final quedamos más o menos como estábamos, que no es poco … o sí.
Importante también la medida de ayudas a sistemas sostenibles de olivar en producción integrada y que también puede dar una solución de apoyo a olivares convencionales y que deberemos estar atentos para aprovechar estos recursos.
Quisiera terminar con Agradecimiento, empezando hacia nuestros paisanos, por apoyar a través de los representantes políticos diferentes nociones para apoyar nuestro olivar. Gracias Pozoblanco. Gracias a las Cooperativas de nuestra comarca y olivareros de la sierra. Gracias a las diferentes instituciones como la Asociación Valor Ecológico, Cooperativas Agroalimentarias, Asaja y WWF-Adena. Gracias a los representantes políticos que de unos y otros partidos han sido sensibles a nuestras justas demandas.
Y aquí no termina el tema. Estas compensaciones a nuestra actividad medioambiental son el apoyo a nuestros olivares, pero no lo fundamental. Será el trabajo y el esfuerzo de nuestras gentes lo que mantengan el patrimonio olivarero de nuestra sierra y comarca, será la dedicación de nuestros socios lo que inyecte económicamente a nuestra comarca y genere empleo, será nuestro fruto lo que genere riqueza… Las ayudas son eso….ayudas…justificadas por supuesto, pero no la base de nuestra actividad…
Gracias desde Olipe
Buena noticia