Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/customer/www/olipe.com/public_html/blogwp/wp-content/plugins/display-tweets-php/displaytweets.php on line 627
Córdoba lidera la producción y venta de aceite ecológico en Andalucía | | Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico

Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico

Olivar de Sierra Ecológico Los Pedroches Olivalle

Córdoba lidera la producción y venta de aceite ecológico en Andalucía

en CLIENTES DE OLIPE por
El presidente de la asociación Valor Ecológico, Francisco Casero, afirmó ayer que Córdoba es uno de los «principales productores mundiales de aceite ecológico». La asociación, que presentó el balance de producción de aceite ecológico de 2012, destacó que la provincia cordobesa posee 22.149 hectáreas de olivar ecológico, lo que supone casi el 40% del total de Andalucía. A continuación le sigue Sevilla y Jaén, las cuales contienen el 22,67% y 9,59% respectivamente del total de olivos ecológicos andaluces.
Córdoba, según el mismo balance, también lidera la venta de aceite ecológico en la Comunidad Autónoma. Casero declaró que el 83,15% del aceite ecológico que se vende a granel en Andalucía proviene de olivos emplazados en la provincia cordobesa, así como el 49% de aceite envasado. El segundo puesto de venta de aceite a granel se lo lleva Málaga, con un 7,77% del total Andaluz. Jaén, después de Córdoba, es la principal exportadora de aceite envasado, alcanzando el 22,23% de todo lo que se vende en el territorio andaluz.
Todos estos datos colocan a Andalucía como la segunda comunidad autónoma de España con más hectáreas de olivar ecológico, concretamente 56.023, del total de 168.620 hectáreas que hay en todo el territorio español, lo que supone un 32,22% del total. Estas cifras, según Francisco Casero, sólo son superadas por Castilla-La Mancha, que contiene un 36,94% de las hectáreas del país. Extremadura, que se sitúa en tercera posición en número de olivos ecológicos, aglutina junto con las dos comunidades autónomas anteriores el 90% del total de la superficie de olivar ecológico en España. El presidente de la asociación declaró que España es el principal productor de aceite ecológico, junto con Italia, Túnez y Grecia, acapara el 88,3% de la producción total.
Estas cifras sitúan a Europa como el continente que más elabora este producto, en concreto, el 77% de aceite ecológico proviene de este territorio. Además, los ciudadanos europeos son los que más lo demandan, ya que el 57,45% se vende en Europa. Asia acapara el 27,07% del consumo mundial, lo que lo sitúa como el segundo continente en comprar este producto ecológico. Casero también afirmó que «el esfuerzo que comenzó en la década de los 80 está teniendo sus resultados». «En todos los premios a nivel internacional siempre aparece un aceite de la provincia» declaró. A pesar de ello, continuó, «tenemos que seguir avanzando y nuestro gran reto es aumentar el valor añadido, dejar la máxima riqueza en nuestro pueblo».
El informe realizado por Ecovalia certifica además que mientras que la media española de valor añadido se sitúa en 0,5 céntimos de euro y en otras comunidades como Cataluña roza doble, en Andalucía tan sólo alcanza 0,22. Además, según el presidente de la asociación, «hay sectores que aún nos falta desarrollar a nivel ecológico, como es el caso de la agricultura y ganadería extensiva».
Por otro lado, Casero manifestó que el «mercado no se ha acabado, ya que el consumo de productos ecológicos está aumentando». Según las cifras que ofrece la asociación, mientras que durante 2010 el incremento de olivar ecológico alcanzó un 8,66%, en el último año, el aumento de la venta de este tipo de aceite superó el 16%. «Aunque nos preocupa cómo ganar la batalla a posibles competidores como Italia, tenemos una posición muy buena y somos reconocidos por nuestra seguridad y garantía, concluyó Casero.
El delegado de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Francisco Zurera, declaró que «el aceite cordobés tiene un nicho de mercado propio, los consumidores cada vez están más concienciados con la salud y el medio ambiente y empiezan a valorar la extraordinaria calidad y las garantías que produce el producto certificado». «El trabajo de la Junta de Andalucía es colaborar para poner en conocimiento de los agricultores y ganaderos la importancia que tiene la agricultura y ganadería ecológica», recordó el delegado, quien añadió que «el aceite ecológico es una alternativa viable y real debido a su demanda».

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo último de CLIENTES DE OLIPE

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
^ Subir