Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/customer/www/olipe.com/public_html/blogwp/wp-content/plugins/display-tweets-php/displaytweets.php on line 627
Jesús García-Arévalo | | Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico - Part 18

Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico

Author

Jesús García-Arévalo - page 18

Jesús García-Arévalo has 282 articles published.

Las industrias andaluzas ecológicas se incrementaron un 30% en el 2012

en CLIENTES DE OLIPE por

El número de industrias del sector ecológico registradas en Andalucía ha alcanzado las 1.250 actividades en 2012, un dato que supone un incremento del 30% respecto al año anterior al sumarse 283 instalaciones a las 967 industrias existentes en 2011.


Por provincias, los territorios con mayor número de actividades en este sector en 2012 son, en primer lugar, Sevilla, con 279 empresas, seguida de Málaga (207), Granada (188) y Córdoba (150). Destaca especialmente el aumento de 65 agroindustrias ecológicas en Málaga, que en 2011 contaba con 142. Cerca del 85% de este tipo de industrias andaluzas se corresponden con empresarios individuales (trabajadores autónomos) que suponen una fuente de empleo en la actual coyuntura económica.


Atendiendo a los diversos subsectores que componen la agroindustria dedicada a la Producción Ecológica en Andalucía, resaltan las bodegas y/o embotelladoras  que han experimentado un incremento del 94% con 30 instalaciones más que en el año anterior, al igual que las industrias dedicadas a molturar o envasar aceite, que han aumentado en este mismo período en 38 instalaciones, incrementándose en un 25% para alcanzar las actuales 188 empresas.


Las empresas que manipulan y envasan productos hortofrutícolas frescos han aumentado un 21% (210 instalaciones en 2012), que junto con las empresas de conservas, semiconservas y zumos vegetales, representan también otra actividad de importancia que ha visto incrementado su número de instalaciones a lo largo de 2012. En este caso el aumento ha sido de un 34% respecto a 2011, alcanzando las 102 industrias al concluir el pasado año.


Finalmente, se observa también un aumento a lo largo del último año en el total de importadores y comercializadores de la agroindustria ecológica, que ha experimentado un incremento del 58% y 0,9% respectivamente.

 Fuente: http://www.olimerca.com

 

La Diputación de Córdoba y Ecovalia firman un convenio para fomentar la agricultura ecológica en la provincia.

en PRODUCTOR por
La Diputación de Córdoba y Ecovalia firman un convenio para fomentar la agricultura ecológica en la provincia
La institución provincial aportará los técnicos en materia agrícola y ganadera para que, en colaboración con la Asociación, desarrollen las actuaciones de formación, difusión y asistencia técnica en el ámbito del sector ecológico provincial
Olimerca.- La Diputación de Córdoba y la Asociación de Valor Ecológico (ECOVALIA) han firmado un convenio de colaboración que les permitirá la puesta en marcha de diversas actuaciones conjuntas en la provincia de Córdoba, para el fomento y desarrollo de la agricultura ecológica.

La presidenta de la institución provincial, María Luisa Ceballos, ha destacado que “la corporación provincial pretende contribuir al fomento y promoción de la agricultura ecológica en la provincia de Córdoba, mediante la realización de actividades de formación y difusión, así como prestar asesoramiento técnico continuo para empresarios, agricultores y consumidores de productos ecológicos”.

En este sentido, la Diputación trabaja de forma contundente en el fomento de la agricultura ecológica, siendo éste el objetivo de este convenio mediante la difusión, formación y asesoramiento técnico en esta materia como herramienta para el desarrollo del sector agrario provincial.

La institución provincial, a través del Centro Agropecuario, aportará los técnicos en materia agrícola y ganadera para que, en colaboración con la Asociación, desarrollen las actuaciones de formación, difusión y asistencia técnica en el ámbito del sector ecológico provincial.

Del mismo modo, facilitará en el Centro Agropecuario Provincial una oficina y el Salón de Actos para que se desarrollen las labores de asesoramiento técnico y organización de actividades de formación.
 
