Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/customer/www/olipe.com/public_html/blogwp/wp-content/plugins/display-tweets-php/displaytweets.php on line 627
Jesús García-Arévalo | | Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico - Part 17

Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico

Author

Jesús García-Arévalo - page 17

Jesús García-Arévalo has 282 articles published.

El número de establecimientos dedicados a actividades industriales ecológicas aumenta un 11,6 por ciento en 2012

en CLIENTES DE OLIPE por
Olivar de Sierra Olivalle Olivarera Los Pedroches

Andalucía es la comunidad autónoma que cuenta con mayor número de este tipo de industrias, con un total de 1.250 establecimientos, un 29,3% más que en 2011. Sigue leyendo

Los nuevos mercados asumen el peso de las exportaciones del aceite de oliva español

en CLIENTES DE OLIPE por
Los nuevos mercados asumen el peso de las exportaciones del aceite de oliva español Olivalle Olivarera Los Pedroches

La bajada de la producción de aceite de oliva en España está teniendo un fuerte impacto en los mercados mundiales, con menos aceite disponible y a un precio más alto que en las pasadas campañas. Todo ello está teniendo un efecto evidente en las ventas de nuestros aceites a Italia, que se han desplomado. Según los datos que elabora la Agencia para el Aceite de Oliva (AAO), en lo que llevamos de campaña (hasta junio de 2013) las ventas al país transalpino totalizaron 108.600 toneladas, muy lejos de las 248.800 toneladas registradas en mismo mes del año pasado. Sigue leyendo

Punto Radio Pozoblanco entrevista al presidente de Olipe. Calidad Territorial Los Pedroches.

en PRODUCTOR por

Antonio Manuel Caballero periodista de Punto Radio Pozoblanco ha entrevistado a nuestro Presidente Juan Antonio Caballero como representante de Olipe, primera empresa con la MCT PRODUCTOS DE LOS PEDROCHES y a Juan Luis Ortíz Secretario General del Consejo Regulador de la D.O. Los Pedroches.

Sigue leyendo

La defensa de la autenticidad de los aceites de oliva

en CLIENTES DE OLIPE por
Autenticidad de los aceites de oliva Aceite Ecologico Olivalle Olivarera Los Pedroches

En España, a diferencia de lo que ocurre en Italia y Portugal, es habitual ofrecer los aceites de oliva en los establecimientos del canal HORECA (hostelería, restauración y marketing) en envases que permiten una reutilización inmediata y prácticamente indefinida (las denominadas “aceiteras” y/o botellas etiquetadas que no se encuentran precintadas). Constituye una práctica cuya prohibición hace años que demanda el sector oleícola español.

Sigue leyendo

Olipe tiene nuevo BLOG

en OLIPECONSUGENTE por
Blos Del Aceite de Oliva Ecológico

Hoy os presentamos nuestro nuevo BLOG del «ACEITE DE OLIVA ECOLÓGICO».  Si quieres estar informado sobre la situación del olivar y tratamientos, ofertas de empleo, cursos para socios y amigos de olipe, jornadas técnicas, información para nuestros clientes, situación del mercado de aceite, situación del sector del olivar convencional y ecológico. todas las actividades que olipe realiza con las distintas asociaciones del pueblo, etc…

Sigue leyendo

Andalucía cuenta con 54.800,69 has de olivar ecológico

en CLIENTES DE OLIPE por
Olivar de Sierra Olivalle Olivarera Los Pedroches
Además cuenta con 10.180 operadores de las que 188 son almazaras
La producción agroalimentaria ecológica en Andalucía sigue consolidándose en el conjunto de territorio nacional, manteniendo su liderazgo con 949.025,27 hectáreas de superficie y 10.180 operadores –entre productores, elaboradores, importadores y comercializadores-.

Resumen 5ª Almazara Flamenca de Pozoblanco en Olipe

en OLIPECONSUGENTE por
5 almazara flamenca en OLIPE
Con gran éxito, se celebró la 5ª edición del ya famoso festival de Verano que esta Peña, viene realizando en los patios de la cooperativa olivarera OLIPE-OLIVALLE de Pozoblanco.
Le tocó presentar este festival a nuestro Vicepresidente José Antonio, que lo hizo de forma magistral y haciendo gala de su ya dilatada experiencia en estas lides; efectuando una presentación amena, simpática y distendida. Sigue leyendo

5ª Almazara Flamenca de Pozoblanco en OLIPE

en OLIPECONSUGENTE por
FECHA: Viernes día 02 de Agosto de 2013.
HORA: A las 22’00 horas.
LUGAR: Patio de la Cooperativa Olivarera Los Pedroches de Pozoblanco.
Un año más tenemos el gusto de participar en la 5ª Almazara Flamenca en nuestra localidad de Pozoblanco. Nuestro amigos de la Peña Cultural Flamenca «Agustín Fernández» han organizado nuevamente un magnífico festival.

