Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/customer/www/olipe.com/public_html/blogwp/wp-content/plugins/display-tweets-php/displaytweets.php on line 627
El sector quiere crear una cultura del aceite | | Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico

Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico

El sector quiere crear una cultura del aceite

en CLIENTES DE OLIPE por

Con la idea de incrementar su consumo tanto dentro como fuera de España, el sector busca el escaparate de los Paradores.

Garantizar el presente y el futuro del sector del aceite de oliva. Bajo esta premisa, hace más de diez años echó a andar la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, una organización en la que están representados los diferentes agentes del sector para incrementar su consumo tanto dentro como fuera de España.OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La última iniciativa, que cuenta con la colaboración de la Unión Europea y el Ministerio de Agricultura, buscar crear una cultura del aceite de oliva español acercando este producto a los turistas nacionales y extranjeros que se alojen en la red de Paradores Nacionales, para intentar fidelizarlos y convertirlos en consumidores en sus países y regiones de origen.

Los beneficios del aceite de oliva para la salud, especialmente el virgen extra, no se cuestionan. Pero el consumo interno lleva estancando desde hace más de diez años. Oscila entre las 430.000 y las 550.000 toneladas. Sólo en 2013 cayó en unas 90.000 toneladas.

Por fortuna, la demanda media, si se computan las exportaciones, oscila entre 1,2 y 1,3 millones de toneladas, lo que lleva a plantear la necesidad de conquistar nuevos mercados en el extranjero. Italia, Estados Unidos, Brasil y, ahora también, el norte de Europa, son los principales destinos del aceite español, pero la competencia es dura y cada vez mayor.

Ahora bien, reforzar la posición del aceite de oliva español en el mercado mundial pasa por exportar las marcas nacionales. Y es que, España no envasa, ni mucho menos, todo lo que produce. Apenas supera el 30% de la producción total, el resto se exporta y se envasa en otros países. Desde hace un año, Europa obliga a indicar en la etiqueta el país de origen del aceite, medida que juega en favor de los olivareros españoles.

Fuente: laopiniondemalaga.es

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo último de CLIENTES DE OLIPE

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
^ Subir