Fuente: http://www.olimerca.com

 

 

Nuestros amigos y compañeros de PROSUR reciben el Primer Premio en Innovaciones Técnicas en EXPOLIVA 2013.

en PRODUCTOR por
El viernes 10 de Mayo de 2013, Expoliva entregó sus reconocimientos oficiales a aquellos que han contribuido a lo largo del año a impulsar y mejorar el sector del olivar tanto en el territorio nacional como internacional. En esta ocasión, el Primer Premio en Innovaciones Técnicas ha recaido en la empresa APLICACIONES INFORMATICAS PROSUR, SL gracias a su sistema trazabilidad integral PROTRAZA, que anteriormente ya recibió el Primer Premio de Innovación y Transferencia Tecnológica en la XIII Feria del Olivo Montoro 2012. Protraza es un innovador software de gestión de trazabilidad, pionero a nivel mundial, que permite al consumidor conocer toda la trazabilidad del producto desde el campo a la mesa, simplemente leyendo el código Protraza con un dispositivo móvil con conexión a internet. Protraza permite conocer datos reales sobre la trazabilidad del producto, ya que cada código es único para cada lote. El consumidor puede ver el árbol de trazabilidad, detalles referentes al producto, como puede ser datos analíticos, características organolépticas, fechas de cada proceso o punto de control (recogida de la aceituna, molturación, traspasos, envasado), variedades de aceituna, parcelas de procedencia, que se pueden ver ubicadas sobre un mapa, acceso a tienda virtual para comprar el producto, etc. Protraza se puede distinguir de otros códigos QR mediante un código alfanumérico indentificativo de 20 dígitos impreso al lado de la imagen bidimensional QR junto a la leyenda www.protraza.com, que hace referencia a la web en la que también se puede introducir dicho código para consultar la trazabilidad.

Desde Olipe queremos felicitar a nuestros amigos y compañeros de PROSUR.

Fuente: www.revistaalcuza.com

20/05/13. JORNADA SITUACIÓN ACTUAL DEL SECTOR ECOLÓGICO EN LA PROVINCIA, PROBLEMÁTICAS Y PERSPECTIVAS DE FUTURO, LA PAC 2014-20.

en PRODUCTOR por
LUNES 20/05/2013
Hora: 18’00h.
Lugar: Auditorio Recinto Ferial de Pozoblanco. Ctra. Circunvalación, s/n.
Localidad: Pozoblanco (Córdoba).
 
DESARROLLO DEL ACTO:
18’15h Acto de bienvenida.
Intervienen:
-D. Pablo Carrillo, Alcalde de Pozoblanco.
-D. Francisco José Zurera Aragón, Delegado Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.
-D. Francisco Casero Rodríguez, Presidente de Valor Ecológico.
 
PONENCIA:
 
18’30h “EL FUTURO DE LA PAC EN LOS PEDROCHES 2014-2020”.
 
D. Armando Martínez, Jefe Servicio Control y Promoción de la Producción Ecológica de la Capma.
 
Mesa Redonda:“INTRODUCCION AL SECTOR ECOLOGICO, SITUACION Y PERSPECTIVA”.
 
Moderador: D. Juan Antonio Caballero, Olivarera Los Pedroches, S.C.A.
 
Intervienen:
D. Francisco Casero, Presidente Valor Ecológico.
Dña. Mª Luz Martínez Blánquez. Directora Servicio Técnico de COVAP.
D. Reyes Alonso Martín, Director IFAPA de Hinojosa del Duque.
D. Armando Martínez, Jefe Servicio Control y Promoción de la Producción Ecológica de la CAPMA.

 

VII Marcha Cicloturista Nacional Vuelta a Sierra Morena

en OLIPECONSUGENTE por
La Peña Cliclista San Bartolomé (PCSB), que pertenece a OLIPECONSUGENTE, organiza el próximo 02 de junio del 2013 la VII Marcha Cicloturista Nacional Vuelta a Sierra Morena. Memorial Pedro Plazuelo  (Clase 1.30.4). en nuestra localidad de Pozoblanco (Córdoba). Carrera ciclista que concibe este deporte como un ejercicio físico con fines de ocio, turístico o culturales, excluyendo la competición.

