Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/customer/www/olipe.com/public_html/blogwp/wp-content/plugins/display-tweets-php/displaytweets.php on line 627
Aceites de oliva no 100% zumo de la aceituna. | | Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico

Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico

Aceites de oliva no 100% zumo de la aceituna.

en CLIENTES DE OLIPE por

La semana pasada empezamos a recordar una serie de artículos relacionados con la cultura del aceite a través de los cuales os ayudamos a diferenciar los aceites de mayor calidad, los considerados VÍRGENES. Recordamos que los ACEITES VÍRGENES son aceites 100% zumo de la aceituna y lo comparábamos con el Zumo de Naranja exprimido en casa.lineal_aceites_Aceite Ecologico_ Olivar de Sierra Los Pedroches_Olivarera_Olipe_Olivalle

Hoy os vamos a explicar los de peor calidad, los que generan mayor confusión en el consumidor. Cuando consumen ACEITE DE OLIVA sin la palabra «EXTRA» o «VIRGEN EXTRA» no están consumiendo el zumo 100% de la aceituna, o siguiendo con el ejemplo del zumo de naranja, no es 100% zumo de naranja.

Comparamos un aceite de oliva con un zumo de naranjaA continuación os detallamos cuales son estos aceites:

ACEITE DE OLIVA LAMPANTE: No se destina al consumo directo. De acidez mayor a 2º y defectos claramente identificables. Este aceite es destinado a Refinería donde mediante procedimientos de reesterificación se da una limpieza de colores, aromas y sabores produciendo los aceites refinados. En definitiva queda sólo la grasa sin sabor, color ni aroma (muy parecido a un aceite de semillas de girasol…). Este aceite refinado tampoco es apto para el consumo directo, se tiene que mezclar con aceites vírgenes que dan como resultado la categoría siguiente.

El ACEITE DE OLIVA que ya no tiene consideración de “VIRGEN» es un aceite de menor calidad al ser resultado de mezcla de aceites refinados y aceites vírgenes, por lo que podemos afirmar que el Aceite de Oliva no es zumo de aceituna 100%. Aun así es apto para el consumo y debe tener acidez no superior al 1º.
La cuestión de estos aceites es el porcentaje en la mezcla de aceite de oliva virgen y la calidad de éste. De este porcentaje, que normalmente es pequeño y rara vez llega al 20 % del total, depende la calidad de este tipo de aceites.

Ahora ,en el mercado, con la intención de seguir confundiendo, lo denominan intenso o suave, que no es otra cosa que añadir poquito más o poquito menos de un aceite virgen más o menos aceptable. Por supuesto, nada comparable con lo que anteriormente vimos de virgen y virgen extra…
El ejemplo que le ponemos a los niños que nos visitan en nuestras instalaciones, le comparamos este aceite con el zumo de naranja que su mamá les compra en el supermercado (que tiene un porcentaje de zumo de naranja muy pequeño y tiene mas agua, conservantes y esencias).
El ACEITE DE ORUJO DE OLIVA es el aceite de menor calidad apto para el consumo. Procede del pequeño porcentaje de grasa que queda en el orujo (subproducto de las almazaras en la extracción de aceite, que es la parte sólida de las aceitunas, piel, hueso y pulpa). Este aceite, al igual que los lampantes pasa por un proceso de refinado por lo que no puede ser considerado de Oliva ya que es resultado de la mezcla de Aceite de Orujo refinado con Aceite de Oliva Virgen, debe tener acidez no superior al 1º.
Cuando quiera comprar Aceite de Oliva 100% zumo de Aceituna tiene que poner en la etiqueta ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA o ACEITE DE OLIVA VIRGEN y si además es de producción en ECOLÓGICO mejor que mejor.
Los otros tipos de aceite que no mencionan en la ETIQUETA la palabra VIRGEN ni VIRGEN EXTRA, son aceites de baja calidad…
Si te perdiste el artículo de la semana pasada donde explicamos los Aceites Vírgenes, entra en nuestro Blog e infórmate.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo último de CLIENTES DE OLIPE

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
^ Subir