Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/customer/www/olipe.com/public_html/blogwp/wp-content/plugins/display-tweets-php/displaytweets.php on line 627
Manolo Valero | | Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico - Part 3

Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico

Author

Manolo Valero - page 3

Manolo Valero has 131 articles published.

Fecha límite para tramitar la solicitud al cultivo sostenible del olivar convecional es el 26 de febrero

en TÉCNICOS por

ATPIOlivar pide el mantenimiento de las ayudas a este sistema de cultivo.

Desde Olipe estamos animando a nuestros socios con olivar convencional a dar el paso a este tipo de producción Integrada ya que se adapta perfectamente a las labores tradicionales de la comarca y por el acceso a ayudas al cultivo sostenible del olivar. El pasado miércoles tuvimos una reunión con estos socios exponiéndole las características y beneficios que este tipo de producción integrada aporta. Sigue leyendo

Jornada Informativa sobre Certificación en Producción Ecológica y Ayudas Agroambientales

en TÉCNICOS por

El día 19 de febrero hemos organizado una charla informativa sobre «Certificación en Producción Ecológica y Ayudas Agroambientales». En ella informaremos sobre los requisitos normativos que se deben cumplir para estar certificado en producción ecológica. El manejo tradicional de los olivares y de la ganadería extensiva de nuestro Valle de los Pedroches está sólo a un paso de cumplir con estos requisitos normativos por lo que el tránsito a ecológico es muy fácil en la gran mayoría de los casos. Sigue leyendo

Olipe te informa de como solicitar las ayudas para el 2015 del olivar convencional.

en TÉCNICOS por

El próximo miércoles 18 de febrero a las 20:00 horas en el salón de actos de Olivarera Los Pedroches S.C.A. se va realizar una charla informativa sobre la próxima convocatoria en 2015 de la ayuda “sistemas sostenible de olivar”. Ayuda para aquellos olivares convencionales que se encuentran en cuenca de embalse de abastecimiento de agua para consumo humano o en red Natura 2000 y que tengan más de un 8 % de pendiente, como pueden ser los olivares que tenemos en nuestra sierra. Sigue leyendo

Olipe os informa sobre la nueva Reforma de la PAC 2015: «Pequeño agricultor y Joven Agricultor»

en TÉCNICOS por

En 2015 se establece el régimen de pequeños agricultores para todos aquellos que posean derechos de pago básico, en propiedad o arrendamiento, y cuyo importe total de pagos directos a percibir sea inferior a 1.250€ todos los agricultores serán incluidos automáticamente en el régimen para pequeños agricultores. Sigue leyendo

Jornadas Informativas sobre las nuevas ayudas al Olivar.

en TÉCNICOS por

Para el próximo Programa de Desarrollo Rural 2014-2020 la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural se han propuesto una serie de ayudas a las cuales se puede acoger el olivar. Olivarera los Pedroches S.C.A. con el objeto de informar a los socios les comunicamos las charlas que se van a impartir: Sigue leyendo

Olipe os informa sobre la nueva Reforma de la PAC 2015: «Pago verde»

en TÉCNICOS por

Gracias a la Consejería de Agrícultura, Pesca y Desarrollo Rural, Olipe dispone de toda la información sobre esta reforma 2015 y, para ello, se publicarán varios artículos en las próximas semanas. No obstante, si se les plantean otras cuestiones, les ponemos a vuestra disposición este Blog de Olipe o en el perfil de facebook Aceite Ecológico para que nos escriban sus preguntas. Nuestro técnico Manuel Valero le resolverá todas sus cuestiones.

Con el objeto de alcanzar nuevos retos ligados a la mejora del comportamiento medioambiental del sector agrario y la prevención del cambio climático mediante prácticas sencillas, de carácter anual; la nueva PAC que se inicia en 2015 establece el “pago verde” o “greening” que es un pago anual por cada hectárea admisible vinculada a un derecho de pago básico siempre que se respeten determinadas prácticas beneficiosas para el clima y el medio ambiente y que son de obligatorio cumplimiento para el cobro de las ayudas directas. Sigue leyendo

Olipe os informa sobre la nueva Reforma de la PAC 2015

en TÉCNICOS por

En los meses de abril y mayo, Olivarera Los Pedroches aclaraba distinta cuestiones sobre la nueva reforma de la Pac 2015/2020 en varios artículos (Último artículo publicado 13/05/2014).

Olipe ya dispone de toda la información necesaria, gracias a la Consejería de Agrícultura, Pesca y Desarrollo Rural, sobre esta reforma 2015 y para ello se publicarán varios artículos en las próximas semanas. No obstante, si se les plantean otras cuestiones, les ponemos a vuestra disposición este Blog de Olipe o en el perfil de facebook Aceite Ecológico para que nos escriban sus preguntas. Nuestro técnico Manuel Valero le resolverá todas sus cuestiones. Sigue leyendo

Situación del Olivar Los Pedroches esta semana: ATRIA del 20 al 26 de noviembre de 2014

en TÉCNICOS por

Una vez terminada la temporada de muestreo de la ATRIA 2014, vamos a hacer un resumen de lo que ha sucedido durante el año.