El plazo de inscripción esta abierto hasta el 29 de mayo del 2013.

Para más información: http://www.ciclismo-sanbartolome.es/vuelta-sierra-morena-2013/

 

 

Video presentación www.olipe.com

en OLIPECONSUGENTE por
En los 9 primeros minutos nuestros amigos de BABEL nos informan sobre su empresa y las herramientas utilizadas para desarrollar la estructura de la web. La escenificación de la presentación de la web empieza en el minuto 9.

Olipe colabora con la Escuela de Hostelería de Córdoba.

en CLIENTES DE OLIPE por

SESIÓN EMPRENDIMIENTO E INTERNACIONALIZACIÓN
SECTOR RESTAURACIÓN Y HOSTELERÍA

FECHA
10 de abril de 2013
 
Hora
9:30 a 13:30 h
 
Lugar
Escuela de Hostelería de Córdoba. Campo Madre de Dios, s/n
 
INTERVIENEN
Creatividad y Emprendimiento.
Antonio Repul lo Mil la. Gerente Desarrollo Económico Diputación de Córdoba
Nuevas fórmulas de autofinanciación.
Yolanda Tomico del Río. Consultor de banca personal
Primeros Pasos para Exportar.
Araceli Cabello. Responsable del Dpto. de Exportación.
Olivarera Los Pedroches, S.C.A.
Panel de Experiencias.
Baldomero Gas García. Bodegas Mezquita, S.L.
Francisco Muñoz Arrebola. Gran Paladar, S.L.
 
Información e inscripción gratuita
ESCUELA DE HOSTELERÍA DE CÓRDOBA
Tf.: 957 764001

 SESIÓN EMPRENDIMIENTO E INTERNACIONALIZACIÓN SECTOR RESTAURACIÓN Y HOSTELERÍA

 

Oferta de Trabajo. Gestión de entradas y salidas, Tienda on-line, apoyo comercial, diseño gráfico, redes sociales e internet.

en OLIPECONSUGENTE por
BASES PARA OFERTA DE TRABAJO

 

PLAZA OFERTADA
Modelo de Contrato para la Formación y el Aprendizaje 2.013. Jornada completa
Gestión de entradas y salidas, Tienda on-line, apoyo comercial, diseño gráfico, redes sociales e internet.
REQUISITOS MINIMOS DE LOS SOLICITANTES
Titulación mínima: FP Grado Medio o Graduado ESO.
Carnet de Conducir
Desempleado
Edad entre 18 y 30 años
 

SOLICITUDES:

*Interesados enviar currículum a las oficinas de Olivarera Los Pedroches SCA o a la dirección de correo electrónico presidente@olipe.com

 *Plazo de presentación de Curriculum desde 01/04/13 hasta 12/04/13 (a las 14:00 horas)

BASES DEL PROCESO DE SELECCIÓN
El proceso de selección consta de tres partes: 1.- Análisis mediante baremo de los CV presentados. Se tomarán las 10 mejores puntuaciones por méritos según la tabla adjunta como anexo I “Baremación”. En caso de empate en puntuación en los últimos seleccionados, se incrementará el número de seleccionados en esta primera fase.
 
         Los méritos en formación y experiencia profesional serán comprobados si se supera esta fase, por lo que deberán de estar perfectamente justificados.
 
         Si un curso de formación no establece claramente las horas lectivas, se le supondrá la de menor puntuación.

2.- Los seleccionados por méritos según la baremación establecida se someterá a una prueba técnica en las oficinas de Olipe. Esta prueba estará formada por ejercicios prácticos a resolver por el candidato con unas soluciones y puntuaciones previamente establecidas. La prueba técnica tendrá una duración de 2 horas y se demostrarán aptitudes y conocimientos en diversas materias (ofimática, internet, resolución de problemas, etc.) Durante la prueba técnica se comprobará la acreditación de méritos del CV.   3.- Al menos las tres personas con mayor puntuación en la prueba técnica pasarán a entrevista personal en donde se valorará actitudes personales.

