Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/customer/www/olipe.com/public_html/blogwp/wp-content/plugins/display-tweets-php/displaytweets.php on line 627
¿Dónde nace el aceite? España lucha contra la hegemonía mundial del 'made in Italy'. | | Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico

Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico

aceite español aceite ecologico olivar de sierra los pedroches olipe olivalle olivarera

¿Dónde nace el aceite? España lucha contra la hegemonía mundial del ‘made in Italy’.

en CLIENTES DE OLIPE por

La industria española ataca con una campaña de marketing pocos días después de una operación que ha descubierto 2.000 toneladas de aceite español y griego etiquetado como 100% italiano.

aceite español aceite ecologico olivar de sierra los pedroches olipe olivalle olivarera

España produce una de cada dos botellas de aceite de oliva que se consumen en el mundo. (iStock)

«Mamma mia» es el nombre con el que los italianos han bautizado la última operación contra el falso aceite «made in Italy». Las autoridades transalpinas encontraron nada más y nada menos que 2.000 toneladas de aceite español y griego disfrazado (y etiquetado) como «cien por cien italiano».

Desde mediados de 2009, una directiva europea obliga a que en el envase se indique la procedencia de aceites vírgenes y extras, pero eso no ha impedido que Italia continúe vendiendo producto español como propio.

Además, a pesar de que España produce el 70% de todo el aceite que se comercializa en el mundo, es Italia quien conserva la hegemonía cultural de la «marca país». «Si tú le pides a un estadounidense que piense en aceite de oliva, lo asocia antes a Italia o a Argentina que a España», lamenta Teresa Pérez, gerente de la Interprofesional del aceite.

Para corregir esta situación, los aceiteros españoles han lanzado esta semana una campaña de marketing bajo el lema «Donde nace el aceite«, que incluye un anuncio y una nueva página Web en ocho idiomas. «Somos el olivar del mundo y necesitamos que la gente lo sepa», explican.

Italia, un país deficitario

En realidad, Italia es un país deficitario en su balanza comercial, ya que produce menos de lo que consume. El 42% del aceite que exporta España va a parar precisamente a este país.

Entonces, ¿por qué es tan difícil romper el mito del ‘made in Italy’? «Hace 20 años, Italia era el primer productor de aceite de oliva a nivel mundial. A eso se añade la asociación que hace (especialmente el público americano) con la inmigración italiana de principios de siglo», consideran desde la interprofesional. La ‘mamma’ cocinaba siempre con aceite de oliva y eso queda.

una directiva europea obliga desde 2014 a que se indique el origen del aceite de oliva en el etiquetado aceite ecologico olivar de sierra los pedroches olipe olivalle olivarera

Una directiva europea obliga desde 2014 a que se indique el origen del aceite de oliva en el etiquetado. (EC)

Una campaña complicada

Esta estrategia de marketing llega precisamente tras una de las campañas más duras de los últimos años, que ha encarecido los precios para el consumidor en torno a un 50% de acuerdo con la OCU. «Fue una de las campañas más cortas que se recuerdan y la de este año también va a estar por debajo», lamentan desde la Interprofesional.

Las buenas noticias son que el batacazo no fue exclusivamente español. De acuerdo con los datos del Consejo Oleicola Internacional (COI), la producción de aceite de oliva se desplomó un 29% a nivel mundial durante el ejercicio 2014-15, hasta 2,4 millones de toneladas.

En nuestro caso y en el de Italia, la caída fue del 50%. De hecho, a medidas del año pasado, el país transalpino sufrió un brote de bacterías que infectó a un millón de árboles y que hizo que en 2014, las importaciones generaran un déficit de 151 millones de euros. Fue la peor campaña de los últimos 20 años.

Fuente: elconfidencial.com

Lo último de CLIENTES DE OLIPE

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
^ Subir