La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural abrió el 31 de mayo el plazo para solicitar ayudas para inversiones destinadas a mejorar los resultados económicos de las explotaciones agrarias y facilitar la reestructuración y modernización de las mismas para 2016. El plazo de presentación de las solicitudes es de tres meses, hasta el día 31 de agosto.
Según la orden, publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), a estos incentivos pueden acogerse agricultores o agrupaciones de agricultores que sean titulares de explotaciones agrarias ubicadas en Andalucía, así como los jóvenes que, a pesar de no tener unas explotaciones agrarias en el momento de la presentación de la solicitud de ayudas, se conviertan en titulares de una antes del pago de la ayuda, quienes soliciten la subvención deben reunir los siguientes requisitos:
- Con carácter general será necesario para acceder a las ayudas a las inversiones en explotaciones agrarias, que las personas físicas o jurídicas, incluidos jóvenes agricultores solicitantes de la submedida 6.1, así como las agrupaciones de agricultores que a fecha de presentación de las solicitudes, cumplan los siguientes condiciones:
1.1. Ser titular de una explotación agraria ubicada en Andalucía.
1.2. Comprometerse a ejercer la actividad agraria en la explotación objeto de la ayuda durante al menos cinco años contados desde la fecha del pago final de la ayuda.
1.3. Cumplir los requisitos legales de gestión previsto por la legislación.
1.4.Estar al corriente de sus obligaciones fiscales y con la Seguridad Social.
1.5. Estar dado de alta en la actividad económica que corresponda a la actividad agraria desarrollada.
1.6. Ser agricultor activo.
1.7. Contar con los permisos, autorizaciones y licencias preceptivos para el ejercicio de la actividad desarrollada.
2. Las personas físicas deberán cumplir, a fecha de presentación de las solicitudes ayudas, además de las señaladas con carácter general, deberán cumplir:
2.1. Estar afiliada al Régimen de la Seguridad Social que corresponda a la actividad agraria desarrollada.
2.2. Tener dieciocho años cumplidos.
3. Las personas jurídicas, a fecha de presentación de las solicitudes ayudas, además de las señaladas con carácter general, deberán cumplir:
3.1. Entre el objeto social de las personas jurídicas se encontrarán el del ejercicio de la actividad agraria.
Otro de los requisitos para acceder a estas subvenciones es aplicar un Plan Empresarial que debe presentarse, con antelación o simultáneamente a la citada solicitud, para su aprobación al amparo de la Submedida 6.1 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020.