 

 

COMUNICACIONES
 
El día 15 de abril se comunicará por correo electrónico a los candidatos el resultado de la baremación de la primera fase indicando si queda excluido o no. En caso entrar en la segunda fase, se indicará  el día y hora para la prueba técnica, que se celebrarán entre el 16 y 19 de abril. Los resultados de la prueba técnica se comunicarán por correo electrónico y a los candidatos finales se les convocará a una entrevista personal los días 22 y 23 de abril.
   

ANEXO I “BAREMO DE PUNTUACIÓN A TENER EN CUENTA EN LA 1ª FASE DE SELECCIÓN


Adjunto se muestra tabla por la cual se analizarán los CV.
Se valorarán Nivel formativo, formación continua y experiencia. En cada apartado se establece diferentes puntuaciones orientadas  al perfil del puesto demandado.
También se tendrán en cuenta otras facetas del candidato, así como su vinculación con la empresa por ser hijo o nieto de socio.
 
Para cualquier consulta o duda se pueden dirigir a presidente@olipe.com
 
 
Fdo.: Juan Antonio Caballero Jiménez – Presidente

 

 

COLABORACIÓN CON EL GRUPO DE PETANCA DE MAYORES DE POZOBLANCO

en OLIPECONSUGENTE por
Recientemente nuestra Cooperativa ha colaborado mediante la donación de aceite con el grupo de mayores aficionados a la petanca en nuestra localidad con el objetivo de promocionar la liga que ha organizado. Una vez más La Cooperativa se compremete con este tipo de actividades de ocio y tiempo libre en donde se fomenta las relaciones sociales y la comunicación entre iguales dando lugar a una actividad placentera.

Olipe participa en Reflejos de Pozoblanco en Córdoba.

en OLIPECONSUGENTE por

Programa de Actos 

Viernes, 8 de marzo de 2013.
  – 10:30 a 21:30 h.: Facultad de Filosofía y Letras. Exposiciones de Pintura y Fotografía.

 

  – 10:30 a 21:30 h.: Plaza del Cardenal Salazar. Exposición de Productos Típicos de Pozoblanco.

  – 10:30 h.: Aula Magna Facultad de Filosofía y Letras. Inauguración del Programa Reflejos de Pozoblanco.

 

Intervienen: Autoridades municipales, provinciales y universitarias.

  – 11:00 h.: Aula Magna Facultad de Filosofía y Letras. Diálogos con la Cultura: Proyectos Culturales de Pozoblanco.

 

Intervienen: Emilio Cabrera Muñoz, Coordinador Gral. de la Edición de las Obras Completas de Ginés de Sepúlveda. José Mª Sánchez Fernández, Director del Festival de Música Tradicional Folkpozoblanco. Manuel Marín García, Director del Festival de Jóvenes Artistas Emergentes Periscopia. Mª Angélica Cabello Cordero, Directora de la Biblioteca Pública Municipal y Salón del Libro. Juan Bautista Carpio Dueñas, Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Pozoblanco. Presenta y Modera: Eulalio Fernández Sánchez, Decano de la Facultad de Filosofía y Letras.


  – 12:15 h.: Aula Magna Facultad de Filosofía y Letras. Mesa Redonda sobre el Sector Agroalimentario.

 

Intervienen: Pablo Carrillo Herrero, Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Pozoblanco. Ricardo Delgado Vizcaíno, Presidente de la Cooperativa del Valle de los Pedroches (COVAP). Antonio Jesús Torralbo Buenestado, Presidente de la Denominación de Origen de los Pedroches. Juan Antonio Cabellero Jiménez, Presidente de la Cooperativa Olivarera de Pozoblanco (OLIPE) Antonio García Muñoz, Presidente de la Asociación de Empresarios de Pozoblanco (ADEPO). Javier Trueba de la Infiesta, Director General del Centro de Investigación y Calidad Agroalimentaria de los Pedroches. Presenta y modera: José Carlos Gómez Villamandos, Vicerrector Coordinador de la Escuela Internacional de Doctorado en Agroalimentación, UCO. La Mesa Redonda se emitirá en directo en el programa Hoy por Hoy, de la Cadena SER.

