Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/customer/www/olipe.com/public_html/blogwp/wp-content/plugins/display-tweets-php/displaytweets.php on line 627
Informe Fitosanitario Olivar de Córdoba (Del 07 al 11 de Octubre) | | Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico

Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico

Red de alerta e información fitosanitaria RAIF Olivarera Los Pedroches Olipe Olivalle

Informe Fitosanitario Olivar de Córdoba (Del 07 al 11 de Octubre)

en TÉCNICOS por

Boletín Fitosanitario semana nº 40/2013 (Del 04 al 11 de octubre)

Informe Fitosanitario Olivar de Córdoba Olivarera Los Pedroches Olipe Olivalle

La Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera procede a autorizar provisionalmente, hasta que tenga lugar su inclusión definitiva en el citado Reglamento Especifico, la utilización de los formulados a base de la sustancia activa Diflufenican 15 % + lodosulfuron-metil-sodio 1% para el control integrado de malas hierbas en el Reglamento Especifico de Olivar.

ASPECTOS GENERALES

Envero amarilleo Olivarera Los Pedroches Olipe OlivalleEl estado fenológico dominante en la provincia de Córdoba es I1 (Envero amarilleo), en la mayoría de las Zonas Biológicas. En las zonas de Sierra Morena y Subbética, todavía están en H (Hueso endurecido). Continúa la recolección de aceituna de verdeo.

Huevo endurecido Olivarera Los Pedroches Olipe Olivalle

 

Las temperaturas han disminuido, con máximas en torno a los 30oC y mínimas entre los 15-11oC. Esta semana se han producido precipitaciones.

En cuanto a las previsiones meteorológicas, las temperaturas máximas se situarán en torno a los 26oC y disminuirán las mínimas hasta los 10oC. Los vientos evolucionarán de flojos a moderados, predominando los de dirección suroeste. Hay probabilidad de precipitaciones débiles para este fin de semana.

MOSCA DEL OLIVO (Bactrocera oleae)

Placa cromotrópica Olivarera Los Pedroches Olipe OlivalleSobre la mosca del olivo (Bactrocera oleae), se detectan capturas en mosqueros Mac-Phail en el 87% de las parcelas con trampa, siendo la media provincial de 1’1 adultos por mosquero y día, (0’6, la semana anterior). Los niveles más altos se han registrado en las Zonas Biológicas de Sierra Morena Central (1’82), Campiña Baja Occidental (1’64) y Sierra Morena Occidental (1’52).

Mosquero Mar-Phail Olivarera Los Pedroches Olipe Olivalle

También, se registran capturas en placa, (indicadores de la actividad sexual de este díptero), en el 98% de las parcelas con trampa. Esta semana se observa un aumento, siendo la media provincial de 4’3 adultos por placa y día, (3’4, la semana pasada). Por Zonas Biológicas Campiña Subbética Septentrional (9’7), Campiña Alta Oriental II (7’8) y Campiña Alta Oriental I (5’5), son las que presentan un índice más alto.

Picada de mosca Olivarera Los Pedroches Olipe OlivalleEn cuanto al porcentaje de aceitunas con picada total, aumenta con respecto a semanas anteriores, observándose en el 62´7% de las estaciones muestreadas, siendo la media provincial del 1’2% de aceitunas con picada total, (0’9%, a la semana pasada). Destacan Subbética Central (4’4%), Sierra Morena Guadiato (3’7%) y Subbética Septentrional (1’9%).

La media provincial de fruto con picada viva es de 0’8%, (0’6, la semana pasada) y aparece en el 53´6% de las parcelas de control. Destaca Subbética Central (3’5%), Sierra Morena Guadiato (2´7%) y Sierra Morena Central, (0’9%). Continúan observándose galerías abandonadas en el 20% de las parcelas muestreadas. Los adultos que salen de estos orificios de salida depositarán los huevos en una nueva aceituna originando una nueva generación.

En resumen, tanto los índices de picada como los de captura han aumentado, particularmente en zonas de sierra y que se recomienda extremar la vigilancia de esta plaga en dichas zonas. Además, se detectan más formas vivas que muertas en esta semana, ya que las temperaturas no son tan elevadas como en los meses centrales del verano y son más favorables para la supervivencia de los estados larvarios. También hay que destacar que la fecundidad de la mosca (% de hembras con huevos), ha aumentado con respecto a la semana anterior, con una media provincial del 65’7%, (61%, la semana pasada).

Señalar que entre la fauna auxiliar que puede ejercer un control sobre el crecimiento poblacional de este agente están Pnigalio mediterraneus, Psittalia concolor, Eurytoma martellii, Cyrtoptyx latipes y Eupelmus urozonus.

En aquellas zonas con una elevada incidencia de mosca se aconseja el tratamiento, siguiendo las indicaciones de la hoja de registro del producto a utilizar y cumpliendo el plazo de seguridad.

En las Zonas Biológicas que habitualmente no tienen un ataque alto, puede realizarse trampeo masivo de adultos, colocando trampas cebadas con atrayentes o con fosfato biamónico, con una densidad por Ha. según la información que proporcione el fabricante o el técnico correspondiente.

En la semana pasada se realizó un tratamientos aereos en el ámbito geográfico de la Denominación de Origen de Baena, que incluía los municipios de Baena, Cabra, Castro del Río, Doña Mencía, Luque, Nueva Carteya y Zuheros.

POLILLA DEL OLIVO (Prays oleae)

Continúan registrándose capturas de polilla del olivo (Prays oleae) en las Estaciones de Control Biológico. Se detecta esta semana un aumento con respecto a la semana anterior, con una media provincial de 11’9 adultos por trampa y día, detectándose en el 96% de las parcelas que presentan trampas. Por Zonas Biológicas destacan, Campiña Alta Oriental I, Campiña Baja Occidental y Campiña Alta Oriental II, con 24’9, 24’4 y 17’9 adultos por trampa y día, respectivamente.

Prays en hueso Olivarera Los Pedroches Olipe OlivalleEn la primera quincena de agosto, se ha realizado un seguimiento del estado en que se encuentran los frutos, observando la incidencia que ha tenido las larvas de la generación carpófaga de este agente, que penetraron al interior del hueso del fruto durante los meses de junio y julio.Trampa Funnel Olivarera Los Pedroches Olipe Olivalle

De la citada observación se ha obtenido una media provincial, similar a la campaña pasada, con 0’5% de frutos con prays vivo. Se ha detectado incidencia en el 41% de las Estaciones de Control donde se ha muestreado. Las Zonas Biológicas de Sierra Morena Central (1’4), Sierra Morena Guadiato (1) y Sierra Morena Oriental (0’9), fueron las que presentaron una mayor incidencia.

ABICHADO (Euzophera pinguis)

A principios de octubre, sigue el incremento de las poblaciones de adultos de este agente, continuando con el vuelo de otoño. Esta semana se observa un aumento en el número de capturas, detectándose incidencia en el 96% de las parcelas donde se han instalado trampas.

Larva Olivarera Los Pedroches Olipe Olivalle

Los daños más graves de esta plaga se producen en olivar joven, las mariposas aprovechan para poner los huevos en pequeñas heridas, cortes de poda, roce de los arados, verrugas de tuberculosis, grietas producidas por hielo, etc. Como medida preventiva hay que provocar las mínimas heridas posibles al olivo y evitar las labores de poda y desvaretado en los periodos de máximo vuelo de adultos.

UE - Junta de Andalucia Olivarera Los Pedroches Olipe Olivalle

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo último de TÉCNICOS

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
^ Subir