Sigue leyendo

Situación del Olivar Los Pedroches esta semana: ATRIA del 13 al 19 de noviembre de 2014

en TÉCNICOS por

Hay un gran número de agricultores que se encuentran en la recolección de la aceituna, esto es debido a que los rendimientos están siendo muy variables y en algunas zonas están siendo buenos. Otro factor importante para decidirse a comenzar la recolección ha sido que la aceituna esta blanda, por lo que se desprende fácilmente del olivo. La aceituna tiene un color oscuro, hasta la plena madurez, en la que es casi negra (estado fenológico J).

Sigue leyendo

Situación del Olivar Los Pedroches esta semana: ATRIA del 06 al 12 de noviembre de 2014

en TÉCNICOS por

Estamos teniendo un otoño lluvioso y con temperaturas suaves, lo cual ha provocado que la aceituna se otoñe. Los rendimientos actuales son interesantes para las fechas en las que nos encontramos, por lo que hay muchos agricultores que están comenzando la recolección. Además hay que tener en cuenta que la mayoría de la aceituna ha sido muy dañada por la mosca del olivo, encontrándose muy blanda y de fácil caída, por lo que si queremos obtener aceite de calidad y facilitar la cogida se tiene que recoger del vuelo. La aceituna ha alcanzado su tamaño definitivo, empieza a cambiar del color verde al morado, llegando en algunas zonas a estar casi madura (estado fenológico J).

Sigue leyendo

Situación del Olivar Los Pedroches esta semana: ATRIA del 30 de octubre al 05 de noviembre de 2014

en TÉCNICOS por

Empezamos a tener temperaturas propias del otoño, lo que va a provocar la detención del crecimiento de los olivos y la preparación de los mismos para soportar las bajas temperaturas. Los olivos están terminando de madurar las aceitunas, encontrándose en envero, por lo que en algunos olivares se están comenzando las labores de recolección. La aceituna ha alcanzado su tamaño definitivo, empieza a cambiar del color verde por el morado, llegando en algunas zonas a estar casi madura (estado fenológico J). Sigue leyendo

Los técnicos de Olipe os informan sobre la Gestión Integradas de Plagas

en TÉCNICOS por

Según el Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios, todos los agricultores deben de realizar una gestión integrada de plagas. En el caso de que tenga más de 5 hestareas de olivar y no realice agricultura ecológica o producción integrada, debe de acogerse a un asesor técnico el cual evaluará los distintos métodos que podrá aplicar para el control de las plagas, anteponiendo siempre los métodos biológicos, biotecnológicos, físicos y culturales a los métodos químicos, así como la época en que debe de aplicar dichos métodos de control. Dicho asesoramiento lo podrá obtener de los Servicios Técnicos de Olivarera los Pedroches SCA. Sigue leyendo

Situación del Olivar Los Pedroches esta semana: ATRIA del 23 al 29 de octubre de 2014

en TÉCNICOS por
ATRIAS Tratamiento Olivar de Sierra Ecológico Los Pedroches

Tenemos un periodo con temperaturas altas para las fechas en las que nos encontramos, llegando hasta los 32ºC. la semana pasada, lo que origina crecidas importantes de los brotes de los olivos, e incluso el desarrollo de plagas que no son acordes para las fechas en las que nos encontramos, como puede ser el desarrollo del algodoncillo. La aceituna ha alcanzado su tamaño definitivo, empieza a cambiar el color verde por el morado, llegando en algunas zonas a estar casi madura (estado fenológico entre I y J).

Sigue leyendo

Video de Germán Garrote sobre el olivar y lince ibérico en las XIV Jornadas de Olipe

en TÉCNICOS por

A principios del siglo XXI, las poblaciones de lince ibérico se encontraban en su mínimo histórico, con menos de 100 ejemplares en solo dos poblaciones, Sierra Morena y Doñana. Los porgramas de conservación desarrollados durante la última década a logrado revertir esta situación, logrando triplicar tanto el número de linces presentes (mas de 300) como su área de distribución. Esta recuperación ha favorecido la presencia de la especie en nuevos y sorprendentes hábitats, como el olivar. La presencia del lince en el olivar ha venido favorecida por el aumento de las poblaciones de conejo (principal alimento de la especie) en estas áreas. No todos los olivares con conejo son capaces de albergar linces. Los olivares más intensivos, sin ningún tipo de vegetación no pueden albergar linces, sin embargo una mínima cobertura de matorral, menos del 1%, hace posible la presencia y reproducción de la especie. El manejo sostenible del olivar puede ayudar en la recuperación de esta especie en peligro crítico de extinción.  Sigue leyendo

Situación del Olivar Los Pedroches esta semana: ATRIA del 16 al 22 de octubre de 2014

en TÉCNICOS por
ATRIAS Tratamiento Olivar de Sierra Ecológico Los Pedroches

Tras varias semanas de fuertes lluvias ha venido un periódo con temperaturas entorno los 30ºC, lo que ha provocado que los brotes de los árboles hayan crecido como si de primavera se tratase, llegando a florecer algunas encinas. En un principio puede considerarse curioso, pero en breve las temperaturas descenderán y podrían causar daños en los brotes. Para evitar estos daños en el olivar es recomendable la aplicación de cobre que paralice el crecimiento de los olivos, y potasio que incrementa la resistencia al frio y el rendimiento graso de la aceituna. La aceituna ha alcanzado su tamaño definitivo y, por zonas, empieza a cambiar el color verde por el morado (estado fenológico I). Sigue leyendo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
^ Subir