 

 

  – 20:30 h.: Recorrido por la Judería desde la Plaza del Cardenal Salazar.

 

Actuación de la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo del Perdón.

 

 

 


 

 

 

Sábado, 9 de marzo de 2013.

 

 

  – 11:00 a 21:30 h.: Facultad de Filosofía y Letras. Exposiciones de Pintura y Fotografía.

 

 

  – 11:00 a 21:30 h.: Plaza del Cardenal Salazar. Exposición de Productos Típicos de Pozoblanco.

 

 

  – 13:00 h.: Plaza del Cardenal Salazar. Actuación de Flamenco: Antonio de Pozoblanco, al cante. Rafael Trenas, a la guitarra.

 

 

  – 14:00 h.: Calles de la Judería y Pl. del Cardenal Salazar. Actuación de Faneguería. Jotas de Los Pedroches.

 

 

  – 20:00 h.: Calles de la Judería y Pl. del Cardenal Salazar. Actuación de la Peña Marcos Redondo: Cantos de Pasión.

 

 

 

 

 

  Domingo, 10 de marzo de 2013.


 – 11:00 a 16:00 h.: Facultad Filosofía y Letras. Exposiciones de Pintura y Fotografía.

 

 

 – 11:00 a 16:00 h.: Plaza del Cardenal Salazar. Exposición de Productos Típicos de Pozoblanco.

 

 

 – 13:00 h.: Plaza del Cardenal Salazar. Actuación de Aliara. Música tradicional de los Pedroches.

 

 

 – 14:00 h.: Plaza del Cardenal Salazar. Demostración de corte de jamón y degustación. Patrocinado por COVAP.

 

 

 

 

 

 
Las actuaciones previstas en la Plaza del Cardenal Salazar se celebrarían en el Salón de Actos de la Facultad si el tiempo impidiera hacerlo en el exterior.

 

Durante toda la semana, los restaurantes de la Judería adheridos ofrecerán al mediodía y por la noche un “Menú de Pozoblanco” diseñado por Mesón Restaurante “La Cepa” y Restobar “La Casona de la Abuela”.


 

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

en PRODUCTOR por
Por acuerdo del CONSEJO RECTOR de Olivarera los Pedroches Soc. Coop. Andaluza de fecha veinticuatro de enero de 2013, se convoca ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS de la misma, que se celebrará el próximo día VEINTIUNO DE MARZO (jueves) en el Salón de Actos del Recinto Ferial, de Pozoblanco, a las VEINTE HORAS en primera convocatoria y a las VEINTE TREINTA HORAS en segunda, con arreglo al orden del día adjunto:
 
1. Designación de tres socios para aprobar el acta.
2. Informe sobre la participación de la Entidad en otras Cooperativas y Entidades.
3. Informe de la Presidencia.
4. Ratificación de diversas operaciones de crédito.
5. Informe de los Interventores.
6. Informe de Auditoría.
7. Examen y aprobación, en su caso, de la MEMORIA Y CUENTAS ANUALES de la campaña 2011/2012, de la gestión del Consejo Rector y de la propuesta de aplicación de resultados.
8. Propuesta de aplicación del Fondo de Educación y Promoción.
9. Delegación en el Consejo Rector de las facultades necesarias para la formalización- incluida su elevación a público-, interpretación, subsanación, complemento, ejecución y desarrollo de los acuerdos que se adopten por la Asamblea General.
10. Ruegos y preguntas.