El precio, el factor clave en la compra para el 65% de los españoles

en CLIENTES DE OLIPE por
Aceite de Oliva Olipe Olivalle Olivarera Los Pedroches
Casi 7 de cada 10 españoles tiene marcas preferidas antes de comprar, según un estudio de Nielsen.
El 65% de los españoles -y también de los europeos- destaca que el precio es lo más importante en la compra, según los datos del estudio Nielsen Global Consumer Survey, que también indica que al 65% de los españoles le interesa especialmente comprar productos en promoción, frente al sólo 44% de los europeos que están de acuerdo con esta afirmación. Sigue leyendo

El consumo de aceite de oliva en los hogares españoles cae un 10%

en CLIENTES DE OLIPE por
Aceite de Oliva Olipe Olivalle Olivarera Los Pedroches

Situándolo en una media de 9 litros por persona y año.

Aunque el consumo de aceites vegetales en los hogares españoles sólo supone el 2% del presupuesto de la cesta de la compra, la demanda total de aceites ha experimentado en el periodo junio 2012 a mayo de 2013 una caída del 2,8%; siendo la categoría aceite de oliva la que más ha sufrido estos recortes con un descenso del 10%. Sigue leyendo

Córdoba lidera la producción y venta de aceite ecológico en Andalucía

en CLIENTES DE OLIPE por
Olivar de Sierra Ecológico Los Pedroches Olivalle
El presidente de la asociación Valor Ecológico, Francisco Casero, afirmó ayer que Córdoba es uno de los «principales productores mundiales de aceite ecológico». La asociación, que presentó el balance de producción de aceite ecológico de 2012, destacó que la provincia cordobesa posee 22.149 hectáreas de olivar ecológico, lo que supone casi el 40% del total de Andalucía. A continuación le sigue Sevilla y Jaén, las cuales contienen el 22,67% y 9,59% respectivamente del total de olivos ecológicos andaluces. Sigue leyendo

Prohibición de las aceiteras rellenables

en CLIENTES DE OLIPE por
Aceite de oliva Olipe Olivalle Olivarera Los Pedroches
Cooperativas Agro-alimentarias satisfechas con la decisión del ministro de prohibir en España los envases rellenables de aceite de oliva
Cooperativas Agro-alimentarias de España celebra que el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, esté trabajando para modificar el Real Decreto sobre medidas de comercialización en los sectores del aceite de oliva y del aceite de orujo de oliva, de modo que se prohíban las aceiteras rellenables en bares y restaurantes. Sigue leyendo

Olipe participa en la Jornada «Impulso para Emprender».

en OLIPECONSUGENTE por
Aceite ecológico Olivalle Los Pedroches
Araceli Cabello nuestra comercial participa en estas jornadas que se desarrollarán el próximo 4 de julio en el Salón de Plenos de la Diputación de Córdoba a las 11h.El Consorcio Provincial de Desarrollo Económico de la Diputación de Córdoba  tiene como objetivo prioritario promover la cultura del emprendimiento entre los jóvenes que proyectan su vida laboral en diferentes sectores.
Programación: Sigue leyendo

Siete países concentran el 75% de la demanda mundial de aceite de oliva.

en CLIENTES DE OLIPE por

Estados Unidos se ha consolidado como el tercer mayor consumidor de aceite de oliva del mundo, sólo por detrás de Italia y España, mientras que Brasil ya ocupa el quinto lugar. Estos datos fueron aportados por el Director Gerente de GEA Westfalia Separator, Juan Vilar, durante la jornada de internacionalización del aceite de oliva organizada por la empresa y Ferias Jaén previa a Expoliva 2013. Juan Vilar ha explicado la situación actual del sector del aceite de oliva a nivel mundial y ha señalado datos como que producen aceite de oliva 44 países y que son más de 90 las naciones que demandan este producto para su consumo. «Entre estos últimos, Estados Unidos ya ocupa el tercer puesto, mientras que Brasil ha alcanzado el quinto, aunque sólo entre siete países demandan el 75% de la producción mundial de aceite de oliva», ha indicado.
La jornada fue inaugurada por Fernando Burgaz, director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente; Francisco Reyes, presidente de la Diputación Provincial de Jaén; Ana María Romero, directora general de Calidad, Industrias Agroalimentarias y Producción Ecológica de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía; Luis Carlos García, presidente de Ferias Jaén, y José Rafael Cárdenas, director general del Centro Internacional de Excelencia para Aceite de Oliva de GEA Westfalia Separator Ibérica.
Fernando Burgaz ha destacado la actualidad del tema de esta jornada, la internacionalización del aceite de oliva, ya que ha recordado que entre un 50 y un 60% de la producción española se vende en mercados exteriores. «Por ello, para este sector es muy importante que haya una buena salida del producto hacia los mercados internacionales», ha explicado.

Fuente: www.revistaalcuza.com

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
^ Subir