El mes pasado, la actriz de 79 años, Sophia Loren, fue el centro de atención en Cannes donde fue galardonada por su trabajo en La voz humana (La voce umana), un cortometraje dirigido por su hijo, Edoardo Ponti.
El público de todas las partes del mundo contemplaba atónito cómo una vez más el rostro de esta extraordinariamente bella mujer llenaba las pantallas. ¡Dios mío! ¿Cómo se puede estar tan bien a cualquier edad?
Al hecho de que Loren haya sido agraciada con una estructura ósea envidiable, hay que sumarle que utiliza el aceite de oliva como parte de su rutina de belleza diaria, tanto interna como externamente.
Siempre se asegura que su dieta mediterránea incluya al menos dos cucharadas de AOVE dentro de su ingesta de alimentos pero también se sabe que esta belleza es porque se masajea la piel con una pequeña cantidad para mantenerla hidratada.
También añade que incorpora un par de tapones a la bañera de agua caliente para darse un baño hidratante.
La actriz norteamericana, icono de salud, Gwyneth Paltrow también promociona el uso interno y externo del aceite de oliva.
Su libro de cocina, publicado en 2013, It’s all Good, menciona el AOVE en gran parte de sus recetas.
En su famosa página web, Goop, Paltrow incluye una entrevista con el Dr. Nicholas Perricone quien da el siguiente consejo: “El componente más potente del aceite, del grupo de los polifenoles del Aceite de Oliva, es el hidroxi-tirosol. Es un componente muy poco habitual y efectivo incluso en concentraciones bajas, se ha comprobado que este súper antioxidante y antiinflamatorio tiene un gran efecto en la mejora general de la salud y la apariencia.” Uno de los multiples beneficios que podemos ofrecerles es el alto porcentaje de este componente en nuestro aceite de oliva virgen extra Olipe y aceite de oliva virgen extra ecológico Olivalle. Desde hace bastantes años, una empresa alemana utilizan nuestro aceite ecológico como componente para la elaboración de cremas del Dr. Hauschka, línea especifica para todo tipo de pieles.
El secreto de las mechas tan sedosas de Paltrow es: “A menudo recomiendo que se utilice media taza de aceite de oliva y se aplique en el pelo seco, especialmente en las zonas más secas, peinándolo pero evitando las raíces.”
Aquellos interesados en mascarillas para el pelo caseras, pueden encontrar interesante este artículo que se publicó hace unos meses en este Blog de Olipe, titulado «Aceite de Oliva para el Cabello», es muy simple y cómodo. Esta mezcla es perfecta para los días en los que se está en casa y se puede dejar que la mezcla penetre.
El productor de aceite de oliva orgánico, Bellucci Premium, también enumera formas en las que el consumo de aceite de oliva puede ayudar a estar más bellas. “Para tu piel, el aceite de oliva tiene el mismo poder antinflamatorio que el ibuprofeno, puede reducir las rojeces y la aparición del acné, estrías, y otras afecciones de la piel. Los estudios también demuestran que el aceite de oliva es rico en antioxidantes, lo que ayuda a reducir el riesgo de padecer un melanoma, un tipo de cáncer de piel especialmente dañino.”
Como ya sabemos, la utilización de estos tratamientos corporales con aceites de oliva no son recientes, sino que están documentados desde el desarrollo de las primeras civilizaciones del Mediterráneo. De hecho, en el Antiguo Egipto ya se comercializaban estos productos, una tradición que más tarde pasó a Grecia y Roma.
A partir de la Edad Media, esa tradición arraigó en el Mediterráneo Occidental. España y Francia se hicieron famosas en todo el mundo por sus jabones elaborados a partir de aceites de oliva; una tradición que aún se mantiene en buena parte de nuestra geografía.
Así que aunque la belleza provenga del interior, parece que ciertas aplicaciones externas con aceite de oliva como tratamiento de belleza tampoco hacen daño. Os recordamos que Olipe dispone de una gama bastante amplia de jabones hechos a mano con Aceite Ecológico Olivalle junto a otros tipos de aceites, entre ellos podemos encontrar de coco (antiséptico) y almendras (ideal para la prevención de arrugas), utilizamos también aceites esenciales de romero (relajante muscular) y mejorana (favorece el equilibrio del sistema neuro-funcional) y plantas naturales como Aloe-Vera, de la cual ya tenemos una ligera idea de que aporta bastantes beneficios. Actualmente, estamos trabajando en las próximas publicaciones donde os informaremos, con más detalle, de las múltiples propiedades como de los beneficios de cada uno de estos componentes.
Desde Olipe queremos recomendarles y hacerles participes tanto de estos usos tan sencillos y beneficiosos, como de la utilización de estos jabones. Ya hay bastante gente de nuestro pueblo que los ha probado y los recomiendan para pieles especificas y que necesitan tratamientos.
Si eres de las que utiliza este oro líquido como fuente de belleza o has utilizado alguno de estos novedosos jabones, te invitamos a que lo compartas con nosotros en este Blog de Olipe, Facebook Aceite Ecológico o Twitter @aceiteolivalle.