Los olivares de la comarca de Los Pedroches están finalizando la floración en la mayoría de las estaciones de control, encontrándose en algunas el fruto ya cuajado como pueden ser las de la Maña y Marmota de la cual es la fotografía que se adjunta.
El vuelo del prays de la generación antófaga se ha reducido, lo que nos indica que las puestas ya se han realizado sobre las aceitunas recién cuajadas. Los huevos recién puestos son muy sensibles a la temperatura, con temperaturas suaves son viables la mayoría, pero con temperaturas elevadas se desecan rápidamente y las larvas que se desarrollan dentro mueren.
Una vez nacen las larvas se introducen hasta el hueso de la aceituna. Las aceitunas de 7-8 mm que se caen puede ser debido a este insecto, pero en esta etapa el árbol todavía compensa en parte la producción con un mayor tamaño de la aceituna que permanece.
En estos momentos hay que tener cuidado con los tratamientos foliares debido a que la mayoría de los componentes de los productos que aportamos a las cubas son sales y podemos provocar la desecación (quemado) de las flores y los frutos recién cuajados.
Actualmente se están produciendo las salidas de la palomilla, por lo que la leña debe estar recogida y tapada con un plástico.
Si desea más información sobre las distintas zonas de muestreo de la sierra visite nuestro BLOG, puede consultarlo semanalmente en los siguientes enlaces: