Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/customer/www/olipe.com/public_html/blogwp/wp-content/plugins/display-tweets-php/displaytweets.php on line 627
La exportación de aceite español a EEUU creció un 111% en la campaña 2013-14 | | Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico

Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico

La exportación de aceite español a EEUU creció un 111% en la campaña 2013-14

en CLIENTES DE OLIPE por

Agricultura sitúa en 813.586 t su última estimación de producción de aceite este año.

El aceite de oliva español mejoró sus exportaciones a EEUU en un 111% en volumen durante la última campaña de comercialización 2013-2014, lo que supone mejorar su cuota de mercado en 20 puntos porcentuales respecto a la anterior, aunque Italia sigue siendo el primer proveedor norteamericano. Según datos del Consejo Oleícola Internacional (COI), España se quedó con el 40% de la cuota de mercado, sólo superada por Italia que, con el 44%, disminuyó tanto en volumen como en puntos. EEUU, primer importador mundial de aceite, adquirió durante la campaña 2013-14, ya cerrada, 312.557,80 toneladas del exterior, lo que supone un incremento del 5% respecto a la anterior. De ellas, 137.725 toneladas procedían de Italia y 124.452 de España, según las estadísticas del COI.

Beneficios aceite de oliva ecologico

El fuerte incremento de la cuota de mercado del aceite de España en la campaña 2013-2014 se explica por el gran aumento de la producción entonces y, quizás, por la demanda cada vez más destacada de las importaciones a granel (para envasar allí), según el COI.

Durante la última campaña, el conjunto de países europeos ganan en su conjunto 15 puntos en cuota de mercado en EEUU respecto a la campaña anterior, pasando del 71 % en la 2012-13 al 86% en 2013-2014, gracias sobre todo al aumento de la producción en España.

Sin embargo Grecia, que para esta campaña tuvo una mala cosecha, disminuye -0,7 puntos respecto a la campaña anterior, pero con una cuota de mercado muy pequeña (1,8%). Túnez se mantiene como tercer proveedor, por delante de Argentina, Turquía y Chile.

La categoría de importación que más registraron las aduanas fue el aceite de oliva virgen extra, que representa el 49% del total con un volumen de 153.200,7 toneladas, de los cuales el 34 % (104.768,4 toneladas) llegó en envases menores de 18 kg. El 15% restante (48.432,3 t) llegó a granel, en envases de más de 18 kilos, según la misma fuente.

La categoría de aceite de oliva virgen extra orgánico representa el 11% del total (34 470 t), de los cuales el 7% (20.683,9 t) llega embotellado y el 4% (13.786,4 t) a granel. La categoría aceite de oliva virgen representa el 4% de total (10.875,3 t) y llega casi la totalidad en envases de más de 18 kg. Mientras tanto, el aceite de oliva virgen orgánico representa solo el 1% del total, según el COI.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo último de CLIENTES DE OLIPE

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
^ Subir