El Ministerio se compromete a crear un plan de acción de la agricultura ecológica.

en PRODUCTOR por
El Ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, se ha comprometido con el sector de la producción ecológica para llevar a cabo un nuevo plan de acción con medidas que respondan a las necesidades del sector ecológico en sus diferentes ámbitos.

18 de enero de 2013.  El Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, se comprometió ayer durante una reunión mantenida con los representantes del sector ecológico, a llevar a cabo un nuevo plan de acción con medidas que respondan a las necesidades del sector ecológico en sus diferentes ámbitos, desde la producción, transformación agroalimentaria, investigación, así como la comercialización y consumo.

En esta reunión, mantenida con las organizaciones más representativas del sector, Fepeco, Intereco, Seae, Valor Ecológico y Vida Sana, en el Ministerio de Agricultura, Miguel Arias Cañete, acompañado del director general de Industria Alimentaria, Fernando Burgaz, y del director general de producciones y mercados, Carlos Cabañas, ha podido conocer de primera mano las propuestas y demandas del sector de la agricultura y la ganadería ecológica.

Tras el compromiso del ministro de crear un nuevo Plan de Acción para el sector, Arias Cañete ha indicado que una vez valoradas las conclusiones de la jornada de reflexión del plan anterior, llevado a cabo de forma conjunta en el año 2011, se le transmita a través de la dirección de Industria Alimentaria, las actuaciones concretas que debe incluir el nuevo plan, de forma que este pueda responder a las demandas de los operadores ecológicos. Las organizaciones del sector ecológico han comenzado esta misma mañana a definir esas actuaciones concretas que se le van a hacer llegar al ministro.

Además, el ministro ha explicado que desde su ministerio se están elaborando planes ambiciosos en relación con la investigación en el sector agrario, y para la internacionalización de las empresas alimentarias. En este sentido, ha pedido se le transmitan también las valoraciones que son necesarias en estos ámbitos  para el sector ecológico.

Entre las ideas planteadas, los representantes del sector han indicado al ministro que su departamento y el Estado Español deben identificarse en mayor medida con el sector de la producción y la alimentación ecológica, siendo este uno de los principales pilares para la modernización del sector agroalimentario y la revitalización del mundo rural. Y por tanto, el sistema de producción ecológica debe ser incluido como uno de las claves del gobierno español en su modelo de producción de cara a la nueva política agraria común (PAC).

Por su parte, Arias Cañete ha transmitido a los representantes del sector su aprecio del valor diferenciado que aportan las producciones ecológicas y dado el potencial con el que cuenta la producción de estos alimentos para el estado español, ha incidido en la necesidad de potenciar el consumo de éstos mediante adecuadas campañas de información que impulsen en mayor medida el mercado de productos ecológicos en el mercado interno.

En el trascurso de la reunión, las entidades han pedido al ministro que se prorrogue el periodo de las ayudas agroambientales para aquellos productores que hayan finalizado sus compromisos durante los años 2012 o 2013, permitiendo que estos productores puedan seguir recibiendo las compensaciones económicas derivadas de estas ayudas. Esta petición se ha llevado a cabo en vista a que la aplicación de la nueva PAC se va retrasar en su ejecución.

Por otra parte, el sector ecológico ha manifestado al ministro su completo desacuerdo con respecto a la coexistencia de cultivos transgénicos y ecológicos. En este sentido, las organizaciones representadas han pedido de forma unánime que el ministro proteja los derechos de los productores ecológicos en relación con los riesgos de contaminación y los perjuicios que afectan especialmente a la calificación ecológica de algunas producciones.

Se adjunta detalle de las personas asistentes a la reunión de cada una de las asociaciones:

FEPECO    Francisco José Robles Rubio y José María García Vitón
INTERECO    Margarita Campos Sánchez y Juan Senovilla Senovilla
SEAE    Mª Dolores Raigón y Juana Labrador Moreno
VIDA SANA    Angeles Parra García
VALOR ECOLÓGICO    Francisco Casero Rodríguez, Juan Antonio Caballero Jiménez y José Luis García Melgarejo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
^ Subir