El próximo miércoles y jueves, 28 y 29 de enero, se celebrará a las 20,30h en el Salón de Actos de la Cooperativa un curso sobre Poda del olivar. La poda es de los temas que más interés despierta a los olivareros y a la vez es de los temas más controvertidos que se dan en las tareas del campo, ya que atiende en muchas de las ocasiones a aspectos muy personales de cómo gestionar el propio olivo.
Más que un curso pretendemos crear una mesa de debate en donde, partiendo de los principios de la poda vayamos abriendo camino a en todos aquellos aspectos que influyen y que de una forma u otra nos condicionan la toma de decisiones que tomamos en un momento dado al enfrentarnos a podar un olivo en nuestra sierra.
Es por esto que queremos abrir la participación a todas aquellas personas que estén interesadas tanto en aportar experiencias y sabiduría como aprender desde el menor conocimiento. Y como metodología: el debate abierto, que podamos aprender unos de otros dentro de unos contenidos ordenados.
Consideramos la poda como una serie de operaciones realizadas sobre los olivos, por las que se va a modificar su forma natural, vigorizando o restringiendo el desarrollo de las ramas con el fin de darles una forma y conseguir la máxima productividad, dar una formación o incluso renovar o rejuvenecer parte o la totalidad del árbol. En este entramado veremos que influyen más aspectos de los que normalmente tenemos en cuenta y que es necesario recapacitar.
El objetivo del curso no puede ser otro que establecer unas bases de conocimiento del olivo a la hora de poder tomar decisiones en las mejores condiciones y saber en cada momento lo que hacemos y por qué lo hacemos.
Os animamos a aquellas personas interesadas en iniciarse o de profundizar en este noble arte de la poda del olivo se apunten y participen con nosotros en un proceso que siempre debe de ser de aprendizaje y enriquecimiento.
Para más información consultar con el Dpto. Técnico de Olipe.