Queremos mostrarles en una serie de vídeos dentro de nuestro Canal de Vídeos de Youtube, nuestros procesos de elaboración, desde el olivo hasta nuestros más exigentes clientes. Tras los esquemas, me permito contarle un día de elaboración en nuestra cooperativa. Acompáñame! La elaboración comienza en el campo, en nuestros olivos. Allí a primeros o mediados de noviembre nuestros socios comienzan la ardua, y feliz, tarea de la recolección.
El trabajo del año de los olivareros junto con nuestros técnicos Manolo y Bartolomé, con el visto bueno del tiempo, nos da el fruto en las mejores condiciones. De forma manual, con mantos y varas, directamente del árbol, los aceituneros velan por la calidad de las aceitunas. Así socios y socias como Aurelio, Andrés, Pepa, Juana, Diego, Antonio… tras el trabajo diario llevan por la tarde las aceitunas a la Cooperativa para su molturación. Aunque los tiempos han cambiado, créame que todavía hay cuadrillas que animan la sierra con sus cánticos y que por la noche cambiaron el carburo por la luz solar, pero no cambiaron de barajas de cartas, de juegos y de risas.
En este primer vídeo os mostramos el Patio de la Cooperativa. Pocos sitios tan concurridos en las tardes del invierno podremos encontrar como en la Cooperativa. Conforme llegan los socios toman su número y aguardan su turno para descargar su aceituna. Mezcla de satisfacción y cansancio es un lugar de comentarios, críticas, como no! (constructivas siempre), quejas, bromas, cambio de impresiones de la campaña, de los precios del aceite y de lo lenta que va la cinta de recepción. Antonio Ángel, armado de paciencia, o de carácter fuerte más bien, gobierna las entradas, turnos y las vicisitudes que ocurren (también la cinta de recepción).
En el patio se procede a limpiar las aceitunas de hojas y ramas a la vez que se lavan para evitar restos de tierra o barro. Pedro mientras recoge las muestras para su analítica de rendimiento y acidez, en riguroso orden y ajeno a los socios que llenan el patio. Los días de más afluencia, en domingo generalmente, Manolo ayuda con contenedores auxiliares para facilitar la entrada y minimizar el tiempo de espera. Con el objetivo siempre de aliviar este tiempo de espera, abrimos el OliBar, más punto de encuentro y de cambio de impresiones del día, que sirve de cálido refugio en días y noches de crudo invierno. Como dicen ya algunos, nada mejor que el OliBar después del olivar. Un sitio peculiar donde encontrarás miradas alegres y entrañables propias de gentes de campo acostumbradas al trabajo duro. Una de mis mejores experiencias es sin duda compartir con ellos una copa de vino muy al final de la jornada. La aceituna ya ha sido descargada, limpiada, lavada y pesada. Va camino de las tolvas pulmón en las que permanecerá hasta su molturación, no más de 24 horas. La molturación se hace en una zona bien diferenciada del patio.